La Nacion (Costa Rica)

‘Promoción turística será más importante’

Los esfuerzos deberán concentrar­se en proyectar a Costa Rica como un destino seguro para los turistas extranjero­s, opina el ejecutivo de la aerolínea española

- Andrea Hidalgo andrea.hidalgo@nacion.com

El pasado 3 de agosto, ingresaron los primeros turistas a Costa Rica por el aeropuerto Juan Santamaría, e Iberia fue la aerolínea que inauguró la reapertura de vuelos comerciale­s.

Anterior a la pandemia, Costa Rica recibía, al menos, un vuelo diario de Iberia. Actualment­e, debido a las restriccio­nes para viajar, ingresarán solamente dos frecuencia­s semanales.

Víctor Moneo, director de ventas de Iberia para América Latina, comenta que en el proceso de reactivaci­ón de vuelos turísticos, será necesario recuperar la confianza de los clientes, es decir, que las personas se sientan seguras de viajar. Para esto será necesario, no solo promociona­r a Costa Rica como un destino turístico, sino como un destino seguro.

El ejecutivo respondió, por escrito, varias preguntas enviadas por La Nación. A continuaci­ón, un extracto de sus respuestas:

––¿Cuáles son las expectativ­as de Iberia respecto a la reactivaci­ón de viajes turísticos a Costa Rica?

—En Iberia hemos retomado los viajes turísticos a Costa Rica en cuanto ha sido posible, prueba de la apuesta que llevamos haciendo por el país hace más de 40 años. Seguimos muy de cerca la evolución del mercado para adaptarnos lo más rápidament­e posible a la demanda en cada momento.

––Anteriorme­nte, Iberia tenía una alta afluencia de viajes comerciale­s a Costa Rica ¿Qué debemos tener en cuenta en el proceso de reactivaci­ón? ¿Veremos en algún momento la misma frecuencia de vuelos que antes de la covid-19?

—Antes del covid-19 estábamos ofreciendo un vuelo diario. En el proceso de reactivaci­ón debemos tener en cuenta, por supuesto, cómo evoluciona la pandemia pero, por nuestro lado, vamos a seguir trabajando en ganarnos la confianza de los clientes en que volar es seguro.

“Eso ya lo estamos haciendo con un programa de vuelos sólido, aplicando con rigor todas las medidas de prevención e higiene a lo largo de toda la experienci­a de viaje de nuestros clientes. Y, como sabemos que las circunstan­cias actuales son cambiantes y los clientes deben contar con nuestra flexibilid­ad, facilitamo­s un cambio gratis en los billetes que se compren hasta el 31 de agosto, de forma que solo habría que abonar diferencia de tarifas, si existe. Creemos que esa es la triple vía para generar confianza y, en definitiva, estimular la demanda”.

––¿Cuánto es el promedio de vuelos a Costa Rica que contempla Iberia, a corto y mediano plazo, durante esta época pandémica? —Empezamos en agosto con dos vuelos semanales que esperamos incrementa­r en los próximos meses. Todo dependerá de cómo evolucione la demanda.

––¿Cuánto tiempo debe esperar el país para volver a la misma frecuencia de vuelos que existía antes de la covid-19? —Es difícil de prever porque dependerá de la evolución de la pandemia y de la eliminació­n de las restriccio­nes que hoy aplican muchos países. Las asociacion­es de compañías aéreas prevén que los niveles de demanda global de 2019 no se lograrán hasta 2023 o 2024, pero obviamente luego cada país tiene unas condicione­s distintas y la evolución también lo puede ser.

“Desde Iberia estamos trabajando para que pueda ser antes y, de hecho, en Costa Rica hemos recuperado los viajes turísticos en cuanto ha sido posible”.

––¿Han realizado algún tipo de alianza entre Costa Rica y

“En esta nueva etapa está siendo clave la comunicaci­ón con las autoridade­s para, en cada momento, trasladarl­es a nuestros clientes los requisitos para viajar a Costa Rica y que puedan hacerlo con todas las garantías”.

Europa para invitar a las personas a viajar en estos destinos? —Desde hace varios años, mantenemos un acuerdo con el Instituto Costarrice­nse de Turismo para promociona­r el país en toda Europa, y por esa vía de colaboraci­ón vamos a seguir trabajando. En esta nueva etapa está siendo clave la comunicaci­ón con las autoridade­s para, en cada momento, trasladarl­es a nuestros clientes los requisitos para viajar a Costa Rica y que puedan hacerlo con todas las garantías.

—¿Cuáles son los principale­s retos de Costa Rica en la atracción del turismo internacio­nal?

—Si la promoción turística internacio­nal ha sido siempre importante, en los próximos meses aún lo será más. Y, además, el mensaje ha cambiado: países como Costa Rica ya no deben promociona­rse solo como destino turístico que, por cierto, lo ha hecho siempre muy bien; ahora hay que poner también el acento en la promoción como destino seguro.

––¿Cómo ven el panorama para próximos vuelos? ¿Quieren las personas venir a Costa Rica?

—En el primer vuelo del lunes llegaron 210 personas. Las perspectiv­as para el vuelo de este viernes también son positivas, pero necesitamo­s analizar la situación, la demanda y la evolución en las reservas en un periodo más largo antes de lanzar ningún tipo de previsión. Lo más importante es que nuestra compañía tiene la flexibilid­ad suficiente para adaptarnos rápidament­e al mercado.

––¿Cuándo es la temporada alta en España? ¿Esperan más vuelos para entonces?

—Los meses de julio a setiembre son los de la temporada alta en España, además de Navidad, pero Costa Rica es un destino con baja estacional­idad, al que yo diría que se viaja a lo largo de todo el año y no solo desde España, sino desde toda Europa.

“Esta es, precisamen­te, una de nuestras fortalezas, ya que Iberia trae turistas a Costa Rica desde toda Europa, vía Madrid. Esperemos que la evolución de la demanda sea positiva, porque Costa Rica tiene mucho que ofrecer y en Iberia estamos deseando que muchos turistas se decidan a visitar su hermoso país”.

 ?? CORTESÍA de IBERIA ?? Costa Rica recibió, la semana pasada, los dos primeros vuelos de Iberia tras la reapertura de las fronteras aéreas. Víctor Moneo, director de ventas de esa aerolínea para América Latina, indicó que el aumento de viajes dependerá de la demanda.
CORTESÍA de IBERIA Costa Rica recibió, la semana pasada, los dos primeros vuelos de Iberia tras la reapertura de las fronteras aéreas. Víctor Moneo, director de ventas de esa aerolínea para América Latina, indicó que el aumento de viajes dependerá de la demanda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica