La Nacion (Costa Rica)

Arsenal morado permite armar hasta cinco rompecabez­as

››ausencia de ‘9’ obliga a saprissa a crear estructura menos rígida

- José Pablo Alfaro R. jose.alfaro@nacion.com

Herediano le endosó una dosis de realidad a Saprissa, víctima de la falta de ritmo de sus fichajes, de las delicadas ausencias de Michael Barrantes y Christian Bolaños y también de la necesidad de apuntalar su nuevo librillo sin un ‘9’ natural.

En medio de las dudas que provocó el tropiezo en la Supercopa, también es cierto que la primera prueba abre las interrogan­tes sobre los argumentos con que cuenta la ‘S’ para comenzar el campeonato con un buen resultado. Pero, con el arsenal completo, ¿cuál sería el once de Saprissa?

La Nación elaboró cinco ’11’ de muchas combinacio­nes posibles, con el objetivo de analizar cómo podría acomodar Paté sus piezas de ataque.

1

Posible once, opción 1 (ver cancha adjunta)

Sistema: 4-2-3-1. A. Cruz , R. Blanco, D. Guzmán, A. David, L. Hernández, M. Barrantes, E. Rodríguez, M. Torres, J. Venegas, C. Bolaños y D. Colindres.

hhanálisis. Johan Venegas y Christian Bolaños jugarían detrás del punta con el objetivo de llegar desde atrás, una caracterís­tica esencial en el último título.

En este once, se mantendría la yunta de la final, Michael Barrantes - Esteban Rodríguez, con el argentino Mariano Torres en la distribuci­ón y Johan Venegas algo más sacrificad­o en la premisa de contribuir en ataque y defensa, en una fórmula con algunas similitude­s al del cierre del torneo anterior.

2Posible

once, opción 2:

Sistema: 4-2-3-1. A. Cruz, R. Blanco, J. Acosta, A. David, W. Cortés, D. Guzmán, M.barrantes, M. Torres, M. Angulo, C. Bolaños y J. Venegas.

hhanálisis. Wálter Centeno ya probó con Torres y Marvin Angulo juntos y Bolaños más libre, moviéndose de un costado a otro.

En este posible once, todos los refuerzos de ataque quedarían en banca, Venegas sería el punta; Barrantes y David Guzmán compartirí­an la medular. Un equipo equilibrad­o, pero que no potencia el desequiibr­io de los fichajes, principalm­ente de Marín y Colindres. Ciertament­e, Venegas volvería a una posición en la que está más cerca del gol.

Con Johnny Acosta, Guzmán y Barrantes en la cancha, la ‘S’ ganaría salida limpia.

3Posible once, opción 3:

Sistema: 4-2-3-1. A. Cruz, R. Blanco, A. David, A. Robinson, L. Hernández, M. Barrantes, M. Torres, M. Angulo, C. Bolaños, J. Marín y D. Colindres.

hhanálisis. Torres se retrasa unos unos metros y acompaña al contención. Bolaños, Marín y Colindres forman un tridente, con constantes rotaciones en ataque.

Este es, quizás, el once que más impulsa a las nuevas contrataci­ones, con tres jugadores de mucho desequilib­rio en ofensiva y otros tres detrás capaces de generar y lanzar, como Barrantes, Angulo y Torres. El sacrificad­o sería Venegas, aunque podría ser incluido en lugar de Angulo, dado que en el pasado se le otorgaron funciones de marca y generación en la medular.

4Posible

once, opción 4

Sistema: 3-5-2. A. Cruz, A. David, A. Robinson, D. Guzmán, R. Blanco, L.hernández, M. Barrantes, M. Torres, C. Bolaños, J. Venegas y D. Colindres.

hhanálisis. Se percibe difícil que Saprissa juegue constantem­ente con dos puntas fijos, pues sus jugadores se proyectan mejor viniendo desde atrás, dadas sus caracterís­ticas.

El equipo morado no tiene un punta natural, aunque si lo quisiera podría colocar a Venegas y Daniel Colindres como los hombres más adelantado­s, con Bolaños y Torres viniendo desde atrás y un sistema con tres centrales que le permitiría a los laterales, Ricardo Blanco y Luis Hernández, proyectars­e al ataque con más frecuencia.

5Posible once, opción 5:

Sistema: 4-2-3-1. A. Cruz, J. Acosta, D. Guzmán, R. Blanco, L. Hernández, M. Barrantes, E. Rodríguez, M. Angulo, C. Bolaños, D. Colindres, J. Venegas.

hhanálisis. A pesar de que Paté dijo que Colindres es una posibilida­d para jugar arriba, el volante podría volver a su puesto natural, en donde más cómodo se siente.

En este once, los sacrificad­os serían Torres y Marín. Bolaños y Colindres se abren por los costados y pisan al área llegando desde atrás, con el acompañami­ento de Angulo en el juego de creación. Venegas sería el hombre más en punta, una función muy distinta a la que realizó en el semestre anterior.

 ?? José Cordero ?? Colindres conduce el balón, ante la presión de Galo.
José Cordero Colindres conduce el balón, ante la presión de Galo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica