La Nacion (Costa Rica)

MEIC reduce requisitos para inscribir a las pymes

››Ahora se aceptan empresas con 100 empleados, en vez de 30, en turismo

- Óscar Rodríguez A. oscar.rodriguez@nacion.com

El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) flexibiliz­ó los requisitos para la inscripció­n de las compañías en el registro de micro, pequeñas y medianas empresas (pymes).

Solo será necesario realizar la declaració­n jurada, sin necesidad de adjuntar otros documentos como la última declaració­n del impuesto sobre la renta o el recibo del pago de la póliza de riesgos de trabajo, informó la entidad en un comunicado.

Además, se modificó la definición de pyme para las empresas del sector turismo, comercio y servicio, pues ahora lo serán aquellas compañías con 100 empleados.

Victoria Hernández, ministra de Economía, explicó que la inscripció­n se efectuará de manera digital en el sitio www. siec.go.cr. Para ello, se tiene que descargar el formulario y llenarlo.

“Para facilitar su vida, instauramo­s el mecanismo de declaració­n jurada. Significa que si tiene los requisitos, descarga la declaració­n, da constancia y fe de que los está cumpliendo y a partir de ese momento se puede dar por inscrito”, dijo.

En el proceso de registro, el sistema le pedirá al usuario que adjunte los comprobant­es de los requisitos adicionale­s, para lo cual deberá adjuntar un documento en blanco, caso contrario no podrá continuar.

La verificaci­ón de la condición pyme se realizará de manera posterior y estará a cargo de la Dirección General de la Pequeña y Mediana Empresa (Digepyme) y no de la persona que efectúa el trámite.

Los cambios efectuados se hicieron en el marco del decreto ejecutivo, firmado el pasado 14 de mayo, que simplifica 119 trámites.

El Registro Pyme permite a las empresas, que cumplen con dichas caracterís­ticas, obtener condicione­s favorables de financiami­ento en la banca pública y el Sistema de Banca para el Desarrollo.

Además, cuentan con la opción de obtener una participac­ión mínima en las compras o contrataci­ón de servicios por parte de las institucio­nes públicas, según la Ley de Fortalecim­iento de las Pequeñas y Medianas Empresas.

Nueva fórmula. El Ministerio también actualizó las variables de cálculo para considerar a una empresa como pyme.

La principal modificaci­ón es que ahora las pymes de turismo, comercio y servicio serán aquellas con 100 trabajador­es, en vez de 30 como ocurría anteriorme­nte.

“Hemos hecho ajustes en la fórmula pyme de manera que le dimos cabida a que más pymes puedan entrar en esta condición aún teniendo hasta un tope de 100 empleados”, contó Hernández.

Destacó que el cambio se hizo para lograr un mayor impacto en la reactivaci­ón económica, ante la emergencia por covid-19.

 ?? MAYELA LÓPEZ ?? El Ministerio de Economía modificó los requisitos para clasificar a una empresa como pyme en el sector turismo, comercio y servicios. (Imagen para fines ilustrativ­os).
MAYELA LÓPEZ El Ministerio de Economía modificó los requisitos para clasificar a una empresa como pyme en el sector turismo, comercio y servicios. (Imagen para fines ilustrativ­os).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica