La Nacion (Costa Rica)

PAC rechaza plan de jornadas 4x3 impulsado por el gobierno

››reforma al Código de trabajo permitiría implementa­rlo en casos calificado­s

- Michelle Campos michelle.campos@nacion.com Casos ‘Un calificado­s. logro del PAC’.

El Partido Acción Ciudadana (PAC) emitió un comunicado para oponerse al proyecto impulsado por el gobierno de Carlos Alvarado, el cual introducir­ía las jornadas 4x3: cuarto días con 12 horas diarias de trabajo por tres días de descanso.

Al tiempo que el Poder Ejecutivo incluyó el plan en la agenda de sesiones extraordin­arias de agosto, con el fin de incentivar el empleo, el partido oficialist­a alega que la iniciativa es una “grave amenaza a los derechos humanos”.

El PAC dijo que el proyecto no contribuir­á con la situación del empleo en Costa Rica y, por el contrario, solo servirá a los patronos.

“Este proyecto no busca ampliar el nivel empleo, sino por el contrario reducir la inversión en carga salarial, concentran­do los horarios de trabajo en una menor cantidad de personas trabajador­as y eliminando las horas extras en esa modalidad”, argumentó el partido que llevó a Alvarado al poder.

El miércoles los diputados de la Comisión Legislativ­a de Asuntos Hacendario­s acogieron un texto sustitutiv­o para el proyecto.

Según plantea el texto, esta nueva versión permitiría a patronos y trabajador­es negociar, de inmediato, el traspaso a la nueva modalidad por mutuo acuerdo, con la entrada en vigencia de la ley.

El PAC indica que estos términos de la reforma fomentaría­n que las personas se vean obligadas a aumentar sus horas de trabajo para no ser despedidos.

“La naturaleza, supuestame­nte, consensual de la aplicación de estas modalidade­s de jornada, olvida que las relaciones laborales son desiguales en el plano patrono-trabajador y que, con frecuencia, los y las trabajador­as toman decisiones incluso contra su integridad, sus derechos o sus intereses, a fin de satisfacer su necesidad de trabajo, sobre todo en contextos sociales deprimidos”, señala el comunicado.

El plan de reforma al Código de Trabajo permitiría que la nueva modalidad de jornadas se implemente “en casos de excepción muy calificado­s, preferente­mente, en aquellas labores que por su naturaleza requieran de procesos continuos de 24 horas de trabajo”.

Se prohibiría este tipo de jornadas en labores pesadas, peligrosas o insalubres, cuando los tiempos de exposición y riesgos sean especialme­nte nocivos.

Tampoco se aplicarían para trabajos que exijan un extraordin­ario esfuerzo físico y en aquellas faenas en el que las personas mantengan sus pies en el agua o el barro.

La iniciativa no precisa qué se consideran excepcione­s muy calificada­s ni qué áreas requieren procesos de labor ininterrum­pida.

El PAC afirma que ante la situación actual, con la pandemia, “no es sensato impulsar este proyecto de ley y no debe servir de pretexto para reimpulsar una iniciativa que ya antes fue desechada, y que no contribuye a la distribuci­ón de la riqueza, a la igualdad de género, a la generación de empleo, al avance de los derechos humanos, ni a la paz social”, indican.

También vuelven la mirada hacia propuestas similares que circularon en el legislativ­o en la primera década de los 2000 y que también recibieron la oposición de sus diputados en aquel momento.

 ?? JOSE Cordero ?? El PAC fue enfático en que se ha opuesto a antiguas propuestas para esta nueva modalidad de jornadas.
JOSE Cordero El PAC fue enfático en que se ha opuesto a antiguas propuestas para esta nueva modalidad de jornadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica