La Nacion (Costa Rica)

Panameños apoyan suspensión de importacio­nes de Costa Rica

- Agencia SNIP Noticias y Marvin Barquero S.

Agencia y redactor gn

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultur­a de Panamá (Cciap) y el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) se pronunciar­on sobre la situación del sector productivo panameño frente a Costa Rica.

Hace unos días se conoció que la empresa Nevada, que pertenece a la costarrice­nse Dos Pinos no podría importar productos desde Costa Rica porque la planta no se le había renovado la certificac­ión. Además, se conoció que no era un caso único, pues existen 26 plantas tanto de lácteos como cárnicas que no han sido certificad­as por Panamá.

La raíz de la situación, al parecer, es un desbalance en las relaciones comerciale­s entre estos dos países.

En Costa Rica, mientras tanto, la Corporació­n Ganadera

(Corfoga) anunció el envío de una carta al presidente Carlos Alvarado donde solicita una resolución pronta del diferendo, pues empresario­s del sector de carne bovina ya están reportando pérdidas.

La medida panameña de no extender los permisos o certificac­iones sanitarias a las industrias de Costa Rica afecta a 26 plantas de productos lácteos y cárnicos. El cierre al ingreso de productos de esas industrias se aplica desde el 1.° de julio pasado.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultur­a de Panamá considera que se debe buscar un equilibrio en los procedimie­ntos requeridos en el intercambi­o comercial entre Panamá y Costa Rica.

“Solicitamo­s a las autoridade­s buscar los mecanismos necesarios para certificar las plantas tanto en Panamá como Costa Rica a la mayor brevedad posible”, indicó Jean-pierre Leignadier, presidente de la Cciap.

El caso es que Panamá está evaluando la recertific­ación de las plantas procesador­as de alimentos costarrice­nses. El gremio empresaria­l considera que ambos países deben mantener un diálogo continuo y constructi­vo, que incentive el intercambi­o comercial basado en la reciprocid­ad, a fin de lograr el crecimient­o de un comercio equitativo entre las partes.

El presidente de la Cciap también agregó que, se deben resolver las diferencia­s relacionad­as con el transporte de carga tan necesario para el eficiente intercambi­o de mercancías entre ambos países.

Defensa legítima. Por su parte, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), se hizo eco de los comunicado­s emitidos por los exportador­es y otras organizaci­ones del sector privado panameño, como APEX, Anavip, Cciap, SIP y del sector productivo agrícola nacional.

Conep afirmó estar de acuerdo con las medidas tomadas por las autoridade­s del Gobierno de Panamá en defensa legítima de la seguridad sanitaria y alimentari­a del consumidor y del productor panameño y en protección del comercio internacio­nal.

“Por más de 10 años hemos experiment­ado constantes desacierto­s en las relaciones comerciale­s entre ambos países, hay evidencia clara de un desbalance comercial, que se ha inclinado a favor del país hermano y la necesidad urgente de revisar el acuerdo comercial vigente, con el objetivo que Panamá pueda realizar nuevas acciones que marquen la ruta certera para el desarrollo sostenible del sector agrícola y para lograr la expansión comercial a nivel de la región”, dijo Conep.

 ?? JOHN DURÁN ?? La costarrice­nse Dos Pinos es una de las empresas más perjudicad­as con el bloqueo del mercado panameño a los lácteos.
JOHN DURÁN La costarrice­nse Dos Pinos es una de las empresas más perjudicad­as con el bloqueo del mercado panameño a los lácteos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica