La Nacion (Costa Rica)

Buses de Alajuelita, San Francisco de Dos Ríos y Hatillos con carril exclusivo

- Juan Fernando Lara S. jlara@nacion.com

A partir de este jueves, las vías de ingreso a San Francisco de Dos Ríos, Alajuelita y el sector de Hatillos tendrán carriles exclusivos para buses, informó este miércoles el Ministerio de Obras Públicas y Transporte­s (MOPT).

La demarcació­n exclusiva para esas comunidade­s permitirá a unos 72.500 vecinos más agilidad en sus traslados hacia San José y viceversa, en transporte público.

El carril exclusivo funcionará de lunes a viernes, en horas pico que van de 6 a. m. a 8:30 a. m. y de 3 p. m. a 7 p. m.

Esta semana, la Policía de Tránsito mantendrá controles en las zonas para orientar a los usuarios ante el cambio y también debido a que la señalizaci­ón vertical colocada a lo largo del tramo fue robada en dos ocasiones.

No obstante, la modificaci­ón se dará a partir de este jueves, aunque no esté todavía la señalizaci­ón, situación que el MOPT deberá resolver en las próximas semanas.

Los recorridos. El nuevo paso se iniciará en las inmediacio­nes de la fábrica Numar (barrio Cuba) y sigue hasta la rotonda del antiguo Rancho Guanacaste (ingreso a Alajuelita) en el sentido San José-alajuelita.

En el sentido Alajuelita-san José, el carril exclusivo está entre las inmediacio­nes del puente sobre el río María Aguilar y la intersecci­ón de la Numar.

A partir de este jueves, autobuses de rutas regulares circularán por los carriles externos (en ambos sentidos) los cuales ya se están demarcados y por donde no podrán circular servicios especiales ni taxis.

Del mismo modo, autobuses en el sector de San Francisco de Dos Ríos, El Bosque, La Colina, Tirrases y la Periférica, también cuentan a partir de este jueves con otro carril exclusivo el cual se inicia en el Parque Méndez (después de la rotonda de la Y Griega) y se extiende hasta la intersecci­ón de San Antonio de Desamparad­os.

Estas unidades de rutas regulares también circularán por los carriles externos (en ambos sentidos), que también están demarcados.

Para la implementa­ción de este carril de San Francisco se invirtiero­n unos ¢157 millones debido a una serie de cambios viales en la zona.

Por ejemplo, trabajos de bacheo a profundida­d, ampliación de carriles, demarcació­n con pintura termoplást­ica, construcci­ón de islas para la implementa­ción de los cambios en sentido de las vías.

También, la colocación de señalamien­to vertical y habilitaci­ón de nuevos sistemas de semáforos.

Estas vías exclusivas se suman así a las ya existentes en Pavas (inaugurada a inicios de julio), San Pedro de Montes de Oca, Guadalupe, San Juan de Tibás y Santo Domingo de Heredia, así como tres calles y avenidas en el casco central de San José.

 ?? ALONSO TENORIO ?? El 20 de mayo del 2019, se inauguraro­n carriles exclusivos para autobuses a lo largo de un tramo de 1,3 kilómetros entre el restaurant­e As de Oros, cerca de los semáforos de Guadalupe, hasta el cruce con Moravia, cerca del centro comercial Novacentro.
ALONSO TENORIO El 20 de mayo del 2019, se inauguraro­n carriles exclusivos para autobuses a lo largo de un tramo de 1,3 kilómetros entre el restaurant­e As de Oros, cerca de los semáforos de Guadalupe, hasta el cruce con Moravia, cerca del centro comercial Novacentro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica