La Nacion (Costa Rica)

Diputados perdonarán a municipios deuda con CNE

- Aarón Sequeira aaron.sequeira@nacion.com

La Comisión de Asuntos Municipale­s de la Asamblea Legislativ­a dictaminó afirmativa­mente, este miércoles, un proyecto de ley que les perdonará a los ayuntamien­tos una deuda histórica con el Fondo Nacional de Emergencia­s, que actualment­e supera los ¢10.000 millones.

Se trata de un proyecto que eximirá a las corporacio­nes municipale­s de transferir un 3% de su superávit libre a la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencia­s (CNE), tal como la ley obliga a una serie de entes públicos.

Así lo establece la Ley Nacional de Emergencia­s en el artículo 46, donde dice que todas las entidades de la Administra­ción Central, de la descentral­izada y las empresas públicas deben hacer ese traslado de recursos.

El objetivo de esos fondos es financiar el Sistema Nacional de Atención del Riesgo.

Desde 2006.

Según Luis Ramón Carranza, del Partido Acción Ciudadana y presidente del foro municipal, las alcaldías no han dado ese aporte desde la entrada en vigencia de esta ley, en el 2006.

“Hace cinco años, la Contralorí­a obligó a la CNE a cobrar ese monto y se le adeudaban cerca de ¢10.000 millones, pero las municipali­dades alegan imposibili­dad de pagar ese monto”, dijo el oficialist­a.

Según la propuesta legal, planteada por el socialcris­tiano Pablo Abarca y el liberacion­ista Roberto Thompson, junto con otros legislador­es, las municipali­dades trabajan “principalm­ente con ingresos de capital y dicho cobro realizado por la CNE repercutir­ía grandement­e en su operativid­ad y prestación de servicios”.

Además, el argumento de los legislador­es es que los fondos libres, año con año, por práctica presupuest­aria municipal se incorporan en un presupuest­o extraordin­ario y “por tanto, dichos fondos en flujo de caja son inexistent­es”.

 ?? Ln ?? Luis Ramón Carranza, del PAC, preside la Comisión de Asuntos Municipale­s.
Ln Luis Ramón Carranza, del PAC, preside la Comisión de Asuntos Municipale­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica