La Nacion (Costa Rica)

Clubes oxigenan y nutren de goles sus ofensivas

››Poderío se medirá con figuras como Mcdonald, ruiz, saborío y Colindres

- Esteban Valverde esteban.valverde@nacion.com

Saprissa trajo a Jimmy Marín y Daniel Colindres, Alajuelens­e apostó por Jurguens Montenegro y Bryan Ruiz, Herediano llevó a Jonathan Mcdonald, y Cartaginés consiguió a Andy Reyes para hacerle compañía a Marcel Hernández.

Sin duda, si algo hay en común en todos los nombres anunciados es la palabra “goles”. Todos son jugadores ofensivos que llegan para el nuevo torneo y crean una expectativ­a enorme.

La Nación analizó el espectácul­o que se podría ver al tener a esas figuras en el campo de juego. ¿Quién tiene la mejor ofensiva? ¿Cuál es la de más recursos? ¿Cuál tiene más gol?

El Saprissa, monarca nacional, perdió a todos sus centrodela­nteros porque Ariel Rodríguez partió a Vietnam, Manfred Ugalde a Bélgica y David Ramírez regresó a Chipre. En el conjunto tibaseño volvieron a ponerse la morada Jimmy Marín y Daniel Colindres.

Ambos jugadores llegan a complement­ar el ataque que ya contaba con dos figuras: Christian Bolaños y Johan Venegas. El primero fue el último goleador del torneo, con 18 tantos, y el segundo es un hombre que sabe ser punta de ataque, porque lo hizo en sus inicios y en la Selección, camino a Rusia 2018.

Por ejemplo, Venegas, jugando en diferentes puestos del ataque saprissist­a, en dos temporadas completas, lleva 29 goles.

Colindres, en la temporada 2016-2017, como morado, marcó 18 anotacione­s; luego, en la 2017-2018 hizo 13, por lo que también sabe aportar celebracio­nes. En el caso de Jimmy, es más un asistente que un anotador.

“Es una delantera fuerte, hay que ver cómo Wálter los ubica, pienso que si bien uno no identifica un centrodela­ntero nato, Venegas ha jugado ahí, Colindres también y Jimmy, pese a que ha jugado por afuera, sabe lo que es eso.

”Después, el caso de Bolaños, que tuvo un gran campeonato, Colindres se mueve bien por las bandas; será un equipo con mucha rotación en el juego de ataque, es un equipo que tiene mucha posibilida­d de atacar por fuera y por dentro, es muy versátil”, evaluó el extécnico de Herediano José Giacone.

Bombazo. El equipo que más revuelo causó fue Alajuelens­e, ya que anunció al legionario de campo más importante de la última década como refuerzo estrella: Bryan Ruiz.

La Comadreja no es un goleador, pero sí es un pasador por naturaleza que sabe anotar. Ante esto, los rojinegros, para no sentir la ausencia de Jonathan Mcdonald, sumaron a Álvaro Saborío.

La Liga le abrió la puerta de su camerino al mejor romperrede­s de Costa Rica en tres de los últimos cuatro certámenes. En la temporada 20182019, Saborío alcanzó 28 anotacione­s con San Carlos, y en la 2019-2020 acumuló 13.

Sabo llega a competir por un lugar con el juvenil Jurguens Montenegro, que hizo ocho dianas con Jicaral, y con Jonathan Moya, quien en la campaña 2018-2019 marcó 11 goles, y en la anterior consiguió 15.

“El caso de los dos delanteros centro, Saborío y Moya, llama la atención, porque son muy buenos ambos. Jurguens es uno que se puede mover por la banda, es un jugador de buena caracterís­tica, joven, pero que tiene mucho desequilib­rio.

”Acá lo que hay que ver es la aplicación en el campo porque su entrenador utiliza un punta con dos extremos, entonces hay que ver lo que presenta, porque viene el tema de dejar uno de los delanteros por fuera. Es una delantera fuerte en lo físico, el aprovecham­iento de los espacios es de los volantes”, describió Giacone.

Herediano, por su parte, solo sumó un jugador de peso a su ofensiva, pero sí consiguió acompañarl­o con futbolista­s de proyección importante­s, como Anthony Contreras y Arturo Campos.

Mcdonald es el gran hombre para buscar celebracio­nes en el Team y su estadístic­a así lo demuestra. Si se toman en cuenta las últimas seis temporadas completas, el romperrede­s en todas ha conseguido marcar, como mínimo, 14 anotacione­s.

En la temporada 2017-2018 se destapó con 31 en un año calendario.

Una de las grandes ventajas con las que cuenta el exrojinegr­o es que el Herediano crea muchísimas ocasiones gracias a los desbordes de Gerson Torres, Nextaly Rodríguez, Berny Burke, entre otros hombres ágiles y rápidos.

“A Mcdonald le sentará bien un nuevo aire, porque no hay presión, conociendo el buen camerino de Herediano, le sentará bien. Se lesionó Bryan Rojas, que es un gran jugador, pero ese equipo tiene muchísima gente por fuera... Es un ataque agresivo, rápido, con laterales con llegada.

”Herediano tiene un punta nato como Mcdonald, Yendrick (Ruiz) es un trabajador incansable con gol, Gerson le da el desequilib­rio, muchas variantes tiene ese equipo”, resaltó Giacone.

Como recambio de Mac estará Anthony Contreras, un juvenil que tiene 12 goles en el último año.

En la Vieja Metrópoli. Por último, está la ofensiva del Cartaginés, que continúa liderada por Marcel Hernández, pero con el aporte de un exlegionar­io como Andy Reyes y un exrojinegr­o como Allen Guevara.

“Es un equipo con buenos jugadores que sumó gente importante como Allen Guevara, pero la incógnita es cómo funcionan. Hay que ver el desequilib­rio que deberían tener de acuerdo con la expectativ­a.

”Su jugador importante es Marcel, tiene ese plus, pero también hay que ver cómo lo complement­an, porque puede ser con otro punta o con un extremo como Allen Guevara o Byron Bonilla”, finalizó el estratega.

Hernández tiene 48 anotacione­s en cuatro torneos jugados con los brumosos; su poderío está más que demostrado.

 ?? Albert Marín ?? Daniel Colindres regresó a Saprissa tras su paso por Bangladés. En la temporada 2016-2017, como morado, anotó 18 tantos. Johan Venegas será de nuevo su cómplice en ataque.
Albert Marín Daniel Colindres regresó a Saprissa tras su paso por Bangladés. En la temporada 2016-2017, como morado, anotó 18 tantos. Johan Venegas será de nuevo su cómplice en ataque.
 ?? John durán ?? El joven delantero Andy Reyes llega a Cartaginés, procedente de Austria, para acompañar al cubano Marcel Hernández.
John durán El joven delantero Andy Reyes llega a Cartaginés, procedente de Austria, para acompañar al cubano Marcel Hernández.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica