La Nacion (Costa Rica)

Nieto de Don Ramón lo recuerda con fotos inéditas

Valdés perteneció a una familia de artista. sus hermanos, germán, conocido como tin tan y Manuel, el loco, fueron figuras muy talentosas del espectácul­o

-

EL UNIVERSAL, CIUDAD DE MÉXICO. gda. La sencillez combinada con talento le dieron a Don Ramón el encanto necesario para convertirs­e, según miles, en el personaje favorito de El Chavo del 8. En la famosa vecindad era amado por doña Cleotilde, la Bruja del 71, cacheteado por doña Florinda y buscado por el señor Barriga para cobrarle la renta.

Ramón Valdés perteneció a una de las familias más talentosas del espectácul­o junto a su hermano Germán, mejor conocido como Tin Tan, y Manuel El loco Valdés, juntos actuaron en El capitán Mantarraya, un filme de 1969 financiado, producido y protagoniz­ado por Tin Tan.

El personaje de Don Ramón le dio a Valdés la inmortalid­ad en la memoria de mucha gente que lo recuerda como el papá de la Chilindrin­a y el inquilino de la vecindad que debía 14 meses de renta y, que a pesar de su holgazaner­ía, trabajó como lechero, peluquero, pintor, fotógrafo, carpintero, yesero, zapatero y vendedor de churros, por mencionar solo algunos oficios.

“Ron Damón”, como le decía El Chavo, o “Monchito”, como lo llamaba cariñosame­nte doña Cleotilde, trascendió más allá del famoso programa de Roberto Gómez Bolaños: sus vivencias como papá y abuelo rondan en Instagram gracias a su hijo Esteban y a su nieto Miguel.

Miguel Valdés, uno de los 10 nietos de Don Ramón, se ha encargado de compartir momentos íntimos de la vida del actor fuera de los escenarios, fotografía­s familiares inéditas e instantes profesiona­les poco conocidos por los seguidores del inolvidabl­e artista.

Ramón Valdés nació el 2 de septiembre de 1923, su paso por la época de oro del cine mexicano no fue esplendoro­sa, pero trabajó junto a figuras como Pedro Infante y Mario Moreno, el conocido Cantinflas. Junto a su hermano Tin Tan participó en varias cintas, aunque lo que definitiva­mente lo consagró en el gusto del público fue su estancia en la vecindad del Chavo.

Su talento no solo lo demostró en la comedia, también supo entretener a chicos y grandes, quienes hasta la fecha, 32 años después de su partida, lo preservan vivo con memes que se vuelven un recordator­io de que solo con humor se mantiene vivo el espíritu.

 ?? Cortesía ?? Ramón Valdés y su hijo Esteban. Su nieto Miguel detalla que en esta fotografía Monchito todavía tenía su dentadura original. Hace 32 años falleció de un cáncer.
Cortesía Ramón Valdés y su hijo Esteban. Su nieto Miguel detalla que en esta fotografía Monchito todavía tenía su dentadura original. Hace 32 años falleció de un cáncer.
 ?? Cortesía ?? Ramón Valdés nació el 2 de septiembre de 1923. En el cine compartió con figuras como Pedro Infante y Mario Moreno.
Cortesía Ramón Valdés nació el 2 de septiembre de 1923. En el cine compartió con figuras como Pedro Infante y Mario Moreno.
 ?? Cortesía ?? Esta es una tierna foto de cuando Ramón Valdés, al despertar, se enteró que su hija estaba embarazada.
Cortesía Esta es una tierna foto de cuando Ramón Valdés, al despertar, se enteró que su hija estaba embarazada.
 ?? Cortesía ?? Imagen en la que Ramón aparece con su madre y sus hermanos. La familia Valdés era muy bromista.
Cortesía Imagen en la que Ramón aparece con su madre y sus hermanos. La familia Valdés era muy bromista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica