La Nacion (Costa Rica)

‘De tacón a taco’, la historia del primer equipo de fútbol femenino

- Kimberly Herrera kimberly.herrera@nacion.com

En febrero de 1949, Fernando Bonilla, un reconocido futbolista de la época, se dio a la tarea de convocar a un grupo de mujeres a una finca en Tres Ríos. Su intención era crear un equipo de fútbol femenino.

Alice Quirós fue una de las invitadas a ese entrenamie­nto y asistió más por curiosidad, que por ser buena, pues aunque era amante de los deportes afirma que ni siquiera sabía patear una bola.

Sin embargo, lo que se inició como una simple curiosidad de aficionado­s, terminó por convertirs­e en una realidad. Los entrenamie­ntos arrancaron de forma oficial el 19 febrero de 1949 y a poco más de un año de estarse preparando, el 26 de marzo de 1950 llegó la hora de hacer su debut en el Estadio Nacional.

“No creía que mujeres fueran capaces de asimilar este deporte que, como es natural, por lo duro y lo fuerte, es de tinte varonil. Pensé, y lo digo con franqueza, que no pasaría de ser un simple ‘ballet canchero’, sin ritmo y cuajado de carcajadas. Me equivoqué de medio a medio, y lo digo así, sin regatear nada al estupendo espectácul­o deportivo que vieron mis ojos”, dice Quirós.

Como no había más equipos de fútbol femenino, ese día el conjunto se dividió en dos: Costa Rica y América (o Las Rojas y Las Azules como se hacían llamar entre ellas). Para ese momento contaban con las disposicio­nes reglamenta­rias: uniforme, medidas oficiales de la cancha y árbitro.

A partir de ahí el Deportivo Femenino Costa Rica F.C., primer equipo de fútbol nacional de mujeres, causó sensación en nuestro país y en la región, principalm­ente en la década de los años 1950 y 1960. Jugaban cuatro defensas, cinco delanteras y dos mediocampi­stas.

Esa será parte de la historia y las anécdotas que los costarrice­nses podrán observar en el documental De tacón a taco, que busca revivir la hazaña gestada por un grupo de mujeres quienes se encargaron de romper con los tabúes de la época y posicionar el fútbol femenino en el país.

El proyecto es desarrolla­do por el comunicado­r y productor audiovisua­l Vladimir Fonseca, de Vía Digital Studio, quien tras conocer la historia, luego de realizar un trabajo para el Instituto Costarrice­nse del Deporte (ICODER), decidió poner en marcha el documental.

De Tacón a taco se encuentra en etapa de producción, combina entrevista­s de las jugadoras originales con recreacion­es del ambiente histórico.

“Fue una época de cambios importante­s en el país con la revolución del 48, la nueva Constituci­ón de 1949 y la primera vez que las mujeres votan en 1951. El papel de la mujer se definía alrededor del hogar, el fútbol sencillame­nte no era un deporte para ellas. Creo que ellas no dimensiona­ron la proeza que hicieron en su momento que fue, de algún modo, romper ese destino manifiesto que tenía la mujer en la década del 50, cuando incluso el estudio era solo para unas pocas”, explica Fonseca.

El proyecto reúne el testimonio de varias de las protagonis­tas, incluyendo a Fernando Bonilla; también hay entrevista­s con las exjugadora­s Alice Quirós, Claudia Araya, Dora Bonilla de Di Palma, Grace Antonini, Zulay Loaiza y María Elena Valverde.

“Es una historia que vale la pena contar, con un bagaje histórico muy interesant­e”, añade Fonseca.

Se espera que el documental esté listo a finales de este año o a principios del próximo, sin embargo, todo dependerá de la pandemia.

 ?? Foto: Facebook ?? ‘De tacón a taco’ cuenta con anécdotas de las integrante­s del primer equipo de fútbol femenino de Costa Rica.
Foto: Facebook ‘De tacón a taco’ cuenta con anécdotas de las integrante­s del primer equipo de fútbol femenino de Costa Rica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica