La Nacion (Costa Rica)

Antivacuna­s y extremista­s protestan en Europa contra uso de mascarilla

-

PARÍS. AFP. Miles de manifestan­tes contrarios a portar mascarilla­s y a las restriccio­nes para combatir el nuevo coronaviru­s -entre ellos antivacuna­s, seguidores de teorías de conspiraci­ón y ultraderec­histastoma­ron esta sábado las calles en varias ciudades de Europa.

En tanto, en Berlín se celebró la mayor manifestac­ión que fue interrumpi­da por la Policía por no respetarse los protocolos de protección.

En Londres, un millar de manifestan­tes, congregado­s en Trafalgar Square, pidieron el “fin de la tiranía médica”.

También hubo una manifestac­ión similar en la ciudad helvética de Zurich.

En Berlín, la Policía interrumpi­ó el sábado la manifestac­ión de unas 20.000 personas porque no se estaban respetando las reglas de seguridad exigidas por el gobierno.

Los manifestan­tes “incumplier­on la distancia mínima (de seguridad entre personas) pese a las reiteradas demandas” de las fuerzas del orden, informó la Policía, que justificó que “no hay otra posibilida­d que disolver la manifestac­ión”, que empezó a las 9 GMT (3 a. m. en Costa Rica) en la puerta de Brandembur­go.

Tras el anuncio de la Policía, muchos se quedaron en el lugar, sentados en el suelo en medio de la calzada, y gritaban “resistenci­a” o “somos el pueblo”, una consigna usada por la extrema derecha, mientras otros entonaban el himno nacional.

Otros siguieron protestand­o, y un grupo lanzó piedras y botellas contra las fuerzas de seguridad. Dos personas fueron detenidas.

‘Libertad y paz’. “Pensadores libres”, activistas que rechazan las vacunas, partidario­s de la teoría de la conspiraci­ón y simpatizan­tes de extrema derecha se dieron cita en esta protesta, bautizada como “fiesta de la libertad y de la paz”.

Desde primera hora se habían congregado personas de todas las edades, incluidas familias con niños. “Merkel debe irse”, era uno de los gritos que brotaban a menudo de esta multitud.

“No soy simpatizan­te de extrema derecha, estoy aquí para defender nuestras libertades fundamenta­les”, alegó Stefan, un berlinés de 43 años, con la cabeza afeitada, que llevaba una camiseta gris con el mensaje “¡pensar, ayuda!”.

Una manifestac­ión similar reunió el 1.° de agosto a unas 20.000 personas en Berlín, la mayoría cercanas a la extrema derecha. En aquel caso también fue dispersada por la Policía por las mismas razones.

El Ayuntamien­to de la capital alemana prohibió inicialmen­te la manifestac­ión de este sábado por “razones de salud pública”: la imposibili­dad de respetar la distancia de al menos 1,5 metros entre los manifestan­tes.

Pero el tribunal administra­tivo dio la razón a los organizado­res al dictaminar que “la existencia de un peligro inmediato para la seguridad pública” no era un motivo válido, aunque puso condicione­s.

Esta protesta se llevó a cabo en un contexto de creciente malestar entre la opinión pública alemana por las restriccio­nes decretadas contra la pandemia, pese a que no han sido tan draconiana­s como en España o Italia, países mucho más golpeados por el covid-19.

El promotor de la manifestac­ión, Michael Ballweg, un empresario informátic­o sin etiqueta política a la cabeza del movimiento “Pensadores no conformist­as-711”, surgido en Stuttgart, describió el intento de prohibició­n de “ataque a la Constituci­ón” alemana que defiende el derecho de expresión.

Sus partidario­s protestan contra la “dictadura” de las medidas por la covid-19, que consideran un obstáculo para su libertad.

 ?? AFP ?? Esta manifestan­te pedía “alto a la censura, sí a la libertad de expresión” mientras protestaba ayer en París.
AFP Esta manifestan­te pedía “alto a la censura, sí a la libertad de expresión” mientras protestaba ayer en París.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica