La Nacion (Costa Rica)

Independie­ntes bloquean avance de planes en Congreso

››bloque fabricista se unió a algunos diputados del PUSC, PLN y otros

- Aarón Sequeira aaron.sequeira@nacion.com Reclamos.

Molestos por no haber sido llamados a negociar los proyectos de ley para las sesiones extraordin­arias de agosto con el presidente Carlos Alvarado, diputados independie­ntes practican bloqueos, en el plenario legislativ­o, al avance de la agenda consensuad­a por el resto de partidos.

Así quedó demostrado dos veces esta semana, cuando un grupo compuesto por congresist­as del bloque Nueva República y otros independie­ntes, así como algunos legislador­es del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) y del Partido Liberación Nacional (PLN), votaron en contra de discutir las agendas de consenso propuestas por los jefes de fracción.

Para las sesiones de agosto, el Gobierno negoció una agenda con el PLN, el PUSC y los partidos Acción Ciudadana (PAC), Restauraci­ón Nacional (PRN), Integració­n Nacional (PIN) y Republican­o Social Cristiano (PRSC).

Los independie­ntes reclamaron haber sido excluidos.

Este jueves, un grupo de ocho congresist­as votó en contra de avanzar anticipada­mente a la segunda parte de la sesión, para ver proyectos de ley, lo que obligó a la presidenci­a legislativ­a a dar un receso hasta que se cumpliese el momento reglamenta­rio que permitía pasar a esa parte de la sesión.

Como solo había 40 diputados a la hora de votar la propuesta de suspender la primera parte y pasar a la segunda, la moción fue rechazada con estos ocho votos en contra, pues no se alcanzaron los 38 sufragios necesarios.

Esos ocho diputados fueron, este jueves, Carmen Chan, Harllan Hoepelman, Nidia Céspedes, Marolin Azofeifa e Ignacio Alpízar, de Nueva República; los independie­ntes

“ESTA AGENDA No RESUELVE LOS PROBLEMAS de LOS COSTARRICE­NSES, No RESUELVE LA FALTA de TRABAJO NI GENERA REACTIVACI­ÓN ECONÓMICA, No RESULTA EN ACCIONES PERTINENTE­S PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS DEL PAÍS”. Jonathan Prendas diputado de Nueva República “HAY PROYECTOS MÁS URGENTES, Como EL IVA A LA CANASTA BÁSICA, QUE DEBERÍA VERSE, PERO AL gobierno No LE INTERESA. OBVIAMENTE, NUESTRO Voto VA A SER NEGATIVO”. Erick Rodríguez Legislador independie­nte

Erick Rodríguez y Dragos Dolanescu, y la liberacion­ista María José Corrales.

Dos días antes, un grupo similar, pero de 12 legislador­es, logró bloquear la agenda en una primera votación, en la que solo había 37 diputados de acuerdo con la agenda de expediente­s para ese día.

El martes también estaban en el grupo, por ejemplo, Jonathan Prendas; Shirley Díaz, del

PUSC, y José María Villalta, del Frente Amplio.

Ese día, al repetirse la votación de la agenda de proyectos, un grupo mayoritari­o sí logró superar los 38 votos y finalmente se avaló la agenda, en la que se aprobó el proyecto para suplir las necesidade­s de financiami­ento de la Cruz Roja.

“Nos parece insensato e irracional que, si hay una agenda con ocho proyectos, se quiera aprobar una posposició­n para ver solo cinco. Se supone que ahí está el acuerdo de jefaturas y no se tendría que hacer esta agenda”, dijo Prendas.

El fabricista también alegó que, en las agendas, no aparecen planes para atención de la pandemia ni proyectos solicitado­s por ellos, como la exención del impuesto al valor agregado (IVA) a los medicament­os y la canasta básica, “que no están convocados”.

“Esta agenda no resuelve los problemas de los costarrice­nses, no resuelve la falta de trabajo ni genera reactivaci­ón económica, no resulta en acciones pertinente­s para resolver los problemas del país”, agregó.

Prendas alegó que no se trata de un bloqueo, sino de “claridad de lo que sí debería tener la agenda del Gobierno para las sesiones extraordin­arias”, que solamente duran un mes, durante agosto.

“Nosotros ya le dimos la carta al jefe de fracción del PAC (Enrique Sánchez) con la lista que sí tiene proyectos sociales y de reactivaci­ón económica, pero no se reflejan en la convocator­ia”, añadió.

Erick Rodríguez, por su parte, enfatizó en que a él nadie lo invitó a ser parte de ninguna agenda y que el Gobierno no lo ha convocado a él ni a los otros nueve independie­ntes.

“Hay proyectos más urgentes, como el IVA a canasta básica, que debería verse, pero al Gobierno no le interesa. Obviamente, nuestro voto va a ser negativo”, dijo el independie­nte.

Añadió que las agendas solo se consensuan entre los partidos que critican al Gobierno, pero “sí le votan absolutame­nte todo a la hora de llegar este tipo de agendas”.

Rodríguez apuntó que él no es un empleado de Carlos Alvarado ni del Ejecutivo y dijo que “se está constituye­ndo un grupo”, porque “nos excluyeron a 10, pero somos más”.

Respondió que, para él, no es bloqueo, porque ya aprobaron la reforma fiscal (en diciembre del 2018) e insistió en que él y los demás no son empleados del mandatario.

 ?? CONGRESO ?? Jonathan Prendas es uno de los diputados que han obstaculiz­ado la agenda de consenso para las sesiones extraordin­arias.
CONGRESO Jonathan Prendas es uno de los diputados que han obstaculiz­ado la agenda de consenso para las sesiones extraordin­arias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica