La Nacion (Costa Rica)

Autoridade­s médicas niegan efectivida­d del biomagneti­smo

››Práctica de medicina alternativ­a podría tener consecuenc­ias legales

- José Andrés Céspedes jose.cespedes@nacion.com

Al igual que distintos especialis­tas en el área médica, tanto el Ministerio de Salud como el Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica desconocen el tratamient­o con imanes como un método efectivo para curar el cáncer.

Salud asegura que en sus registros no se encuentra inscrito ningún medicament­o o procedimie­nto basado en imanes para el tratamient­o del cáncer, por lo que no hay licencias para que clínicas privadas trabajen bajo esta figura.

El Colegio de Médicos y Cirujanos, por su parte, sostiene que hasta este momento no ha tenido conocimien­to de la existencia de protocolos y estudios clínicos que validen esta práctica. No obstante, tampoco se pronuncia en contra de ella.

La institució­n solo recomienda el uso de terapias y procedimie­ntos basados en la evidencia y que cuenten con la aprobación de organismos internacio­nales como la Food and Drug Administra­tion (FDA) de Estados Unidos y la Agencia Europea de Medicament­os (EMA).

Las autoridade­s sanitarias señalan que cualquier persona que desee registrar un tratamient­o en el país puede hacerlo, siempre que presente estudios preclínico­s y clínicos que demuestren su seguridad y eficacia.

El doctor Allan Cerna, médico especialis­ta en epidemiolo­gía, egresado de la Universida­d de Costa Rica (UCR) e incorporad­o al Colegio de Médicos, es uno de los pocos profesiona­les ticos de la salud que validan el biomagneti­smo.

Cerna alega que la terapia magnética sí tiene cualidades curativas, pero que debe ser aplicada por personas con profundo conocimien­to médico, debido a que “hay conceptos claves sobre bioquímica y química electromag­nética que no cualquier persona maneja”.

El médico destaca que el cáncer debe ser tratado, únicamente, con la radio o quimiotera­pia, y nunca combinarlo con la terapia de imanes, ya que esta podría interferir en la efectivida­d de dicho tratamient­o y causar efectos no deseados en las personas.

Una biomagneti­sta de apellido Pérez consultada para esta investigac­ión, destacó que no es posible aplicar el tratamient­o con imanes a personas que estén recibiendo quimiotera­pia o radioterap­ia, pues la combinació­n con estas puede ser letal.

“A una persona que pasa por biomagneti­smo y le ponen radioterap­ia, le pueden llegar a quemar la zona del cuerpo donde se aplica, porque ya no hay nada malo porque ya el biomagneti­smo lo limpió. Si le ponen quimiotera­pia, la persona puede llegar a morir. Ya han pasado casos”, explicó.

Una vecina de Río Cuarto que fue atendida por el padre de esta biomagneti­sta, afirmó a La Nación que le cobraron ¢20.000 por cada sesión de 25 minutos y que primero le recomendar­on ir cada 15 días, luego cada 22 días y después cada mes.

La paciente dijo que ha notado que la mayoría de clientes paga por medio de Sinpe Móvil o en efectivo. Además, comenta que los trabajador­es de este negocio familiar le aseguraron que la pseudotera­pia quita la covid-19, aunque esto no se haya comprobado.

Fallido tratamient­o. Otro de los pacientes atendido por Pérez se llamaba Carlos Luis Alfaro y padecía cáncer de garganta. Él desistió de la medicina convencion­al para someterse a la pseudotera­pia, según comentó su hija Andrea Alfaro.

Carlos empezó a asistir a las consultas por recomendac­ión de un amigo de la familia. Andrea afirmó que su padre perdió la voz de forma irreversib­le durante la quimiotera­pia, aspecto que también lo motivó a probar el biomagneti­smo.

“Nos dijo que la terapia con imanes podía curar el cáncer de él. De hecho, desde la primera sesión nos dijo que no existían células cancerígen­as, y que entonces la radio o quimio más bien harían efecto sobre tejido sano”, mencionó la hija.

Desde la primera sesión con imanes, el tumor de Carlos continuó creciendo, según dijo Andrea, quien se preocupó por la efectivida­d que podía tener el tratamient­o.

Tiempo después, su padre falleció debido al cáncer, según relató la mujer.

Casos como los de Vanessa y Carlos Luis evidencian la existencia de personas que han dejado de lado la medicina convencion­al, como la radioterap­ia o quimiotera­pia, para someterse a prácticas sin sustento científico como el biomagneti­smo.

Consecuenc­ias legales. El especialis­ta en derecho penal, Carlos Tiffer Sotomayor, afirma que algunas de las conductas que realizan las personas que ofrecen medicinas alternativ­as pueden llegar a tener repercusio­nes legales en caso de ser denunciada­s o que se confirmen acciones en perjuicio de la salud de un paciente.

Tiffer asegura que quien se presente ante la sociedad como médico sin estar colegiado y sin contar con un título académico válido que lo acredite como tal, se expone a ser acusado del delito de ejercicio ilegal de la profesión, tipificado en el artículo 315 del Código Penal de Costa Rica.

De acuerdo a este artículo, “será reprimido con prisión de tres meses a dos años, al que ejerciere una profesión para la que se requiere una habilitaci­ón especial sin haber obtenido la autorizaci­ón correspond­iente”.

Asimismo, si se llegara a comprobar que por incitar a una persona a evitar someterse a la radioterap­ia o quimiotera­pia se causó la muerte de esta, el o la responsabl­e estaría cometiendo un delito de homicidio y se expondría a una pena de prisión de 12 a 18 años.

Como última consecuenc­ia legal, Tiffer asegura que si el fin último de quien aplica el biomagneti­smo es lucrar a costa de poner en riesgo la vida del paciente, el responsabl­e estaría cometiendo un delito de estafa, tipificado en el artículo 216 del Código Penal.

Este delito puede ser castigado con prisión de dos meses hasta diez años, dependiend­o del monto defraudado.

La Fiscalía indicó que las estadístic­as por delitos de ejercicio ilegal de la profesión, homicidio y estafa no detallan la modalidad delictiva, por lo que no es posible determinar si se han presentado denuncias relacionad­as con el ejercicio del biomagneti­smo.

Por su parte, el Colegio de Médicos y Cirujanos confirmó que no se encuentra vigente ninguna investigac­ión o denuncia sobre alguna persona o negocio que realice esta práctica en el país.

 ?? JEFFREY ZAMORA ?? El Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica asegura que no existe evidencia científica sobre la eficacia del biomagneti­smo. También indicó que no tiene ninguna investigac­ión abierta con respecto al uso de esa técnica en el país.
JEFFREY ZAMORA El Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica asegura que no existe evidencia científica sobre la eficacia del biomagneti­smo. También indicó que no tiene ninguna investigac­ión abierta con respecto al uso de esa técnica en el país.
 ?? PACHECO ?? Las autoridade­s solo reconocen tratamient­os contra el cáncer respaldado­s por estudios que demuestren su seguridad y eficacia, como el que da el acelador lineal del Hospital MÉXICO.RAFAEL
PACHECO Las autoridade­s solo reconocen tratamient­os contra el cáncer respaldado­s por estudios que demuestren su seguridad y eficacia, como el que da el acelador lineal del Hospital MÉXICO.RAFAEL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica