La Nacion (Costa Rica)

‘No siento que regresar al país sea un fracaso’

››a sus 35 años, Colindres habría rubricado su último contrato profesiona­l

- José Pablo Alfaro R. jose.alfaro@nacion.com Saprissa

El regreso de Daniel Colindres y Jimmy Marín evidencia realidades tan particular­idades como antagónica­s. Mientras el volante de 35 años reconoce que pudo haber firmado su último contrato profesiona­l, el joven Marín vuelve a Saprissa a sus 22 años, luego de desligarse por completo de su club en Israel.

Es decir, la ‘S’ lo firmó como agente libre en un contrato por tres años.

Un negocio redondo para los tibaseños, que ahora son dueños de la ficha del prometedor volante, quien regresa al club con el que debutó en Primera y se formó en sus divisiones inferiores.

Marín partió de la ‘S’ para firmar con Herediano, en donde se consolidó y se proclamó campeón. Logró saltar al Hapoel Be’er Sheva de Israel, pero su estancia fue muy corta y ahora regresa a Costa Rica.

“No siento que regresar al país sea un fracaso, no lo veo así. Se dieron situacione­s allá, la dueña del equipo dejó el club abandonado, ella se fue. Hubo problemas, hablé con el club y para ayudarlos a ellos yo tomé la decisión. No veo como un fracaso venir al campeón y tener la oportunida­d”, afirmó Marín en conferenci­a de prensa.

El talentoso volante ofensivo afirma que Saprissa fue el primer equipo que se le acercó y con el que tenía deseos de jugar, pues aparenteme­nte también recibió una oferta de Alajuelens­e para venir al país.

Colindres, al que también habrían tentado en otros clubes nacionales, confiesa que le queda un único sinsabor de su travesía afuera: No haber podido ganar la Copa de Asia con su anterior equipo, el Bashundhar­a Kings de Bangladés

Cuando se devolvió a Costa Rica a causa de la pandemia provocada por la covid-19, el club se alistaba para afrontar el torneo internacio­nal. Ahora firmó por tres torneos cortos con los morados.

“Dejé una relación muy buena acá en Saprissa y esa relación se mantuvo. Por eso pudimos llegar a un acuerdo, que puede ser el último en mi carrera. En mi club en Bangladés habíamos apostado por ganar la copa asiática y quedé con la sensación de que teníamos posibilida­des. Ahora vuelvo a Saprissa y conozco la exigencia”, afirmó Colindres.

Ambos futbolista­s llegan a reforzar una de las zonas más importante­s dentro de la propuesta de Saprissa.

Con Christian Bolaños como referente del eje medular, ahora la ‘S’ también contará con más cartas en ataque.

Johan Venegas, Mariano Torres, Marvin Angulo, Ariel Rodríguez y ahora Marín y Colindres, un engranaje ofensivo robusto, a pesar de las salidas de Bayron Bonilla, David Ramírez, José Rodolfo Alfaro y posiblemen­te Manfred Ugalde.

“Son jugadores que vienen a darle una relevancia al vestuario. Jimmy quizás es más joven, pero sabemos que todos van a sumar tanto dentro como fuera del camerino”, agregó el gerente deportivo Víctor Cordero.

Nuevo central. También fue presentado el defensor argentino Esteban Espíndola, provenient­e del Marathón de Honduras y nuevo refuerzo de los morados durante un año.

Por ahora se desconoce cuándo podrá viajar hacia Costa Rica, pues las fronteras están cerradas. La dirigencia morada elaboró un plan de trabajo físico para el zaguero con la idea de que se mantenga en forma.

“Considero que es una liga en que se juega más por abajo (en comparació­n a la de Honduras). En su momento he hablado con Wálter, pero lo más importante es la efectivida­d, tomarlo con tranquilid­ad”, explicó Espíndola, desde suelo catracho.

NEGOCIACIÓ­N

“EN El CASO DE JIMMY HAY CUESTIONES INTERNAS, PERO a MODO GENERAL HUBO UN GRAN Trabajo DEL JUGADOR Y SU REPRESENTA­NTE Para QUEDAR libre Y CONTAR CON SUS SERVICIOS”. Víctor Cordero

 ?? CORTESÍA SAPRISSA ?? El jugador Jimmy Marín dijo que tenía deseos de jugar con Saprissa; al parecer también recibió una oferta de Alajuelens­e para venir al país. Aquí, durante la presentaci­ón virtual ayer.
CORTESÍA SAPRISSA El jugador Jimmy Marín dijo que tenía deseos de jugar con Saprissa; al parecer también recibió una oferta de Alajuelens­e para venir al país. Aquí, durante la presentaci­ón virtual ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica