La Nacion (Costa Rica)

Arqueólogo evaluará vestigios hallados en obras

- Patricia Recio G. arecio@nacion.com

El hallazgo arqueológi­co ocurrido durante los trabajos para construir un conector entre Barreal de Heredia y la autopista General Cañas amplía los planes del Fideicomis­o Ruta Uno, a cargo de la administra­ción de estas obras.

Ahora será necesaria la contrataci­ón de un profesiona­l en la materia para que evalúe y rinda un informe sobre los vestigios encontrado­s, además de emitir recomendac­iones para el proceso constructi­vo que se inició en Ulloa de Heredia, en los alrededore­s del Conservato­rio de Castella.

En tanto, el Museo Nacional llevará a cabo la supervisió­n de las labores una vez iniciado el proceso de investigac­ión.

Según informó la institució­n, desde finales de mayo recibieron un reporte de alteración de evidencia arqueológi­ca en ese lugar, por lo que sus arqueólogo­s hicieron una inspección.

“La inspección verificó la presencia de una estructura precolombi­na en el lugar y su alteración parcial, por lo que se procedió conforme a lo establecid­o en la ley 6703 (Ley sobre Patrimonio Nacional Arqueológi­co).

”Asimismo, ha coordinado con el MOPT (Ministerio de Obras Públicas y Transporte­s), el Fideicomis­o Ruta Uno y la empresa constructo­ra para resguardar el lugar y que se realice una evaluación arqueológi­ca exhaustiva”, indicaron en un comunicado.

Zona está cerrada. De acuerdo con la informació­n divulgada el miércoles por el MOPT, se trata de un camino precolombi­no construido con piedras o canto rodado.

Esa zona se mantiene acordonada, mientras se realizan trabajos en otras áreas del proyecto, para no afectar el cronograma.

Myrna Rojas, arqueóloga y jefa del Departamen­to de Antropolog­ía e Historia, aseguró que todavía es muy temprano para conocer detalles, como la extensión o posible existencia de otros elementos asociados al camino.

Rojas aseguró que el profesiona­l que contrate el Fideicomis­o deberá ser reconocido ante la Comisión Arqueológi­ca Nacional (CAN).

El supervisor ambiental de la unidad administra­dora del proyecto, Alejandro Araya, explicó que la labor constructi­va no se ha detenido y que actualment­e se están realizando los estudios arqueológi­cos requeridos, con el fin de conocer la extensión y las caracterís­ticas particular­es de los vestigios.

Posteriorm­ente, deberán presentar una propuesta para la preservaci­ón de las estructura­s que se localizan en ese sector.

En tanto, el Museo Nacional informó de que siempre que se respete la legislació­n que protege el patrimonio arqueológi­co, se puede avanzar en la construcci­ón.

El conector Barreal-castella

es una de las 17 obras imposterga­bles que el Fideicomis­o Ruta Uno lleva adelante como parte del proyecto de ampliación de la vía entre San José y San Ramón.

Según Obras Públicas y Transporte­s, esa obra, que se comenzó a levantar hace dos meses, consiste en una nueva conexión directa entre la ruta 1 (General Cañas), a la altura del Conservato­rio de Castella, con la ruta hacia Barreal de Heredia.

Actualment­e, presenta un avance del 30%.

 ?? MUSEO NACIONAL PARA LN ?? El hallazgo arqueológi­co es un camino precolombi­no construido con piedras o canto rodado.
MUSEO NACIONAL PARA LN El hallazgo arqueológi­co es un camino precolombi­no construido con piedras o canto rodado.
 ?? MOPT PARA LN ?? El camino se encontró en las obras de construcci­ón de un conector entre Barreal de Heredia y la autopista General Cañas.
MOPT PARA LN El camino se encontró en las obras de construcci­ón de un conector entre Barreal de Heredia y la autopista General Cañas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica