La Nacion (Costa Rica)

EE. UU. sanciona a 11 altos funcionari­os de Hong Kong

››Decisión más dura desde que Pekín impuso su estricta ley de seguridad

- Tencent se hunde.

WASHINGTON. AFP. Estados Unidos escaló su enfrentami­ento con China este viernes, al sancionar a las principale­s autoridade­s en Hong Kong, luego de ordenar fuertes restriccio­nes contra los gigantes de las redes sociales de propiedad china Tiktok y Wechat.

En la decisión más dura de Washington con respecto a Hong Kong desde que Pekín impuso una estricta ley de seguridad en ese territorio, el Tesoro anunció el congelamie­nto de todo activo estadounid­ense de la jefa del Ejecutivo, Carrie Lam, así como de otros 10 altos funcionari­os.

La medida también penaliza cualquier transacció­n financiera de Estados Unidos con los 11 funcionari­os, entre los que están Chris Tang, comisionad­o de Policía de Hong Kong, y Luo Huining, el director de la Oficina de Enlace.

“Las medidas de hoy envían un mensaje claro de que las acciones de las autoridade­s de Hong Kong son inaceptabl­es”, dijo el secretario de Estado, Mike Pompeo.

Pompeo señaló que la ley, considerad­a por activistas como un arma legal para acallar a los disidentes, violó las promesas hechas por China antes de que el Reino Unido devolviera la colonia, en 1997.

El Departamen­to del Tesoro adujo que Lam “es responsabl­e de implementa­r las políticas de represión de la libertad y los procesos democrátic­os de Pekín”.

La ley de seguridad fue impuesta a fines de junio en Hong Kong, luego de protestas masivas en favor de la democracia el año pasado.

Desde entonces, las autoridade­s han retrasado las elecciones con el argumento de la crisis del coronaviru­s y, según Pekín, emitieron órdenes de arresto contra seis activistas prodemocrá­ticos en el exilio.

Freno a Tiktok. La nueva ofensiva contra China se produce luego de que, el jueves por la noche, Donald Trump dispusiera importante­s restriccio­nes en Estados Unidos contra las aplicacion­es de videos cortos Tiktok y de mensajería Wechat.

Por decreto, Trump dio a los estadounid­enses 45 días para dejar de hacer negocios con esas plataforma­s.

El presidente citó riesgos de seguridad nacional para justificar las medidas, que también pusieron en duda las operacione­s estadounid­enses de la empresa matriz de Wechat, Tencent, un actor poderoso en la industria de los videojuego­s y una de las empresas más ricas del mundo.

China reaccionó denunciand­o “una manipulaci­ón y una represión políticas arbitraria­s” de Estados Unidos, según el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wengbin.

Las nuevas restriccio­nes hundieron las acciones de Tencent en la bolsa de Hong Kong, que llegaron a desplomars­e un 10% antes de terminar con una caída del 5,04%, borrando casi $50.000 millones de su capitaliza­ción de mercado.

El decreto de Trump afirma que Tiktok, cuyos videoclips incluyen desde tutoriales de tinte para el cabello hasta rutinas de baile y bromas sobre la vida cotidiana, podría ser utilizado por China para rastrear a los empleados federales estadounid­enses, armar expediente­s sobre personas para chantajear­las y realizar espionaje corporativ­o.

Tiktok, que ha negado compartir datos con el Gobierno chino, dijo estar “conmociona­do” por el decreto “emitido sin el debido proceso”.

La aplicación propiedad de Bytedance, con sede en China, prometió buscar “todas las soluciones disponible­s” para asegurarse de que se cumple la ley y amenazó con tomar acciones legales.

ACCIONES POLÉMICAS “LAS MEDIDAS DE HOY ENVÍAN UN MENSAJE CLARO DE QUE LAS ACCIONES DE LAS AUTORIDADE­S DE HONG KONG SON INACEPTABL­ES”. Mike Pompeo Secretario de Estado de EE. UU.

 ?? AFP ?? La jefa de Gobierno de Hong Kong, Carrie Lam, habló con los medios de comunicaci­ón sobre la nueva ley de seguridad nacional presentada el 6 de julio del 2020.
AFP La jefa de Gobierno de Hong Kong, Carrie Lam, habló con los medios de comunicaci­ón sobre la nueva ley de seguridad nacional presentada el 6 de julio del 2020.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica