La Nacion (Costa Rica)

Escuche, relájese, medite: LA TERAPIA MUSICAL DE OLAFO

La quinta semana del festival Viva la Música, de Nacion.com, tiene que ver con salud emocional y el valor de lo que dábamos por sentado.

- Jessica Rojas Ch. jessica.rojas@nacion.com

Ser agradecido­s con los lujos gratuitos de la vida: el amor, la amistad, la paz, la tranquilid­ad, las sonrisas... bajo esta premisa es que el grupo Olafo, con una versión acústica a guitarra y voz, nos acompaña en Nacion.com en la quinta semana del festival virtual de música costarrice­nse Viva la Música.

Fernán González, cantante y guitarrist­a, versionó cinco temas de su banda en un formato acústico para presentar una interpreta­ción más cálida y cercana de las canciones que son parte de Mágico, su segundo disco de estudio y que fue estrenado en junio.

“Viva la Música es una excelente oportunida­d de presentar una versión íntima de guitarra y voz de las canciones con una producción bastante profesiona­l. El festival es un gran gesto de la producción y los patrocinad­ores para ayudar a los artistas que en este momento estamos pasando una situación difícil, el espacio sirve para llevar conscienci­a al público. Para Olafo será muy importante tener esta exposición y llegar a nuevos públicos”, comentó González sobre su participac­ión en el festival virtual que en semanas anteriores presentó a Mentados, Made, Entrelínea­s y el Trío Los Millonario­s.

La música de Olafo es apacible, tiene una conexión fuerte con la naturaleza y refleja un mensaje de agradecimi­ento por las pequeñas cosas, por esos lujos que muchas veces damos por sentado y que ahora durante la cuarentena que vivimos hemos apreciado todavía más. Por eso sus canciones caen en un buen momento, pues invitan a meditar en lo que realmente es importante.

“Ahora más que nunca hay que cuidar la parte mental al igual que la parte física. En estos tiempos claramente la gente se estresa mucho y hay que tratar de estar positivos, de escuchar cosas buenas, de rodearse de gente y cosas positivas. El arte abre esta oportunida­d a las personas”, agregó González.

“En época de pandemia o no los lujos de la vida tienen su validez; pero ahora es un buen momento para hablar de esas cosas simples de la vida que antes de todo esto se tomaran como si fueran un hecho”, comentó.

Mágico

Todas las canciones que Olafo interpretó en Viva la Música correspond­en a su nuevo álbum de estudio, y se ajustaron a la perfección al formato acústico que caracteriz­a al festival de música virtual de Nacion.com, que a lo largo de 11 semanas presenta a 11 distintos artistas nacionales.

Son cinco temas los que componen la presentaci­ón que usted podrá disfrutar de Olafo en nuestro sitio web: Amar, La luna y el sol, Sería grande, La espera y Mágico. A partir de este lunes 17 de agosto se publicará un video por día en el sitio www.nacion.com y en las redes sociales de La Nación, así como en las de Olafo.

“Amar es la pasión de la atracción, es una pieza pasional. Cuando nació fue en un momento melancólic­o, difícil, pero después gracias a la música se da ese giro natural de la vida que lleva por la luz y la oscuridad; esos momentos altos y bajos que están bien porque somos seres humanos”, explicó Fernán.

Con respecto a Sería grande contó que la canción se originó con la colaboraci­ón de un primo, un jovencito con un gran talento de composició­n. La espera también nace de la melancolía y mutó de una situación personal y familiar, a ser una canción de amor, honesta.

“Mágico es algo muy raro. Una vez estaba en playa Dominical en el jardín de un hotel caminando por ahí con la guitarra. Comencé a tocar y a cantar y salió esta canción, fue como una inspiració­n que llegó de la naturaleza que es generosa, que da sin esperar recibir”, narró el autor.

Olafo es así también: una banda orgánica cuya obra se da de los sentimient­os, de la camaraderí­a que hay entre Fernán, Luis Carlos Córdoba (bajo) y Esteban Jiménez (batería). Los tres se encontraro­n primero como amigos y luego en la música, lo que ha generado una convergenc­ia muy rica en estilo, sonido y colores.

“Hay respeto y admiración entre los tres. Tenemos un gusto de música similar y ahí es donde se provoca que Olafo sea una exploració­n, una banda que se da una autoridad de búsqueda entre sus diferentes sonoridade­s y colores. Mágico es así, está lleno de todas esas variedades que da la amistad entre nosotros”, finalizó González.

Apoyo

Viva la Música es un espacio de entretenim­iento para el público y también de apoyo para varios artistas costarrice­nses que se han visto afectados por la situación económica causada por la pandemia. Es un ganar-ganar, ya que la audiencia tendrá la opción de descubrir interpreta­ciones inéditas durante toda la semana y también hay espacio para respaldar con un aporte monetario a los músicos.

Para hacer su aporte económico puede ingresar a la página www.yuplon.com/vivalamusi­ca, buscar a su artista favorito (o a varios) y realizar el donativo.

Todavía quedan por ver seis artistas en la alineación de nuestro festival. Después de Olafo, las actuacione­s correspond­erán a Chillax, Pranz, La Versión Extendida de las Cosas, Plancharan­ga, Blue Stereo y Ojo de Buey.

Viva la Música se logró gracias al apoyo de Taco Bell, Bansbach e Imperial.

 ?? JOHN DURÁN ?? Fernán González, voz y guitarra de Olafo llevó toda la energía de las canciones del disco ‘Magico’ al escenario de Viva la Música.
JOHN DURÁN Fernán González, voz y guitarra de Olafo llevó toda la energía de las canciones del disco ‘Magico’ al escenario de Viva la Música.
 ?? JOHN DURÁN ??
JOHN DURÁN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica