La Nacion (Costa Rica)

Defensoría declaró ‘confidenci­al’ oficio enviado a contralora Acosta

- Michelle Campos michelle.campos@nacion.com

El despacho de la defensora, Catalina Crespo, declaró confidenci­al, en el sistema informátic­o interno de la Defensoría de los Habitantes, un documento que la jerarca usó como fundamento para suprimir el Consejo de Directores de la institució­n.

Se trata del oficio DH-5482020 que Crespo le envió el 21 de julio a la contralora general, Marta Acosta, para pedirle informació­n sobre la normativa que regula el quehacer del Consejo Consultivo de la Contralorí­a.

Según el oficio de Crespo, la intención era “mejorar el funcionami­ento del Consejo de Directores” de la Defensoría, justo después de que este órgano le solicitó la renuncia por considerar que violentó el macroproce­so de investigac­ión en el caso de la Unidad Presidenci­al de Análisis de Datos (UPAD) y que afectó la credibilid­ad de la institució­n.

Dentro de la Defensoría, existe un sistema electrónic­o de transparen­cia, donde se cuelga la correspond­encia del despacho de la defensora, a fin de que los funcionari­os tengan acceso a las consultas que salen de la oficina de la jerarca de la entidad.

No obstante, este oficio sobre el Consejo de Directores, dirigido a la CGR, no pudo ser conocido por el personal debido a la calificaci­ón de “confidenci­al” que se le otorgó.

Cuando un documento es declarado confidenci­al, este no puede ser visto por ningún funcionari­o. Esta categoría se aplica a aquellos casos que manejan datos sensibles de personas o denuncias en que se debe proteger la identidad del denunciant­e.

La Nación tuvo acceso a imágenes del sistema informátic­o donde se evidencia que el oficio dirigido a la contralora tenía la etiqueta de confidenci­al pese a no poseer informació­n sensible. El personal no tuvo acceso al documento y, el 3 de agosto, Catalina Crespo publicó en La Gaceta un acuerdo con el que reformó el Estatuto Autónomo de la Defensoría de los Habitantes y le quitó todas las funciones al Consejo de Directores, dejándolo sin voz ni voto.

Así, el Consejo ya no podrá tomar acuerdos y se limitará a ser un órgano asesor de Crespo, en el cual solo participar­án los funcionari­os de alto nivel que la defensora escoja.

Una vez conocido el cambio, la defensora argumentó que la respuesta de la contralora permitió “zanjar una serie de dudas y cuestionam­ientos que se habrían generado durante las últimas semanas en nuestra institució­n, por lo que mediante acuerdo N.° 2290, se decidió modificar el artículo 29 y 29 bis del Estatuto Autónomo de Organizaci­ón”.

No obstante, el 6 de agosto, la Contralorí­a General de la República (CGR) desmintió el argumento esgrimido por la defensora de los Habitantes. Mediante un comunicado de prensa, la Contralorí­a aclaró que “no ha emitido criterio alguno” sobre la organizaci­ón interna de la Defensoría.

Aunque Crespo insistió en que se basó en la respuesta de la contralora para tomar su decisión, por ser una institució­n homóloga, la CGR sostuvo: “No es responsabi­lidad del órgano contralor ni su competenci­a dar criterio sobre dicho tema; de modo que las decisiones que haya tomado la defensora no se basan en ningún criterio generado por la Contralorí­a”.

El lunes, La Nación consultó al despacho de Crespo sobre el funcionami­ento del sistema de transparen­cia y pidió que se le compartier­a el oficio enviado a Acosta. Para entonces, la consulta a la contralora seguía catalogada como confidenci­al en el sistema informátic­o. Ayer, este diario tuvo acceso a documentos que comprueban que se generaron cambios recientes, ya que ahora, pese a seguir como confidenci­al, el documento que Crespo le envió a Marta Acosta aparece colgado en el sistema. Al cierre de edición, el oficio no fue entregado a este medio.

 ?? RAFAEL PACHECO ?? El 6 de agosto pasado, la Contralorí­a desmintió el argumento esgrimido por la defensora de los Habitantes.
RAFAEL PACHECO El 6 de agosto pasado, la Contralorí­a desmintió el argumento esgrimido por la defensora de los Habitantes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica