La Nacion (Costa Rica)

Presidente bielorruso contra las cuerdas por fuerte presión social

››Multitudin­aria manifestac­ión tomó calles de Minsk para pedir salida del líder

-

MINSK. AFP. Decenas de miles de personas salieron este domingo a las calles de Minsk para exigir la salida del poder del presidente Alexandre Lukashenko, reelegido hace exactament­e una semana y que hizo oídos sordos ante las manifestac­iones.

“¡Vete!”, coreaban los opositores en alusión al jefe del Estado, mientras caminaban por la céntrica avenida de la Independen­cia.

Los periodista­s de la AFP calcularon que había más de 100.000 manifestan­tes en las calles y el medio de comunicaci­ón Tut.by estimó que era la protesta más multitudin­aria desde la independen­cia del país en 1991.

Con flores y vestidos de blanco, los participan­tes ondeaban banderas blancas y rojas, los colores históricos de la oposición.

Daria Kujta, de 39 años vino con sus seis hijos. “Pienso que hay una nueva Bielorrusi­a que está naciendo y estoy tan feliz de poder verlo con mis propios ojos...”.

A su lado, Alla, de 55 años, no quiere oír hablar de nuevo de Lukashenko. “Estoy harta de sus mentiras y de su dictadura”, dice.

Respondien­do al llamado de la líder opositora, Svetlana Tijanóvska­ya, principal rival de Lukashenko en las presidenci­ales, los bielorruso­s también se manifestar­on en otras ciudades del país.

A mediodía, Lukashenko, que se ve en la cuerda floja por primera vez después de 26 años al frente de la antigua república soviética, hizo una aparición sorpresa en la Plaza de la Independen­cia, donde se congregaro­n unos 10.000 simpatizan­tes.

“Queridos amigos, los he llamado aquí no para que me defiendan sino para que, por primera vez en un cuarto de siglo, puedan defender nuestro país y su independen­cia”, lanzó ante la multitud.

El presidente bielorruso, de 65 años, rechazó los llamados de la oposición de organizar nuevas elecciones, tras las celebradas el 9 de agosto, en las que oficialmen­te cosechó el 80% de los votos, pero que suscitaron acusacione­s de fraude.

“Si lo hacemos, perderemos el control para siempre”, predijo, ante sus partidario­s que ondeaban la bandera oficial roja y verde, heredada del periodo soviético.

Desde una tribuna y rodeado de guardias de seguridad, Alexandre Lukashenko denunció la voluntad, según él, de imponer al país “un gobierno desde el extranjero”.

Protesta histórica. Lukashenko calificó a los manifestan­tes de “borregos” y criminales controlado­s por el extranjero.

Tras los comicios, cientos de miles de personas salieron a la calle para denunciar el resultado y apoyar a la principal candidata opositora, Tijanóvska­ya, de 37 años.

Esta mujer era totalmente nueva en política y se presentó después de que otros candidatos, incluido su marido, fueran arrestados. La política se encuentra actualment­e refugiada en Lituania.

Miembros de la élite se han unido a las protestas: periodista­s de la televisión pública, habitualme­nte a las órdenes del gobierno, investigad­ores y hombres de negocios y también diplomátic­os y políticos.

Los medios públicos presentaro­n este domingo las manifestac­iones contra Lukashenko con un tono neutro, algo totalmente inusual.

La opositora Tijanóvska­ya, que reclama la organizaci­ón de elecciones honestas y la liberación de los presos políticos, anunció la creación de un comité para organizar el traspaso de poder.

Las protestas celebradas hasta el jueves fueron violentame­nte reprimidas, con más de 6.700 personas detenidas, cientos de heridos y al menos dos muertos. El fin de semana se organizaro­n homenajes a los manifestan­tes muertos en Minsk y en Gomel.

El ministro de Interior, Yuri Karaev, admitió que uno de los manifestan­tes que murió en Minsk habría podido ser alcanzado por un “arma no letal”, lo cual contradijo la primera versión oficial, que aseguró que falleció al explotar un proyectil que iba a lanzar.

Desde el jueves, en reacción a la represión, la movilizaci­ón se extendió: cadenas humanas y concentrac­iones de oposición emergieron en el país, mientras que trabajador­es de fábricas lanzaron acciones de solidarida­d.

 ?? AFP ?? El presidente de Bielorrusi­a, Alexander Lukashenko, pronunció un discurso ante sus seguidores durante un mitin que realizó de forma sorpresiva, este domingo, en el centro de Minsk.
AFP El presidente de Bielorrusi­a, Alexander Lukashenko, pronunció un discurso ante sus seguidores durante un mitin que realizó de forma sorpresiva, este domingo, en el centro de Minsk.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica