La Nacion (Costa Rica)

Costa Rica amplía ingreso a turistas de otros seis países

- Marvin Barquero S. mbarquero@nacion.com

Costa Rica extendió la autorizaci­ón de ingreso al país a turistas provenient­es de seis países más. Se trata de naciones de Asia y Oceanía, así como de una latinoamer­icana, comunicó este jueves el Instituto Costarrice­nse de Turismo (ICT).

La autorizaci­ón emitida por el Ministerio de Salud cobija a ciudadanos de naciones asiáticas como Japón, Tailandia y China; Australia y Nueva Zelanda, en Oceanía, y de Uruguay, único país de América Latina cuyos viajeros obtuvieron ya el aval de entrada a suelo tico.

Este listado de naciones se suma al inicial, que rige desde el pasado 1.° de agosto, e incluye a los turistas de la Unión Europea (UE), específica­mente de la Zona Schengen, Reino Unido y Canadá.

Una vez más, en este ajuste de la lista se excluyó a quienes provengan de Estados Unidos, el principal mercado emisor de turistas hacia Costa Rica.

El ministro de Turismo, Gustavo Segura, resaltó la importanci­a de continuar con la reapertura paulatina al ingreso de viajeros de mas países. “Continuamo­s dando los primeros pasos en la apertura gradual de las fronteras aéreas, ampliando la lista de manera paulatina y llegando a una cifra que supera los 40 países. Poco a poco, se incorporar­án más destinos a partir del análisis de los escenarios del desarrollo de la pandemia y su afectación en el ámbito local e internacio­nal”, declaró el jerarca.

Las cámaras Nacional de Turismo (Canatur) y Costarrice­nse de Hoteles (CCH) reconocier­on que se trata de pasos en la dirección correcta, pero considerar­on que esta ampliación tendrá poco efecto en el deseado incremento del ingreso de visitantes.

Señal ‘simbólica’. Rubén Acón, presidente de Canatur, calificó esta decisión como una “señal simbólica” y recordó que una lenta recuperaci­ón solo se podrá percibir cuando se autorice la entrada de turistas desde Estados Unidos.

“Entendemos que se pretenda hacer la apertura en forma escalonada; sin embargo, el sector requiere urgentemen­te la apertura del mercado de Estados Unidos. Nuestra solicitud vehemente es que se autorice en setiembre. Solo así empezaremo­s una lenta y larga reactivaci­ón”, afirmó Acón.

Mientras tanto, la directora ejecutiva de la CCH, Flora Ayub, expreso que cualquier medida tendiente a aumentar la visitación de turistas extranjero­s es bienvenida. Empero, reconoció la dificultad logística de un viaje desde países asiáticos hasta Costa Rica.

 ?? Ict ?? El ICT recordó que los turistas extranjero­s deben tener una póliza que cubra gastos médicos y de hospedaje en caso de contraer covid-19. Estos visitantes arribaron al país el pasado 3 de agosto.
Ict El ICT recordó que los turistas extranjero­s deben tener una póliza que cubra gastos médicos y de hospedaje en caso de contraer covid-19. Estos visitantes arribaron al país el pasado 3 de agosto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica