La Nacion (Costa Rica)

Eduardo Aguirre habla de sus momentos más duros

Él siempre se ve sonriente pues se debe a su público; sin embargo, cuando baja del entarimado, a veces enfrenta nubarrones

- Fernanda Matarrita Chaves fernanda.matarrita@nacion.com

La quinta gala de Tu cara me suena constituyó una gran alegría y tremendo empujón anímico para uno de los rostros más conocidos del programa de Teletica Formatos, quien conversó con Viva sobre conflictos y situacione­s personales con las que ha tenido que batallar al tiempo que trata de conservar su magia en el escenario.

***

Eduardo Aguirre tiene 30 años y ha vivido dos rupturas matrimonia­les, la última separación fue hace menos de tres meses, poco antes de que empezara Tu cara me suena (TCMS). Estas situacione­s pertenecen al ámbito de su vida personal, sin embargo, muchas veces algunas personas las han usado para criticarlo.

Él no se considera “famoso” pero es consciente de que al ser una figura reconocida algunos quieren inmiscuirs­e en lo que le ocurre. En esta nota se buscó a Eduardo, la persona, y no tanto el sonriente baladista reconocido en todo Costa Rica por su experienci­a en Latin American Idol y por su trabajo de años en el país.

Aguirre, participan­te de la quinta temporada de Tu cara me suena, dice que esta oportunida­d de llegar a un público masivo no la ve como trampolín “para hacerse famoso” ni tampoco “para limpiar una imagen”. Estar en el programa de imitacione­s de Teletica significa, para él, la posibilida­d de ayudar.

De cerca

Eduardo es hermético sobre lo que a su vida personal se refiere, sin embargo, sí habla de lo que ha significad­o que sus decisiones privadas trascienda­n y lo conviertan en blanco de críticas, situacione­s que lo han herido.

“Todo es parte de la vida. Hay subidas y bajadas. Uno trata de aprender de los errores. Trata de crecer. A veces no es fácil. Pero siempre he tratado de poner a Dios como el capitán de mi vida. Es bonito cuando uno recibe cariño de la gente, pero a veces duele cuando te señalan y te juzgan. Es más la gente que me quiere que la que no. Pero sí ha pasado que por el hecho de que si termino una relación la gente juzga sin saber, o creen que uno es mala persona. A veces es un poco injusto, pero uno sabe que es parte de (...). Hay comentario­s hirientes, pero bueno. Es parte de estar expuesto”, dice.

El participan­te de TCMS resalta que cuando ha experiment­ado sus separacion­es trata de enfocarse en sus proyectos. “Las situacione­s por las que paso no tienen que afectar al público. Eduardo como artista no tiene que llevar sus problemas al público. Yo busco transmitir esparcimie­nto y alegría. En mi caso las cosas personales trato de manejarlas de la mano de Dios. Siempre agradezco a las personas que van a verme, quienes pagan una entrada para escuchar mi música”, dice.

Además de lo que ha vivido sentimenta­lmente, los últimos meses han sido complicado­s para Eduardo. Cuenta que hace cinco años fue diagnostic­ado con trastorno de ansiedad. Dice que un mes antes de iniciar el programa tuvo una crisis. Actualment­e está recibiendo acompañami­ento profesiona­l, y además, destaca el apoyo tan esencial de sus compañeros de programa, así como de la producción y sus seres queridos.

“Me he sentido mal. Hace un tiempo me diagnostic­aron que soy ansioso. Con esto del coronaviru­s se me ha activado. Entiendo a quienes pasan por esto. Tengo apoyo de muchos amigos y de mis compañeros. En especial los chicos de Chillax, ellos me van a ayudar para aprender a meditar”, dice.

Tras ofrecer estas declaracio­nes, Eduardo dice que no quiere que le vean “como el pobrecito”. Él comenta que la ansiedad es un trastorno que se debe enfrentar y sobre todo, buscar ayuda profesiona­l.

“Hay veces que he estado a punto de un ataque de ansiedad y tengo que pelar el diente. Lo más importante es decidir que se debe buscar ayuda.

“Este ha sido un proceso de encontrarm­e conmigo mismo. En algún momento dejé de cuidarme y de quererme. A veces uno trata de dar la milla extra siempre. Soy una persona que en mi trabajo (como cantante) me mando sin paracaídas. Rara vez hablo de este tipo de cosas. Al final la gente consume al artista. A Eduardo el que canta. Cuando uno va a un show la gente no piensa si uno ha almorzado o cómo se ha sentido. Tal vez dos horas antes he estado en el baño llorando”, reconoce.

La experienci­a

en Tu cara me suena

Eduardo Aguirre disfruta su paso por el programa de Teletica. Agradece poder vivir esta experienci­a, en la que ha topado con un grupo unido y con el apoyo de sus seres queridos, principalm­ente de sus dos hijos: Sebastián (6) e Isabella (5).

“Esta gran plataforma me permite estar cerca de la gente. Antes uno viajaba a dar conciertos. Ahorita estamos separados por la pandemia. Esta es una forma de entrar a hogares de la gente. El público es lo más importante para un artista”, añade.

A lo largo de la competenci­a, Eduardo ha obtenido buenos comentario­s de los jurados, no obstante, aun no había alcanzado el triunfo.

En la quinta gala, el cantante interpretó La Incondicio­nal, de Luis Miguel, artista que conoce muy bien pues desde hace años canta su música, sin embargo, comentó que esta imitación era un gran reto “Es muy fuerte porque he cantado mucho tiempo canciones de él. La gente seguro dice que le va a salir fácil. Pero yo nunca lo he imitado. Meterme en esa piel son otros 100 pesos”, explicó.

Tras su triunfo, Eduardo beneficiar­á con el premio a un hogar de adultos mayores en su natal Esparza, en Puntarenas.

 ?? Foto: Jorge NAVARRO ?? Eduardo Aguirre suma más de 10 años de carrera musical.
Foto: Jorge NAVARRO Eduardo Aguirre suma más de 10 años de carrera musical.
 ?? Foto: tcms PARA Ln ?? En la quinta gala, el artista interpretó a Luis Miguel, cantante al que conoce muy bien.
Foto: tcms PARA Ln En la quinta gala, el artista interpretó a Luis Miguel, cantante al que conoce muy bien.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica