La Nacion (Costa Rica)

ZAC EFRON mostrará Costa Rica

Netflix estrenó este viernes ‘Con los pies en la tierra’, la serie que presenta el último viaje del actor a territorio tico y sus andanzas.

- Kimberly Herrera kimberly.herrera@nacion.com

Las pocas veces que Zac Efron ha visitado Costa Rica han sido suficiente­s para que el actor se sienta enamorado del país.

Con los pies en la tierra es el mejor ejemplo de ello. Esta es la nueva serie documental de Netflix que muestra las bellezas naturales de un selecto grupo de siete países del mundo que visitó y, entre los cuales, se encuentra Costa Rica.

Para realizar esta serie, el actor se unió al experto en bienestar Darin Olien, con la intención de conocer y aprender más acerca de los estilos de vida saludables y sostenible­s que existen en los diferentes países del mundo.

El encargado en el país de llevar a Zac por esos lugares en armonía con el ambiente fue Stephen Brooks, amigo de Olien, y quien desde hace 25 años vive en Costa Rica. Él cuenta con una eco aldea llamada Ecovilla, ubicada en San Mateo de Alajuela, donde todo es orgánico: desde la comida hasta las carreteras.

En esa aldea habitan 45 familias de 28 países diferentes. Allí los niños van a la Escuela Casa Sula, creada por los mismos habitantes del sitio. También cosechan su propia comida y trabajan en el desarrollo del lugar a partir del ambiente. Esta fue la primera parada.

“Cuando arrancó el proyecto con Zac, Darin me dijo que de fijo iban a visitar Costa Rica y yo le dije que estaba bien y un día me llamó y me confirmó que iban a llegar en noviembre. Y fue verdaderam­ente un sueño”, afirma Brooks a

Ambientado.

En la eco aldea, Efron realizó caminatas y probó una gran variedad de plantas que se cosechan allí, también estuvo en una huerta en la que cosechó hongos silvestres y plantas.

“El sintió una vibra muy profunda, se sintió como uno más en la comunidad”, afirmó Brooks, quien se encargó de toda la logística de Efron y su equipo en Costa Rica.

Por otro lado, en ese sitio fue testigo de la producción de gas metano y sus beneficios y que en la eco aldea se utiliza para producir gasolina y energía.

Posterior a la visita a la aldea, Efron y Olien hicieron un viaje de seis horas hasta llegar a Puerto Viejo de Limón.

Su primera parada en el

Caribe costarrice­nse fue en Terraventu­ras Nativo Zipline, para tirarse en la tirolesa.

“Es absolutame­nte maravillos­o. De árbol a árbol, volando a unos 80 metros (...). La vista desde las copas de los árboles es distinta a todo. A medida que el hombre destruye esta selva virgen la vida salvaje autóctona es desplazada y dañada”, dice el actor en el capítulo.

Posteriorm­ente, el actor de Hollywood visitó el Jaguar Rescue Center, el refugio de animales silvestres ubicado en Puerto Viejo de Limón, donde estuvo en contacto con los perezosos, ciervos, ocelotes, jabalíes y monos.

Su última parada fue en Punta Mona, también en el Caribe del país. Esta finca, propiedad de Brooks, cuenta con una granja y un centro de retiro educativo, en el que recibió un curso y un tour de frutas exóticas.

“Él estaba muy interesado en aprender cómo funciona las comunidade­s ecológicas. Estaba fascinado y sorprendid­o con este proyecto y él me dijo que iba a potenciar esta idea por el mundo. Quería aprender desde el momento en el que llegó hasta el momento en el que se fue, estuvimos hablando de los cambios que necesita el planeta y cómo poder hacerlos”, añadió Brooks.

Durante la estadía del actor en territorio nacional, no visitó restaurant­es y, por el contrario, se inclinó por probar la comida orgánica preparada por el propio Brooks. De acuerdo con el anfitrión, Efron es amante de la comida natural.

Tampoco quería visitar los lugares turísticos tradiciona­les y solo quería ser él mismo y no la estrella de Hollywood que se pasa tomando fotos y firmando autógrafos.

Según Brooks, lo que más le sorprendió del actor fue su personalid­ad.

“Jugaba con todos los niños, se hizo muy amigo del chofer, era amable con los saloneros y nos ayudaba a bajar el equipo. Es muy tierno, muy humilde, yo no sabía cómo iba a ser él, pero fue una experienci­a increíble”, afirmó.

“A él le encanta Costa Rica, ama el país. Él fue a ocho lugares diferentes y dijo que Costa Rica era su país favorito”, recordó.

La grabación en territorio nacional se realizó en noviembre del 2018, días después de que Efron estuviera vacacionan­do en la península de Osa y la Hacienda Altagracia.

El episodio en en el que Efron muestra Costa Rica es el tercero y tiene una duración de 36 minutos.

 ?? NET- ?? La serie ‘Con los pies en la tierra’ se estrenó este viernes en Netflix. Zac Efron
narra sus aventuras en nuestro país.
NET- La serie ‘Con los pies en la tierra’ se estrenó este viernes en Netflix. Zac Efron narra sus aventuras en nuestro país.
 ?? CORTESÍA ?? El actor también compartió con los niños que viven en la eco aldea, que se encuentra en San Mateo de Alajuela.
CORTESÍA El actor también compartió con los niños que viven en la eco aldea, que se encuentra en San Mateo de Alajuela.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica