La Nacion (Costa Rica)

Gobierno impulsaría reforma a cobro de renta

- Silvia Artavia G. silvia.artavia@nacion.com

El presidente Carlos Alvarado anunció que el Gobierno impulsaría una reforma al impuesto de renta para concederle más recursos al sector público con motivo de la emergencia, aunque no ofreció detalles del plan.

Así lo expuso este jueves cuando se le preguntó su opinión sobre los proyectos para cobrar una contribuci­ón adicional de renta a salarios públicos y privados

“Yo lo he dicho, quien más tiene, en este contexto, tiene que apoyar más. Con eso, también respondo la pregunta de los proyectos en materia de renta”, aseveró el presidente.

Alvarado adujo que el Ejecutivo quiere iniciar esta discusión, pero primero es necesario sellar el segundo presupuest­o extraordin­ario del 2020, el cual fue aprobado en primer debate este jueves, así como aprobar el crédito rápido de $508 millones otorgado por el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI).

“No es que el Gobierno sobre eso no tiene nada, no lo ha pensado, o está esperando. Lo que estamos esperando es el momento político oportuno para abrir esa discusión”, dijo.

Desde el 1.° de octubre del 2019, la Ley 9635 (reforma fiscal) instauró una serie de cambios en el cobro del impuesto sobre la renta a los salarios mayores a los ¢840.000 mensuales, agregando dos tramos adicionale­s, de 20% y 25% sobre los montos más altos.

Este mes, la diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), Paola Vega, presentó otro proyecto para elevar el impuesto de renta a las personas y empresas con mayores ingresos de aquí a diciembre del 2021, con posibilida­d de ampliar la medida por un año más.

 ?? Luis navarro ?? Desde el 1.° de octubre del 2019, la Ley 9635 instauró cambios en el cobro de renta.
Luis navarro Desde el 1.° de octubre del 2019, la Ley 9635 instauró cambios en el cobro de renta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica