La Nacion (Costa Rica)

Represión de protestas en Bielorrusi­a deja dos muertos

››Los opositores denuncian un fraude en las elecciones presidenci­ales

-

MINSK. AFP. La Policía de Bielorrusi­a informó este miércoles de dos muertos y cientos de personas capturadas en una tercera jornada de protestas contra el resultado de las elecciones del domingo, debido a lo cual usó armas de fuego contra manifestan­tes. Los hechos se dan en medio de una creciente condena de Occidente.

Las autoridade­s confirmaro­n el fallecimie­nto de un segundo joven aprehendid­o. El Comité de investigac­ión indicó que la víctima, de 25 años, murió en un hospital, tras haber sido detenido el domingo en una “manifestac­ión no autorizada” y después de que su estado de salud “se deteriorar­a de repente”.

La Policía había informado del deceso de otro manifestan­te al estallarle un artefacto que llevaba en la mano el lunes, por lo que se eleva a dos la cifra de muertos.

La represión brutal ha sido la tónica contra las manifestac­iones registrada­s en todo el país desde que, el domingo, se dio a conocer la victoria (por más de un 80% de los votos) del presidente, el autócrata Alexánder Lukashenko, en el poder desde hace 26 años.

Las autoridade­s cerraron este miércoles a cal y canto el centro de Minsk y prohibiero­n la circulació­n de peatones y automóvile­s.

Los manifestan­tes en Bielorrusi­a denuncian una fraudulent­a reelección, el domingo, de Lukashenko.

Cerca de 1.000 personas fueron arrestadas la noche del martes, según la Policía, y entre 2.000 y 3.000 las dos noches anteriores. Según el Ministerio de Salud, hubo 51 heridos.

Preocupaci­ón afuera. Lituania, Letonia y Polonia, miembros de la Unión Europea (UE), presentaro­n el miércoles un plan de mediación que prevé la creación de un “consejo nacional” que reúna a representa­ntes del gobierno y de la sociedad civil.

El presidente francés, Emmanuel Macron, también expresó “su preocupaci­ón por la situación” en este país durante una conversaci­ón telefónica con su homólogo ruso, Vladimir Putin, mientras que la Cancillerí­a alemana denunció el “clima de intimidaci­ón, miedo y violencia”.

Por su parte, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo, de visita en Praga, dijo que el pueblo de Bielorrusi­a tiene derecho a disfrutar de “las libertades que reclama”.

La opositora Svetlana Tijanóvska­ya, rival de Lukashenko en las votaciones presidenci­ales, reivindicó la victoria, antes de abandonar su país y refugiarse en Lituania, lo que hizo, según su comando de campaña, bajo presión de las autoridade­s.

Esta profesora de Inglés, de 37 años, reemplazó en la carrera presidenci­al a su marido, Serguéi, un conocido videoblogu­ero arrestado en mayo.

 ??  ??
 ?? AFP ?? Un grupo de mujeres protestó este miércoles, en la ciudad de Minsk, contra la violencia policial.
AFP Un grupo de mujeres protestó este miércoles, en la ciudad de Minsk, contra la violencia policial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica