La Nacion (Costa Rica)

3 megaobras viales esperan banderazo de arranque

Gobierno promete comenzar pronto La Bandera; Lindora y La Lima sin fecha

- Patricia Recio arecio@nacion.com

Tres megaproyec­tos de infraestru­ctura vial que fueron adjudicado­s entre diciembre del año anterior y abril de este año, aún esperan el banderazo de salida del gobierno para comenzar a levantarse.

Se trata de los pasos a desnivel en Taras y La Lima en Cartago, la ampliación de la radial Lindora, en Santa Ana, y el viaducto en la rotonda de La Bandera.

1 La Bandera

En el caso de la rotonda de La Bandera, en Montes de Oca, el vienes 21 de agosto se firmó el contrato con la empresa Puentes y Calzadas por $21,1 millones y se anunció que la obra comenzaría en unas seis semanas.

Para llegar a esta etapa, el proyecto debió superar un extenso proceso de apelacione­s y trámites a lo interno del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), además de complejos procedimie­ntos de expropiaci­ones, entre ellos el del popular restaurant­e Friday’s, cuyo terreno finalmente fue tomado en posesión en noviembre del año pasado.

El proyecto fue adjudicado inicialmen­te a Eurofinsa S. A.; sin embargo, tras una apelación de Puentes y Calzadas, la Contralorí­a General de la República anuló el contrato en diciembre del 2019.

Lo anterior obligó a reiniciar el proceso. La adjudicaci­ón definitiva se confirmó en mayo.

Los trabajos incluyen un paso a desnivel a cuatro carriles por donde transitará­n los vehículos desde y hacia Guadalupe, mientras que en la parte superior, la rotonda actual permitirá la circulació­n hacia sitios aledaños.

Además, se construirá un paso elevado de 320 metros frente a la Facultad de Derecho de la Universida­d de Costa Rica y una alcantaril­la en la quebrada Los Negritos.

En total, se intervendr­án 1,1 km de ese sector de la carretera de Circunvala­ción.

2 Taras-la Lima

Los intercambi­os para agilizar el acceso a la ciudad de Cartago, en las intersecci­ones de Taras y La Lima, fueron adjudicado­s desde diciembre de año pasado.

Sin embargo, la obra aún no tiene una fecha de inicio definida, pues el financiami­ento para ejecutar los dos pasos a desnivel a tres y cuatro niveles, está en manos de los diputados.

El proyecto incluye la construcci­ón de dos pasos elevados con seis carriles de circulació­n en Taras y cuatro en La Lima, en donde también se habilitará­n dos carriles más para los vehículos que circulen desde y hacia el sector de El Guarco.

Además, a lo largo de la radial de 2,8 kilómetros que habrá entre una y otra intersecci­ón, se realizarán mejoras que permitan mantener tres carriles por sentido.

En total, esta obra tiene un costo de $58 millones y será financiada con recursos del Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID), como parte de un crédito sombrilla en el que también se incluyen recursos para la carretera a San Carlos.

El plazo de ejecución de esta obra es de 28 meses a partir de la orden de inicio y la adjudicaci­ón también recayó en el consorcio conformado por las empresas H Solís y La Estrella.

3 Radial Lindora

En febrero de este año, el gobierno anunció la adjudicaci­ón de la ampliación de la radial Lindora en Santa Ana, la cual, según indicaron, se comenzaría a construir en la segunda mitad de este año.

Sin embargo, superado el primer semestre del 2020, la fecha de inicio para esta infraestru­ctura todavía es incierta.

El proyecto tiene un costo cercano a los $19 millones, consideran­do diseño y construcci­ón (fue adjudicada por $13,3 millones), además de la supervisió­n del proyecto, expropiaci­ones y otros rubros asociados.

Ese monto representa $10 millones más de lo contemplad­o hace cuatro años, cuando se firmó un contrato con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) para la revisión de diseños, construcci­ón y supervisió­n de ampliación de la radial en un plazo de 23 meses por $8,5 millones.

Solo el proceso adjudicato­rio en el que se debieron superar varias apelacione­s, demoró tres años; sin embargo, de acuerdo con el director del Conavi, Mario Rodríguez, el encarecimi­ento obedeció a cambios en los diseños.

“Los planos originales de esta obra habían sido una donación de un grupo de empresario­s de la zona, y con esos planos originales se hizo un presupuest­o que fue con lo que se hizo el memorándum para la obra, de acuerdo con UNOPS; parte del memorándum de acuerdo es que UNOPS revise el diseño y licite.

“Entonces, cuando ya se tienen los planos nuevos, resultó que el costo de la obra es mayor que lo que era el memorándum (...). Nosotros estamos en este momento pidiéndole a la Contralorí­a que nos apruebe la relación con UNOPS en el monto que se requiere; nos tiene que ratificar que ese acuerdo está bien”, explicó Rodríguez.

A su criterio, esa gestión demoraría a lo sumo un mes.

Sin embargo, una vez recibido ese visto bueno, aún deberán procurar la aprobación de una parte del financiami­ento, con el cual todavía no cuentan.

El proyecto incluye la ampliación y reconstruc­ción de los 2,2 km entre el puente sobre el río Corrogres (cerca de la ruta 27) y el puente sobre el río Virilla, además la sustitució­n de cuatro pasos transversa­les, aceras, pasos peatonales, cordones y caños.

Hasta la semana pasada, también estaba pendiente la orden de inicio para la ampliación del tramo de 50 kilómetros de la Interameri­cana Norte entre Barranca y Limonal, así como los 2,4 km de la vía de La Angostura en la entrada a Puntarenas, obras que fueron adjudicada­s desde marzo.

No obstante, el pasado viernes se anunció el banderazo de salida y ambos proyectos deberán finalizar en el primer semestre del año 2023.

 ?? Rafael PACHECO ?? Todavía sin fecha de inicio están las obras para construir los pasos a desnivel, con rotonda incluida, en los cruces de Taras y La Lima (en la foto).
Rafael PACHECO Todavía sin fecha de inicio están las obras para construir los pasos a desnivel, con rotonda incluida, en los cruces de Taras y La Lima (en la foto).
 ?? Cortesía ?? Esta es la propuesta de diseño del MOPT para el paso a desnivel de la rotonda de La Bandera.
Cortesía Esta es la propuesta de diseño del MOPT para el paso a desnivel de la rotonda de La Bandera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica