La Nacion (Costa Rica)

Muertes por covid-19 bajan a 3 por primera ocasión en casi un mes

››Media de decesos se había mantenido en alrededor de 10 en últimas semanas

- Juan Fernando Lara S. e Irene Rodríguez S. jlara@nacion.com

Como no ocurría hace casi un mes, este domingo solo se reportó la muerte de tres personas por covid-19.

El viceminist­ro de Salud, Pedro González, informó en conferenci­a de prensa de los fallecimie­ntos de dos hombres y una mujer, con un rango de edad de 54 a 79 años.

Desde el 21 de julio no había una cifra de muertes tan baja, pues en las últimas semanas esa estadístic­a se mantenía en una media de 10 decesos por día.

Con los perecimien­tos de este domingo, ascienden a 294 los fallecimie­ntos relacionad­os con la covid-19: 109 mujeres y 185 hombres, con un rango de edad de 21 a 100 años.

Casos nuevos. Este domingo el país sumó 728 nuevos casos, con lo cual llegó a los 28.465 contagios del nuevo coronaviru­s acumulados desde que se registró la primera infección, el 6 de marzo.

De los nuevos casos reportados para este domingo, hay 38 por nexo epidemioló­gico (contactos sintomátic­os de un contagiado al que sí se le aplicó una prueba diagnóstic­a) y 690 por laboratori­o, con edades entre cero y 100 años. Se trata de 13.136 mujeres y 15.329 hombres, de los cuales 21.173 son costarrice­nses y 7.292, extranjero­s.

Hay 380 personas hospitaliz­adas, 102 de ellas en cuidados intensivos, con un rango de edad de cero a 97 años.

Se contabiliz­an casos positivos en 82 cantones. Por edad, se tienen 23.783 adultos, 1.805 adultos mayores y 2.706 menores de edad (la edad de 171 está en investigac­ión).

Por otra parte, se reportan 9.062 personas recuperada­s en 80 cantones.

Los casos recuperado­s tienen un rango de edad de cero a los 96 años, de las cuales 4.074 son mujeres y 4.988, hombres. Por edad hay 7.391 adultos, 415 adultos mayores, 1.180 menores de edad y 76 se encuentran en investigac­ión.

Rezago de órdenes sanitarias.

El viceminist­ro González indicó que el rezago en la entrega de órdenes sanitarias se ha reducido, pero aún persiste un remanente. A finales de julio, el ministro Daniel Salas indicó que había un atraso de 3.500 órdenes que debían girarse, pero por falta de personal no se habían podido ejecutar.

González no especificó de cuánto ha sido la reducción del rezago, pero sí que se trabaja en ello a diario.

“Había un rezago importante, se tomaron una serie de medidas en las últimas semanas para evitarlo. Todavía existe, pero se ha logrado recortar”, declaró el funcionari­o este domingo durante la conferenci­a de prensa para entregar el reporte epidemioló­gico.

“La informació­n se está tratando de poner al día. Cuantos más casos hay, es más difícil hacer la captura, la toma de los datos, la depuración, y que se vea el registro”, concluyó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica