La Nacion (Costa Rica)

BCCR atribuye alzas recientes en el dólar a la época del año

››Comportami­ento fue similar en 2019 y 2017; el 2018 se considera atípico

- Patricia Leitón pleiton@nacion.com

El presidente del Banco Central de Costa Rica (BCCR), Rodrigo Cubero, atribuye a factores estacional­es la tendencia al alza que ha mostrado el precio del dólar.

El precio de referencia de compra de la divisa para este viernes alcanzó los ¢588,70, con un incremento de ¢11,97 en un plazo de 16 días y con una tendencia al alza desde abril pasado.

El precio de referencia de venta para ayer alcanzó un valor de ¢596,17 con un incremento de ¢10,96 en los últimos 16 días y siguiendo la misma tendencia al alza.

“Este movimiento responde mucho a factores estacional­es. Lo tuvimos el año pasado, alrededor de la misma época; lo tuvimos también en el 2017; el 2018 ni se cuenta porque hubo unas presiones muy fuertes, por supuesto que hubo depreciaci­ón, pero por razones que tenían que ver con la incertidum­bre sobre la situación fiscal (…), indicó Cubero en el foro Revisión del Programa Macroeconó­mico 2020 y 2021, realizado el pasado 5 de agosto por la Academia de Centroamér­ica.

“Esto (la situación actual) parece más bien congruente con el patrón histórico estacional de movimiento­s al alza en los meses de julio a octubre”, añadió el jerarca de la autoridad monetaria.

Cubero detalló que no han experiment­ado presiones cambiarias importante­s y eso se nota en que el Central no ha intervenid­o vendiendo divisas; más bien, ha comprado dólares en todos estos días o sesiones en los que ha habido movimiento ligero hacia el alza.

Según el estudio Aproximaci­ón de patrones estacional­es en el mercado cambiario de Costa Rica octubre 2006 - junio 2013, entre abril y octubre, el tipo de cambio sube porque hay menos divisas en el mercado. Luego tiende a bajar hacia final de año y hasta abril, que son meses de una mayor afluencia de divisas.

Este año, pese a las caídas en las exportacio­nes, en los ingresos por turismo y en la inversión directa, el BCCR estima que las reservas monetarias de la entidad aumentarán hasta una cifra que representa­ría el 16% de la producción, influido por la caída en los precios del petróleo y por el ingreso de divisas por los préstamos externos que ha realizado el Gobierno.

NORMAL “ESTO (la SITUACIÓN ACTUAL) PARECE MÁS BIEN CONGRUENTE CON El PATRÓN HISTÓRICO ESTACIONAL de MOVIMIENTO­S Al ALZA EN LOS MESES de JULIO A OCTUBRE”. Rodrigo Cubero Presidente del BCCR

 ??  ??
 ?? MAYELA LÓPEZ ?? Entre abril y octubre, generalmen­te el precio de la divisa tiende a subir, según el Central.
MAYELA LÓPEZ Entre abril y octubre, generalmen­te el precio de la divisa tiende a subir, según el Central.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica