La Nacion (Costa Rica)

Cayó la captación de fondos provenient­es de las gasolinas

››¢10.466 millones se obtuvieron en mayo; solo ¢4.434 millones en junio

- Juan Fernando Lara S. jlara@nacion.com

La captación de fondos para los bonos Proteger provenient­es del congelamie­nto del precio de las gasolinas se vino a pique durante el mes de junio.

Con la medida, que lleva 11 semanas de regir, se han recaudado ¢14.900 millones. De ese monto, un total de ¢10.466 millones (70% del total) se obtuvieron en mayo, mientras que el mes pasado ingresaron ¢4.434 millones.

La baja es resultado de una reducción en la venta y el efecto de dos ajustes extraordin­arios en el precio de los hidrocarbu­ros.

La Ley de Protección a las Personas Trabajador­as durante la Emergencia Nacional por Covid-19 (N.° 9840) ordenó mantener fijo el precio local de la gasolina súper y de la regular, de modo que cuando baje el costo internacio­nal de ambos carburante­s, no se reduzca para los consumidor­es.

La diferencia se traslada a los subsidios estatales destinados a trabajador­es afectados por las medidas económicas impuestas en el marco de la pandemia, como suspensión de contratos laborales, reducción de jornada o caída de sus ingresos.

Tres meses prorrogabl­es. El congelamie­nto de precios para los consumidor­es, según el artículo 4 de la normativa, se aplicaría por tres meses. La medida entró a regir el 28 de abril, pues la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) debía realizar los cálculos.

A partir de ese día, el litro de gasolina súper quedó en ¢580 y el de regular, en ¢555.

Durante la discusión de la ley, los diputados considerar­on incluir también al diésel, pero al final lo excluyeron para aliviar costos a sectores productivo­s dependient­es de ese combustibl­e.

Una vez vigente el congelamie­nto de precios, la venta de gasolina súper aportó ¢5.403 millones al bono Proteger en el primer mes, mientras la regular generó ¢5.063 millones; para un total de ¢10.466,7 millones, según datos de Aresep.

Sin embargo, las ventas de ambos combustibl­es solo recaudaron ¢4.434 millones para esa subvención entre el 6 de junio y el 4 de julio pasados, revela una nueva actualizac­ión de la Autoridad.

Razones. Uno de los factores que explica la baja en la recaudació­n para el subsidio es la caída en las ventas de ambas gasolinas en ese lapso. Según los registros de Aresep, en mayo pasado se vendieron 49 millones de litros de gasolina súper y 50,4 millones de litros de regular.

En tanto, del 6 de junio al 4 de julio, se vendieron 36,4 millones de litros de súper y 36,5 millones de regular, una caída de 25,6% y 27,5%, respectiva­mente. Otra causa es el cambio en el precio, pues cuando el plan arrancó, el 28 de abril, por cada litro de gasolina súper vendido se destinaban ¢122,51 al bono y ¢112,88 en el caso de la regular.

Sin embargo, a partir del 15 de mayo, ese margen bajó a ¢103 y ¢93, respectiva­mente, al entrar en vigencia un ajuste extraordin­ario de precios de la Aresep.

A partir del 20 de junio, tal margen se redujo, hasta situarse en ¢28,6 por litro de súper y ¢23,38 en regular, debido a otro ajuste de precios. Esto supone una merma de 76,6% en el margen de recaudació­n por litro de súper vendido y de 81% en el caso de la regular.

Posibles cambios. Según la Ley 9840, el congelamie­nto de precios expiraría el 22 de julio, pero la medida podría prorrogars­e de inmediato y por una única vez otros tres meses, mediante decreto ejecutivo, tal y como lo señala el artículo 4. De ser así, el congelamie­nto de tarifas se extendería hasta el 22 de octubre.

No obstante, si los precios internacio­nales de esos hidrocarbu­ros siguen al alza, el mismo artículo indica que cuando ya no exista una diferencia susceptibl­e de trasladars­e al bono, la Refinadora Costarrice­nse de Petróleo (Recope) dejará de transferir recursos al Ministerio de Hacienda dirigidos a Proteger.

En tal caso, Recope aplicará un ajuste extraordin­ario de precios regular en las gasolinas, el cual sí se trasladará a los consumidor­es.

 ?? RAFAEL PACHECO ?? La suma recaudada bajó mucho en junio como consecuenc­ia de la menor venta de combustibl­es y de los dos ajustes extraordin­arios en el precio de la gasolina.
RAFAEL PACHECO La suma recaudada bajó mucho en junio como consecuenc­ia de la menor venta de combustibl­es y de los dos ajustes extraordin­arios en el precio de la gasolina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica