La Nacion (Costa Rica)

Pandemia eleva un 16% morosidad de cuotas de patronos con la CCSS

- Daniela Cerdas E. daniela.cerdas@nacion.com Acciones.

Entre marzo y julio de este año, la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS) reportó un incremento promedio del 16% en la morosidad de cuotas obrero-patronales, según una revisión que realizó la Dirección de Cobros de la institució­n.

José Rojas, director de esa dependenci­a, explicó que hoteles y restaurant­es fueron las actividade­s económicas en las que se presentó el mayor aumento de morosidad: ¢2.174 millones, un 36% más en esos cinco meses.

Luego, aparecen las actividade­s inmobiliar­ias, empresaria­les y de alquiler, seguidas de comercio, industria y transporte; estas han tenido un incremento considerab­le en la morosidad, que oscila entre un 12% y un 19%, en el mismo periodo.

“Durante estos cinco meses de pandemia, hemos observado un incremento considerab­le en la morosidad por concepto de cuotas obrero-patronales en todas las actividade­s económicas. Esto producto de la situación actual que se vive en nuestro país y que ha ocasionado una disminució­n significat­iva en el flujo de caja de las empresas, que dificulta el pago de cargas sociales”, detalló Rojas.

El funcionari­o explicó que el impacto se hace más notorio al comparar el incremento de la morosidad respecto al año anterior, ya que durante los 12 meses del 2019 el aumento fue del 10%.

Rojas detalló que la CCSS tomó, desde el inicio de la emergencia nacional, varias medidas para contener la morosidad y apoyar a la economía del país; entre ellas, la flexibiliz­ación de las condicione­s para acceder a nuevos acuerdos o readecuaci­ones de pago.

Además, la Caja acordó prorrogar hasta el 31 de diciembre del presente año ocho medidas que flexibiliz­an las condicione­s de los acuerdos de pago.

El director de Cobros señaló que las medidas fueron aceptadas por los patronos y trabajador­es independie­ntes, ya que la CCSS suscribió 6.862 acuerdos de pago, por un monto de ¢61.379 millones, entre marzo y julio de este año.

Si se compara con el mismo periodo del año anterior, también hubo un incremento de un 36% en la cantidad de acuerdos de pago, así como de un 156% en el monto formalizad­o.

 ?? Archivo ?? Según la Dirección de Cobros de la Caja, el aumento promedio de la morosidad durante los 12 meses del 2019 fue del 10%.
Archivo Según la Dirección de Cobros de la Caja, el aumento promedio de la morosidad durante los 12 meses del 2019 fue del 10%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica