La Nacion (Costa Rica)

Padre reingresó al país luego de batalla legal librada por familia

››Estadounid­ense tiene dos hijos en guanacaste y posee estatus de residente

- Michelle Campos michelle.campos@nacion.com Demanda contra

Dos meses transcurri­eron desde que el pasado 14 de junio, el estadounid­ense Keith Clower, quien posee estatus legal de residente en suelo costarrice­nse, fue separado sin explicació­n de sus dos hijos menores de edad, al intentar ingresar a Costa Rica por el Aeropuerto Internacio­nal Juan Santamaría.

Este jueves 13 de agosto, luego de una larga lucha y con la relajación de las medidas para los residentes con hijos en el país, Clower logró reunirse con sus dos pequeños de 10 y 12 años, quienes lo recibieron entre abrazos y lágrimas de felicidad.

Clower fue devuelto en junio, en el mismo vuelo que lo traía; los niños fueron detenidos por Migración e iban a ser enviados al Patronato Nacional de la Infancia, cuando su madre, Rebecca Savitsky, que los esperaba a las afueras del aeropuerto, se enteró del caso.

Savitsky, costarrice­nse quien vive en Guanacaste es exesposa de Clower, relató a La Nación semanas atrás la lucha e impotencia que vivían tanto el padre como los niños por estar separados. Hoy esta madre celebra el tan esperado reencuentr­o.

“Marco Badilla (uno de los abogados que lleva el caso), me dijo que iban a cambiar las reglas para residentes y no residentes que tienen hijos y esposas aquí en el país, fue jugársela, porque no estaba oficialmen­te publicado”, explicó la expareja de Clower.

Según comenta la costarrice­nse, ella le habló al padre de los niños sobre la noticia, y él tomó el primer vuelo para dirigirse a Costa Rica. “A las dos de la tarde yo le dije a mi ex, hágalo, y a las 8:00 p. m. tomó un vuelo de Tampa a Houston, y el próximo día. regresó a las 8:00 a. m., en el vuelo humanitari­o de United Airlines; cuando llegó al aeropuerto el jueves duró más de tres horas haciendo fila y cuando llegó (oficina de Migración), ahí solo le preguntaro­n si tenía hijos ticos o esposa tica, el dijo que sí y lo dejaron entrar”, dijo Savitsky.

La madre de los niños detalló que no fue lo que esperaban, pues no le pidieron papeles para comprobar si efectivame­nte tenía hijos costarrice­nses u otras preguntas, lo dejaron pasar, pidieron la prueba de covid- 19, que resultó negativa, y salió sin mayores complicaci­ones.

En junio, cuando Clower intentó ingresar a Costa Rica con los niños, luego de pasar unos días en Estados Unidos para asistir al funeral de un pariente, él presentó los documentos que hacían constar que era el padre de los menores y el acta de defunción de su hermana, fue obligado a devolverse.

Debido a lo anterior, la familia interpuso un recurso de amparo ante la Sala Constituci­onal

“MIS HIJOS Mandaron CARTAS, ELLOS dos ENVIARON CARTAS ESCRITAS POR ELLOS AL gobierno, A CASA PRESIDENCI­AL, A MIGRACIÓN Y AL Consulado En MIAMI, una SEMANA PASÓ Y NADIE Contestó”. Rebecca Savitsky Madre de hijos afectados

contra Raquel Vargas, jerarca de la Dirección Gene- ral de Migración y Extranjerí­a (DGME); pero no fue exitoso.

En esa gestión señalaban que, además de incumplir con las normas establecid­as para permitir el ingreso de extranjero­s al país, también se violentaro­n los derechos de los dos menores.

Luego del cierre de fronteras ordenado por el Gobierno para enfrentar la pandemia, Migración emitió una serie de disposicio­nes sobre casos excepciona­les.

En dos circulares publicadas en los meses de marzo y abril señalaban que se permitía el ingreso para padres extranjero­s con hijos menores de edad costarrice­nses que estén debidament­e acreditado­s.

La madre de los menores también narró a este medio su molestia con el Estado costarrice­nse, al cual el estadounid­ense interpuso un recurso de habeas corpus este jueves, por los hechos ocurridos.

En esta demanda solicitan se condene a la Dirección General de Migración por todos los daños y perjuicios ocasionado­s, y que se levanten las restriccio­nes de ingreso para los padres residentes permanente­s en Costa Rica.

La versión de la tica es firme en que les dieron la espalda y les violentaro­n los derechos que tenían los dos niños de ingresar con su padre, incluso contó sobre la poca comunicaci­ón que se les ha dado por parte de las autoridade­s.

 ?? CORTESÍA PARA Ln. ?? Keith Clower y sus dos hijos costarrice­nses pudieron reunirse este jueves 13 de agosto. Imagen con autorizaci­ón de la madre.
el Estado.
CORTESÍA PARA Ln. Keith Clower y sus dos hijos costarrice­nses pudieron reunirse este jueves 13 de agosto. Imagen con autorizaci­ón de la madre. el Estado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica