La Nacion (Costa Rica)

Gobierno cede ante choferes panameños para desbloquea­r Paso Canoas

- Marvin Barquero mbarquero@nacion.com Largas filas.

Una decisión tomada por Costa Rica permitió levantar, en la tarde de este sábado , el bloqueo al tránsito de carga que mantenían conductore­s en Paso Canoas, frontera sur.

La finalizaci­ón del conflicto se concretó luego de que Costa Rica se comprometi­era a flexibiliz­ar primero y, eventualme­nte a eliminar después, la medida en la que se establece que el tránsito de camiones, de frontera a frontera, solo se autoriza mediante convoyes escoltados por la Fuerza Pública.

Los conductore­s panameños señalaron que esa medida atenta contra sus derechos de alimentaci­ón, aseo y otros, pues los tenían que hacer bajo vigilancia policial.

El ministro interino de Comercio Exterior (Comex), Duayner Salas, defendió el viernes 28 de agosto las decisiones de Costa Rica, pues dijo que se basan en sustento técnico y pretenden preservar una protección sanitaria.

En ese contexto, consideró que esas decisiones costarrice­nses no son negociable­s. En la tarde del sábado, Salas aseguró que dadas las condicione­s y el impacto de la pandemia y en un esfuerzo interinsti­tucional, Costa Rica tiene opción de flexibiliz­ar medidas, lo cual no significa una negociació­n con los gobiernos.

Andrés Tito Muñoz, presidente de la Cámara Nacional de Transporte­s de Carga de Panamá (Canatraca), dijo a las 6 p. m. de este sábado, que el 80% de los camiones que estaban frenados ya habían pasado la frontera. Empero, advirtió, de que esperaban un documento del Gobierno de Costa Rica para tener constancia escrita del acuerdo verbal.

De acuerdo con la Cámara Costarrice­nse de Transporti­stas Unitarios (CCTU), el movimiento se inició el viernes. El sábado ya se presentaba­n largas filas de camiones, a la espera de pasar por el puesto fronterizo.

Los conductore­s panameños, pese al acuerdo, sostienen su queja contra las medidas aplicadas por Costa Rica, las cuales pretenden frenar una eventual propagació­n del nuevo coronaviru­s.

Costa Rica mantiene vigente la denominada ruta sanitaria. Esto implica que el camión transita en una ruta definida desde la frontera hacia una empresa o un almacén fiscal.

En esa ruta sanitaria, los camiones son controlado­s mediante unidades GPS.

A las unidades con placas extranjera­s se les permite levantar carga en Costa Rica, pero igual salen en ruta sanitaria y con GPS.

Además, los camiones que van en tránsito circulan en grupo o en convoyes y con escolta de la Fuerza Pública.

Este sería el único aspecto que se flexibiliz­aría por parte del Gobierno costarrice­nse.

 ?? CORTESÍA ?? Gran cantidad de camiones estaban en fila, este sábado, en Paso Canoas, ante el bloqueo de los transporti­stas panameños.
CORTESÍA Gran cantidad de camiones estaban en fila, este sábado, en Paso Canoas, ante el bloqueo de los transporti­stas panameños.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica