La Nacion (Costa Rica)

Gasto total del Gobierno acumula una reducción de 0,35% a julio pasado

- Patricia Leitón pleiton@nacion.com

El gasto total del Gobierno Central, incluyendo el pago de intereses de la deuda, decreció en 0,35% al comparar los primeros siete meses de este año respecto al mismo periodo del año anterior.

Lo anterior significa unos ¢14.846 millones, es decir, 0,04% del producto interno bruto (PIB) menos, informó el Ministerio de Hacienda.

Aunque la baja es pequeña, no es común que dicho gasto retroceda y aún menos incluyendo los intereses, que se mantienen al alza debido a la deuda acumulada.

El gasto total incluye gasto corriente y gasto de capital, que es inversión en obras.

El gasto total, sin incluir el pago de intereses, que es la parte sobre la cual el Gobierno tiene mayor control, decreció 3,10% respecto a julio del 2019.

Solo el gasto corriente sin intereses presentó un crecimient­o de 0,86%, menor al registrado en el mismo periodo del 2019 (5,35%).

“La aplicación del Título IV de Responsabi­lidad Fiscal de la República de la Ley 9635, permitió que el gasto corriente a julio del 2020 presentara una tasa de crecimient­o de 3,02%; 5,87 puntos porcentual­es menos con respecto a julio del 2019, cuando registró un aumento del 8,89%”, agregó la cartera en un comunicado de prensa.

La ley incluyó modificaci­ones en el pago de incentivos salariales y flexibiliz­ó la obligación que tenía Hacienda en el pago de destinos específico­s, entre otros.

También influye el recorte en el gasto de capital del 33,5% en los primeros siete meses del 2020, respecto a igual periodo del año anterior.

El ministerio citado destacó que el gasto corriente a julio del 2020 se encuentra por debajo del crecimient­o máximo del 4,67% establecid­o por la regla fiscal para el ejercicio económico 2020.

Impacto por crisis. La pandemia sigue golpeando la recaudació­n de impuestos debido a la caída en la actividad económica y, entonces, el déficit financiero sigue creciendo.

Dicho déficit representó, en los primeros siete meses del 2019, 3,80% de la producción, y subió a 4,73% en el mismo lapso del 2020.

Los ingresos tributario­s decreciero­n 11,43% en el lapso mencionado. Esto representa una caída en la recaudació­n por ¢301.221 millones (0,87% del PIB).

“Los resultados observados durante los primeros siete meses del año muestran el esfuerzo de contención del gasto que se ha estado realizando desde el Gobierno Central para enfrentar la caída en los ingresos”, manifestó al respecto, Elian Villegas, jerarca de Hacienda.

 ?? RAFAEL PACHECO ?? Hacienda redujo el gasto del Gobierno, pero los ingresos también bajaron a causa de la crisis. El déficit sigue al alza.
RAFAEL PACHECO Hacienda redujo el gasto del Gobierno, pero los ingresos también bajaron a causa de la crisis. El déficit sigue al alza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica