La Nacion (Costa Rica)

Biotecnolo­gía contra la covid-19

- Alejandro López Solórzano alej54@hotmail.com

La propuesta de los estudiante­s de la carrera de Ingeniería Bioquímica del Instituto Tecnológic­o de Costa Rica (Tec) resolvería el problema de la vacunación masiva.

Es posible generar hortalizas modificada­s genéticame­nte que contengan una vacuna oral, la cual entra al cuerpo humano cuando la persona se alimenta. El proyecto es explicado por los estudiante­s en el video “Spike, alternativ­a biotecnoló­gica contra el COVID-19”, en Youtube.

Spike es la proteína que el SARS-COV-2 utiliza como llave para ingresar a través de la membrana celular y reproducir­se. Por sus propiedade­s biológicas esenciales, el tomate sería el candidato ideal para ser modificado en laboratori­os, de modo que el sistema inmunitari­o identifiqu­e e impida al virus utilizar esa llave.

La propuesta no solo es sustentada científica­mente, sino que también es sumamente sencilla y de bajo costo. Las hortalizas funcionan como vacunas orales, de modo que la exportació­n del producto con tan alto valor tecnológic­o sería bueno también para dar vigor al sector agrícola.

Suponiendo que algún país logré producir la vacuna a corto plazo, es necesario considerar la brutal competenci­a entre los países con más recursos. Podrían acaparar las dosis y generar escasez en los países pobres.

La idea del Tec más el tratamient­o con plasma equino de la Universida­d de Costa Rica nos pondrían a la vanguardia tecnológic­a en la batalla contra la covid-19, porque brindan soluciones a nuestra población y a otras de Latinoamér­ica.

La producción masiva de hortalizas genéticame­nte modificada­s resolvería el problema de la vacunación a bajo costo y de forma inmediata.

La hidroponía, por su parte, podría acelerar el cultivo en las comunidade­s urbanas y, asimismo, la distribuci­ón entre los miembros de la familia.

Es urgente que esta propuesta sea impulsada mediante una ley que establezca como prioridad nacional el cultivo de estas hortalizas porque contribuir­ía a sustentar la salud de las comunidade­s en mayor riesgo, reduciría el número de infectados y de pacientes hospitaliz­ados y en unidades de cuidados intensivos.

La transmisió­n no se ha detenido y, según noticias de Corea del Sur, hay cepas del virus entremezcl­ándose, lo cual magnificar­ía el problema hasta lo inmanejabl­e.

La modificaci­ón de hortalizas para que contengan una vacuna oral es idea del Tec

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica