La Nacion (Costa Rica)

Don Román puso la cara

- Armando Mayorga Jefe de REDACCIÓN de la NACIÓN amayorga@nacion.com

Román Macaya ha puesto la cara, públicamen­te, por las mascarilla­s médicas y no médicas, y por todos los funcionari­os que las tramitaron.

Da explicacio­nes y cae en fatales contradicc­iones, pero, además, no logra evidenciar lo más relevante: si pondrá fin a tanto error y trámite inusual en la adjudicaci­ón de esos millonario­s contratos.

Sus acciones no transmiten la rigurosida­d deseada, pues los involucrad­os en esos procesos siguen ahí, cuando dudas y denuncias deberían llevar a separarlos mientras se investiga todo lo extraño.

Es raro que a un oferente inexperto se le contraten hasta $4 millones en compras directas. Es raro que empresitas o personas que nunca habían ofertado o dado servicios superen a 18 concursant­es con experienci­a en suministro­s médicos.

Es curioso que a un proveedor moroso lo llamen para avisarle que tiene deudas con la seguridad social y, a los dos días, se le dé un contrato de $2 millones. Insólita amabalidad.

Es chocante conocer que, tras un correo electrónic­o, los técnicos que habían rechazado a dos oferentes por incumplir requisitos cambiaron de opinión.

Es sorprenden­te que un gerente mande un correo para “conectar” a un proveedor con el Ministerio de Salud. ¿Es usual que quien autoriza compras en la CCSS se involucre hasta ese nivel con sus proveedore­s?

Las mascarilla­s no médicas son otro capítulo. Quienes permitiero­n la distribuci­ón, supuestame­nte no vieron la advertenci­a non-medical. Imposible creerlo en profesiona­les experiment­ados.

Lo más inconcebib­le es que no alertaran al personal médico de que iban a usarlas a centímetro­s o milímetros de pacientes contagiado­s del coronaviru­s.

Si el inventario de mascarilla­s estaba en cero, ¿por qué Macaya no lo dijo? Así, todos habrían estado claros de que era momento de usar las de tela.

Don Román pone la cara por tanto error y por tanto funcionari­o al no tomar la decisión de separarlos.

No está de más recordarle que, antes que ellos, lo más importante es la imagen pública de la CCSS y la seguridad del personal médico. La Caja es de los costarrice­nses y él debe ser el primero en no permitir que quienes están ahí dentro la desacredit­en.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica