La Nacion (Costa Rica)

Seis aerolíneas de EE. UU. piden permiso para volar a Costa Rica

››Servicios volverían en próximos tres meses, previo aval del gobierno

- Juan Fernando Lara S. jlara@nacion.com

La Dirección General de Aviación Civil confirmó que seis aerolíneas de Estados Unidos gestionan en este momento permisos para reanudar vuelos comerciale­s al país, luego de que el pasado 1.º de agosto fueran reabiertos los aeropuerto­s internacio­nales.

Se trata de las compañías American Airlines, United Airlines, Alaska Airlines, Southwest Airlines, Spirit Airlines y Volaris Airlines.

Dichas empresas solicitaro­n permiso para arribar tanto al aeropuerto internacio­nal Juan Santamaría, en Alajuela, como al Daniel Oduber Quirós, en Liberia, luego de la exclusión inicial a vuelos provenient­es de Estados Unidos para evitar contagios de covid-19.

Álvaro Salas, director de Aviación Civil, confirmó que todos los procesos están en revisión, pero sujetos a que el Gobierno permita el reingreso de servicios procedente­s de la nación norteameri­cana.

Desde el 1.º de agosto, el país reabrió sus terminales a vuelos con turistas, pero únicamente de la Unión Europea, Reino Unido y Canadá.

Desde entonces, solo hay cinco servicios comerciale­s por semana: tres de la española Iberia, procedente­s de Madrid (lunes, miércoles y viernes), y dos de la empresa alemana Lufthansa desde la ciudad de Frankfurt (miércoles y sábados).

A partir del 8 de setiembre, Air Canada también volverá al Daniel Oduber con un vuelo semanal los martes, saliendo al mediodía con destino a Toronto; y, a partir del 12 de setiembre, viajará cada sábado desde el Juan Santamaría a Toronto, con salida también al mediodía, indicó Salas.

Por ahora, resulta incierto cuándo las autoridade­s costarrice­nses permitirán viajes aéreos desde y hacia Estados Unidos.

Además, el jueves pasado, el propio Departamen­to de Estado de Estados Unidos publicó una alerta global de viajes en la cual desaconsej­a a ciudadanos de ese país viajar a 20 naciones de Latinoamér­ica y el Caribe, incluida Costa Rica.

No obstante, Gustavo Segura, ministro de Turismo, declaró el 5 de agosto, en conferenci­a de prensa, que “Estados Unidos es el mercado más cercano en términos de poder adquisitiv­o y que, tradiciona­lmente, más ha visitado Costa Rica”.

Segura adelantó que hay un análisis constante sobre cuál es el momento y los procedimie­ntos óptimos para reanudar vuelos, pero reconoció que ese examen incluye ver “la situación que están viviendo algunas ciudades concretas de los Estados Unidos, de donde podrían empezar a provenir vuelos hacia Costa Rica”.

Para ese momento, aerolíneas estadounid­ense ya habían entregado al Gobierno sus planes para enlazar otra vez pasajeros provenient­es de ciudades como Miami, Houston, Newark, Orlando, Los Ángeles y Fort Lauderdale, con ambas terminales en suelo costarrice­nse.

hhamerican Airlines. Esta empresa, por ejemplo, gestiona volar a partir del 9 de setiembre, del Daniel Oduber a la ciudad de Miami, los días lunes, jueves, viernes, sábado y domingo, saliendo al mediodía de esa terminal.

Para el aeropuerto Juan

Santamaría, American Airlines propone reanudar vuelos de repatriaci­ón diarios a partir del 20 de agosto hacia Houston (Texas) y operar de forma regular a partir del miércoles 9 de setiembre hacia Miami, también los días lunes, jueves, viernes, sábado y domingo con salidas a mediodía.

hhunited Airlines. A partir del 1.° de setiembre, la empresa prevé volar todos los días desde el Daniel Oduber a la ciudad de Houston (Texas), saliendo de Costa Rica a las 12:30 p. m.; y, a partir del 5 de setiembre, también volaría desde esa terminal, los sábados a mediodía, hacia Newark (Nueva Jersey).

En el caso del Juan Santamaría, desea volar a diario con destino a Houston a partir del 2 de setiembre y saliendo a las 12:30 p. m.; y, a partir del 3 de setiembre, los días jueves, viernes, sábado y domingo hacia Newark, partiendo a las 11:30 a. m. hhalaska Airlines. Esta empresa anunció que retomará operacione­s cuando lo indiquen las autoridade­s de Costa Rica con vuelos los lunes, miércoles, viernes y sábados desde el Daniel Oduber, con salida a las 6 p. m. y rumbo a Los Ángeles (California). En el caso del Juan Santamaría, sería un vuelo los sábados a las 7:15 p. m., también hacia esa ciudad.

hhsouthwes­t Airlines. La aerolínea de bajo costo prevé volver al país a partir del 1.° de noviembre con un vuelo diario, únicamente desde el aeropuerto Daniel Oduber, el cual saldría de Costa Rica a las 2 p. m.

hhspirit Airlines. Esta otra empresa de vuelos baratos propone volar a partir del 7 de octubre, diariament­e, con destino a Orlando, únicamente desde la terminal Juan Santamaría, con salida a la 1 p. m.

hhvolaris Airlines. Esta firma de bajo costo prevé vuelos desde del 1.° de setiembre a “diferentes destinos de Estados Unidos y México vía Centroamér­ica”, tal y como se lo notificó a Aviación Civil. Eso sí, aún no tiene definido cuáles serían sus frecuencia­s.

hhbritish Airlines. Esta compañía del Reino Unido ya dispone de autorizaci­ón para volar a Costa Rica, pero notificó que será el próximo 27 de octubre cuando lo hará, y únicamente al Juan Santamaría.

Realizaría dos vuelos semanales: los miércoles con salida a las 5 p. m. y los sábados a las 2 p. m. Ambos servicios tendrían como destino el aeropuerto de Gatwick en la capital británica.

 ?? CORTESÍA UNITED ?? United Airlines es una de las compañías que desea volver a Costa Rica.
Tiene planeado hacerlo a partir del 1.° de setiembre.
CORTESÍA UNITED United Airlines es una de las compañías que desea volver a Costa Rica. Tiene planeado hacerlo a partir del 1.° de setiembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica