La Nacion (Costa Rica)

Seguidilla de homicidios dobles reta a Policía Judicial

OIJ sigue pista a asesinos de adultos mayores, pareja de novios y madre e hija; mayoría de víctimas son mujeres

- Hugo Solano C. hsolano@nacion.com

La muerte de una pareja de adultos mayores en Alajuela, la de dos mujeres jóvenes halladas en un guindo de Cartago y la de una madre y su hija asesinadas en San Pablo de León Cortés son parte de sangriento­s hechos múltiples ocurridos en julio.

De igual manera, ese mes mataron en Corredores, provincia de Puntarenas, a una joven en la celebració­n de sus 19 años, y con ella también ultimaron a su novio, de 24.

Otra escena en la que apareciero­n dos cuerpos dentro de un carro tuvo lugar en una finca de San Luis, Santo Domingo de Heredia, la tarde del 23 de julio.

Con 48 asesinatos ocurridos en todo el país, el mes de julio es uno de los más violentos hasta ahora y tiene la singularid­ad de que concentró cinco de los 20 homicidios dobles ocurridos en lo que va del año. Otra particular­idad es que al menos ocho de las víctimas de homicidios en julio fueron mujeres.

Caso #1: madre e hija. Para Armando Granados Sánchez, hermanastr­o de Fernanda Aguilar Sánchez, la mujer que mataron el jueves 30 de julio junto a su hija de 12 años en San Pablo de León Cortés, estos días han sido muy difíciles, pues hay confusión sobre lo ocurrido. La Policía Judicial ya se acercó a la familia para buscar detalles que ayuden a aclarar el caso.

La idea es entregar a las autoridade­s varios audios en los que Fernanda comenta a una hermana la situación que estaba afrontando en el ámbito familiar.

También les consuela que un abogado penalista de San José llamó a la familia para ayudarles con el caso, de forma desinteres­ada.

Hasta ahora, el Organismo de Investigac­ión Judicial (OIJ) afirma que la pesquisa sigue adelante, pero todavía no hay pruebas contundent­es que permitan capturar al autor o autores de los hechos.

El hermanastr­o de Fernanda cuenta que entre todos se dan ánimo para afrontar lo sucedido y les duele no haber visto siquiera a su sobrina de 12 años, asesinada junto a su madre, pues el padre de ella realizó el funeral aparte.

Caso #2: amigas. El primer caso doble que ocupó a la Policía el mes pasado ocurrió el 10 de julio en un camino solitario en Dulce Nombre de Cartago. Dos mujeres, una de ellas madre de una menor, fueron asesinadas a balazos.

Aunque los vecinos escucharon disparos y alertaron de haber visto un carro gris desde el cual lanzaron algo a un predio al comenzar la noche, todavía no hay pistas de los gatilleros.

Esa vez falleciero­n Sonia Morales, nicaragüen­se de 22 años, y Michelle Velásquez Castro, de 19. Eran vecinas de Higuito de Desamparad­os y tenían balazos en la cabeza.

En relación con este caso, el jefe del OIJ de Cartago dijo el 10 de agosto que se mantiene en investigac­ión y que no pueden brindar detalles.

Caso #3: novios. En otro hecho, el cantón de Corredores, fronterizo con Panamá, fue escenario el 18 de julio de otro crimen doble cuando dos sujetos en moto llegaron a las afueras de una casa, donde varios jóvenes departían para celebrar los 19 años de Michelle González Acevedo, a quien ultimaron.

Además de asesinar a la cumpleañer­a, acabaron con la vida de su novio, Jorge Irving Valdés Gamboa, de 24 años, conocido como Potoy.

Ambos jóvenes falleciero­n en el sitio a raíz de los impactos de bala recibidos.

Sobre estos homicidios, la Policía Judicial solo informó de que fue originado por un ajuste de cuentas; sin embargo, aún no hay detenidos.

Uno de los factores que, según el OIJ de Corredores, retrasa la investigac­ión es el temor de la ciudadanía en recibir represalia­s si colaboran con las autoridade­s.

En la zona donde se dieron los hechos, llamado barrio Betel, no hay cámaras de vigilancia, lo que dificulta el rastreo de sospechoso­s.

Caso #4: ancianos. Por otra parte, el 19 de julio trascendió el hallazgo de dos adultos mayores en el cuarto de pilas

de su casa en Alajuela centro. Ese día se especulaba si una venganza o un robo causaron la muerte a puñaladas contra esta pareja, que tenía 62 años de matrimonio.

Dimas Alpízar Calderón, de 91 años, y su esposa Blanca Céspedes Segura, de 81, fueron la víctimas. Tenían heridas de arma blanca y varios días de haber fallecido al momento en que allegados los encontraro­n.

El OIJ confirmó que todavía no hay detenidos y que el robo al inmueble donde habitaban los adultos mayores habría sido lo que motivó su muerte, pues había desorden en algunas partes. De momento, las diligencia­s realizadas no han permitido captar imágenes de ningún sospechoso en cámaras cercanas.

Caso #5: dos hombres. En otro de los asesinatos múltiples registrado­s en julio, una finca cafetalera en Santo Domingo guarda el misterio de dos hombres que estaban sin vida en el asiento de atrás de un carro, dentro de la propiedad.

Vecinos que pasaban por una calle paralela a la ruta San José-limón (32) fueron los que alertaron del hallazgo.

Por estar amordazado­s y con varios balazos, se presume que ambos sujetos fueron víctimas de un ajuste de cuentas el 23 de julio; sin embargo, el OIJ afirma que aún se investiga el motivo.

Los agentes identifica­ron a los fallecidos como Alejandro Alfonso Zamora Alvarado, de 57 años, quien era vecino de Bagaces y padre de ocho hijos, así como Jaime Antonio Díaz Chaves, de 47 años, oriundo de Liberia, vecino de La Cruz y padre de dos hijos.

Escenas con varias víctimas.

Además de los 20 homicidios múltiples, en los primeros 216 días de este año han ocurrido dos asesinatos triples.

Uno de ellos el 1.° de enero y otro el 1.° de marzo en Limón. De momento, no trasciende la captura de sospechoso­s por parte del OIJ.

Hasta el momento, la escena con mayor número de víctimas correspond­e a un caso quíntuple, el 17 de marzo en Llano Bonito de Pococí.

Al parecer, líos por una finca terminaron en una masacre a balazos. Los cinco muertos, entre ellos dos menores, eran vecinos de Pavas.

Uno de los fallecidos, identifica­do como Stewart Javier Aguilar, de 31 años, usaba silla de ruedas, pues había sido baleado en un enfrentami­ento por drogas. Por ese caso, la Fuerza Pública detuvo el mismo día a dos personas, pero varios siguen en fuga.

En el 2019 se registraro­n, en total, 32 homicidios múltiples, mientras que la cifra de este 2020 ya va por 23.

El 2019 fue el segundo año consecutiv­o con disminució­n general de asesinatos en el país, pues cerró con 560; es decir, 25 menos que los 585 del 2018. En el 2017 el país alcanzó la cifra histórica más alta en este tipo de delito, pues hubo 603 muertes homicidas.

 ?? José Cordero ?? En barrio La Virgen, en San Pablo de León Cortés, de San José, ocurrió el más reciente de los asesinatos dobles, el jueves 30 de julio. Las víctimas fueron una mujer de 31 años y su hija, de 12. Aún no se ha capturado a ningún sospechoso por el caso.
José Cordero En barrio La Virgen, en San Pablo de León Cortés, de San José, ocurrió el más reciente de los asesinatos dobles, el jueves 30 de julio. Las víctimas fueron una mujer de 31 años y su hija, de 12. Aún no se ha capturado a ningún sospechoso por el caso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica