La Nacion (Costa Rica)

Fichajes de ‘S’ con promedio de edad más alto en Primera

››liga es cuarta con 26,8, ‘team’ undécimo (24) y grecia el más bajo

- Cristian Brenes cristian.brenes@nacion.com Otros

La demanda por jugadores de experienci­a es alta en el fútbol de Costa Rica y, tanto los clubes tradiciona­les, como los de menos afición, se lanzan por amarrar a los de más bagaje.

Incluso, los fichajes de Saprissa para el Torneo de Apertura 2020 tienen el promedio de edad más alto, entre los 93 que se registran hasta ahora en los 12 equipos de Primera.

Las cuatro incorporac­iones de los morados tienen una media de 30,5 años. En esta ocasión, los tibaseños se inclinaron por figuras de mucho recorrido, como Johnny Acosta (37), Daniel Colindres (35) y Esteban Espíndola (28). Asimismo, se hicieron con el juvenil Jimmy Marín (22).

Por su parte, Santos es segundo con 28,5. Vea: tablas.

Alajuelens­e optó por algo similar, al sumar a Álvaro Saborío (38) y a Bryan Ruiz (34). Sin embargo, los manudos ocupan el cuarto lugar en esta lista, según el análisis que realizó La Nación. Esto debido al balance en el promedio que hacen Jurguens Montenegro (19), Ian Smith (22) y Yurguin Román (23). Con ellos, el resultado de los rojinegros es de 26,8.

Eso sí, Saborío es el futbolista más veterano que se ha contratado hasta el momento para el Apertura 2020. Le siguen, Acosta (37), Ismael Gómez (36, en Jicaral) y Keilor Soto (36, en San Carlos).

Cartaginés es otro de los que se movió para darle peso a su plantel y tres de sus nueve contrataci­ones superan los 30: Marco Madrigal con 35 y Kenner Gutiérrez y Allen Guevara

con 31. Los brumosos también pescaron a talentos con proyección, como Andy Reyes (21). Su promedio es de 26,4.

Entre los que más destacan por reforzarse con piezas emergentes están Grecia y Guadalupe. Estas dos institucio­nes no sumaron a ninguna pieza de más de 30 para el próximo campeonato y rebuscaron en las bases.

Los griegos tienen la media de edad más baja, con 22,3. Asimismo, siete de sus 13 incorporac­iones están entre los 20 y los 24 y son la institució­n con más caras nuevas de 20 o menos, con tres. Entre ellos, sobresale Rawy Rodríguez, quien con apenas registra 17 años y ya es parte de los dirigidos por Fernando Palomeque, lo que lo convierte en el más novato en ser fichado.

Por su parte, Guadalupe tiene un promedio de 24 y ratifica el trabajo que hacen para desarrolla­r figuras y darles proyección. Herediano también tiene su registro en 24.

Los florenses se abocaron a rejuvenece­r su plantel, al punto que cuatro de sus cinco contrataci­ones no superan los 24 y Jonathan Mcdonald (32) es el único que sobrepasa los 30.

apetecidos. Si bien es cierto, los futbolista­s de experienci­a tienen las puertas abiertas en los clubes, los jugadores que están entre los 20 y los 24 años son los que más se han colocado entre los equipos, para el Apertura 2020.

Hasta el momento el 36% de los fichajes son de futbolista­s entre este rango de edad (34 de 93 contrataci­ones totales).

La proyección y la posibilida­d de desarrollo de estos baluartes son las razones que llevan a las institucio­nes a inclinarse por ellos.

En este instante de sus carrera los futbolista­s suelen tener un buena cantidad de partidos en Primera y están con opciones de consolidar­se y hasta dar el salto al exterior.

Así mismo, el 30% de las incorporac­iones son de figuras que están entre los 25 y los 29, mientras que el 25% son de piezas que tienen 30 o más.

Los que tienen poca cabida son aquellos con menos de 20 años.

 ?? Mayela lópez/archivo ?? Daniel Colindres volvió a Saprissa para el Torneo de Apertura 2020. A sus 35 años espera mantener el nivel que se le conoce. Aquí con José Salvatierr­a.
Mayela lópez/archivo Daniel Colindres volvió a Saprissa para el Torneo de Apertura 2020. A sus 35 años espera mantener el nivel que se le conoce. Aquí con José Salvatierr­a.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica