La Nacion (Costa Rica)

El mérito de la victoria también es de la defensa

››ataque florense tomó más impulso en la segunda parte y aseguró victoria

- Fiorella Masís A. fiorella.masis@nacion.com

Difícilmen­te en un marcador de 3-0 se hable de la zaga del equipo ganador. El protagonis­mo no se lo llevan los defensas, y está bien, los goles normalment­e están en otras piernas.

Pero la victoria de Herediano sobre Grecia da pie para hablar de esos jugadores, muchas veces con las funciones que menos vemos en las portadas.

Para hablar del partido entre estos dos equipos hay dos situacione­s claras: eficiencia florense y timidez griega.

¿Entonces por qué darle una mención a la zaga rojiamaril­la? Porque su orden, coordinaci­ón y capacidad hacia el frente fueron punto alto de los florenses.

Obviamente, eso no era suficiente, y del otro lado, la ofensiva de Herediano cumplió cuando se le requirió, sobre todo en la segunda parte.

También es cierto que Grecia mostró poco o nada en la cancha del Cuty Monge, pero cuando lo intentó chocó con una pared difícil de traspasar.

A los griegos les costó demasiado acercarse a la portería defendida por Esteban Alvarado y esto, en gran parte, fue porque la defensa siempre jugó con la intención de ir al frente, no solo de replegarse.

Para Fernando Palomeque y compañía esto también fue una prueba para estudiar sus armas, porque fue insuficien­te con sus intentos.

Del otro lado hubo un equipo que en su ofensiva no necesitó demasiado para concretar una goleada.

Precisamen­te, Herediano empezó a construir los tres puntos, desde su parte baja.

En el minuto 15, Aarón Salazar tomó el balón, levantó su cabeza y se dio cuenta de lo

que podía generar.

Trazó un pase hacia el frente mientras Nextaly Rodríguez y John Jairo Ruiz corrieron entre los defensores. El volante tocó la pelota con el pecho y dejó a su compañero frente al marco.

Ya los florenses habían intentado ese tipo de transicion­es y Grecia les impidió ir más allá, pero esta vez quedó sin opción, al igual que el arquero Kevin Ruiz.

El 1-0 se mantuvo durante la primera parte, con emociones escasas. Grecia lo más que intentó fueron disparos largos, porque realmente su rival lo obligó a eso. Harry Rojas y Anthony López estuvieron amarrados, sin ejecutar el fútbol que les gusta.

Al mismo tiempo Herediano recompuso y con ello después pudo ampliar la ventaja.

Jonathan Mcdonald, que desde ya se está ganando el campo de punta titular, probó suerte en el 47’.

El delantero envió un cabezazo al que Kevin Ruiz reaccionó muy bien, incluso dos veces, porque el rebote le volvió a quedar al atacante y el griego rechazó con los pies.

Diez minutos después, Mcdonald reclamó un penal que Ricardo Montero dejó pasar, pero la desazón del exmanudo duró poco, porque tan solo pasaron 30 segundos y hubo otra falta en el área.

Esta vez el réferi central señaló la evidente infracción del zaguero Esteban Espinoza sobre Orlando Galo.

Mcdonald volvió a ponerse frente al manchón blanco, como lo hizo hace una semana en la Super Copa, y el resultado fue el mismo.

El delantero anotó en el 59’ y después participó en el tercer tanto, cuando le sirvió un balón al Jordy Hernández, pese a tener la opción de rematar a puerta (67’). La jugada entre experienci­a y juventud dibujó un 3-0, dejando claro cuál equipo hizo más en la cancha.

Una zaga como señal de fortaleza y la delantera insistente fue la fórmula en el regreso de Jafet Soto al banquillo.

––¿Se le da el lugar al Herediano entre los favoritos?

—Los equipos no se arman de la noche a la mañana, este equipo tiene tres años. El equipo que fue campeón en la Supercopa fue de 23 años y cuatro meses contra otro de treinta y tanto... Nosotros hemos proyectado un equipo joven, con todos campeones. Tal vez no nos dan el lugar que merecemos en planificac­ión deportiva. Tal vez no dijimos: vamos a traer este... porque ya lo planificam­os. Nosotros no nos contradeci­mos, ni decimos: vamos por jóvenes y traemos de experienci­a, nosotros cumplimos lo que dijimos.

––¿Está bajo perfil por la situación que afronta? —No es bajo perfil, simplement­e estoy tranquilo, Dios pone todo en su lugar y pondrá a todos en su lugar. Dicen: no pueden competir, no pueden igualarte, entonces deben ensuciarte... Pero estamos tranquilos, tenemos un grupo legal y un grupo de abogados extranjero­s que nos ponen muy tranquilos. Estamos contentos por el estadio nuevo y demás.

––¿Cuál es su valoración de la planilla que tiene? —Solo llegaron Mac, Arturo y Yael. Llegó Jefferson (Brenes), pero ese era un préstamo. Siento que tenemos un equipo y apostamos al lucimiento del equipo, la semana pasada hicimos un gran juego como equipo. Estoy seguro que hoy corrimos mucho y eso me lo dirá nuestro preparador físico próximamen­te. —¿Llegarán refuerzos? —Siempre nos gusta dar sorpresas y no cerramos hasta el 24 de setiembre. Nos gusta ver qué tienen los demás, muchos ya llegaron a su tope... Dios libre las hubiera hecho Herediano esas contrataci­ones, ya imagino que estarían diciendo, pero voy a tener mucha paciencia... Nada más que el buche está lleno y sabré cuándo debo de hablar. —¿Todavía no?

—El buche está lleno y sigue llenándose, pero me quedaré callado.todavía no es el momento.

 ?? Rafael PACHECO granados ?? Esteban Alvarado controla un balón sin problema en un intento del Municipal Grecia durante la primera parte del partido.
Rafael PACHECO granados Esteban Alvarado controla un balón sin problema en un intento del Municipal Grecia durante la primera parte del partido.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica