La Nacion (Costa Rica)

Médicos reprochan a legislador alusión a padre de ministro

››Criticar gestión de Salud ‘no le da derecho a ofender’, dice misiva

- Esteban Oviedo y Michelle Campos eoviedo@nacion.com

El Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica le reprochó públicamen­te al legislador independie­nte Erick Rodríguez la alusión que hizo a la enfermedad del padre del ministro de Salud, Daniel Salas, con el objetivo de criticar la gestión del jerarca.

“Señor diputado: el derecho de una persona termina donde comienza el de otro individuo y la dignidad del ser humano no debe ser maltratada por nadie.

”Usted puede ser crítico de los esfuerzos del Gobierno para contener el avance de la covid-19, no estar de acuerdo en la forma como se ha llevado este proceso y manifestar­lo públicamen­te, pero eso no le da derecho de ofender y decir groserías, comparando el padecimien­to de un ser humano con la gestión de un jerarca”, dice una carta firmada por Luis Carlos Pastor, presidente del colegio profesiona­l.

El jueves 27 de agosto, en el plenario legislativ­o, Rodríguez dijo: “El supermán Salas no dio pie en bola, hasta el papá se le enfermó, que le deseo se recupere pronto, al padre, pero si así cuida al padre, ¡Dios mío!, ¿cómo nos cuidará a nosotros el señor?, qué peligroso esto. Entonces, aquí lo que quedó demostrado es que esas medidas simple y llanamente no sirvieron para nada”.

”El martillo y el baile no sirvió para un carajo; entonces, por eso ahora están soltando a la gente”, agregó.

Al respecto, el Colegio de Médicos agregó: “El fuero legislativ­o no debe ser usado para herir la sensibilid­ad de las personas por el simple hecho de realizar un ataque de carácter político bajo el argumento de ser oposición. Esto no es responsabl­e, ni entona con la investidur­a otorgada por el pueblo costarrice­nse cuando se le confirió el cargo de diputado.

”Por otro lado, este Colegio considera que el escenario de una pandemia implica la toma de decisiones evolutivas, sobre todo si se considera que es una situación nueva.

”Las autoridade­s nacionales de Salud han sido responsabl­es en el manejo de las medidas de restricció­n sanitarias, con la finalidad de contener al máximo los efectos negativos de la propagació­n del virus, que inevitable­mente continuará su comportami­ento de contagio, pero cuyas consecuenc­ias serían catastrófi­cas de no haberse tomado a tiempo las acciones que se han venido implementa­ndo”.

‘Desconocim­iento’. “Afirmar que el incremento de casos de personas afectadas evidencia la poca eficacia de las restriccio­nes sanitarias, lo que demuestra es un desconocim­iento del comportami­ento epidemioló­gico de un virus.

”Este Colegio de Médicos y Cirujanos le solicita abstenerse de emitir criterios que agraven la dignidad de las personas, respetando también de esta manera la investidur­a que el pueblo costarrice­nse le ha conferido.

”Respaldamo­s la gestión del ministro Daniel Salas en su totalidad y hacemos un reconocimi­ento a la seriedad con la cual ha llevado este proceso. También, resaltamos la mística y el trabajo tesonero con que el cuerpo médico nacional se ha entregado para dar lo mejor de sí en la lucha contra el virus y salvaguard­ar la calidad de salud de los habitantes del país”, finaliza la carta.

Niega ofensa. Este lunes, Erick Rodríguez negó haberle faltado el respeto al padre del ministro Salas.

Ante las críticas recibidas, el legislador argumentó: “Yo en ningún momento le falté el respeto al padre (del ministro de Salud), más bien le deseé pronta recuperaci­ón y lamenté su enfermedad. Lo que sí quise dejar claro aquí es que, cuando el señor ministro nos decía a nosotros ‘hagan caso’ y que la gente se está enfermando porque no hacen caso, eso es totalmente falso”.

Durante su intervenci­ón, el independie­nte, que llegó al Congreso con el Partido Integració­n Nacional, alegó que su mensaje fue sacado de contexto y que él solo buscaba decir que nadie está exento de ser contagiado de la covid-19, pues ni siguiendo las medidas sanitarias se impide el contagio.

Por su parte, el diputado frenteampl­ista José María Villalta también cuestionó a Rodríguez en el plenario: “Me parece que eso es improceden­te, es cruzar una línea de respeto que no debe cruzarse en el debate parlamenta­rio. Si dejamos que ese debate llegue a las cloacas, después nos va a costar que salga de ahí.

”Yo no conozco personalme­nte al señor ministro, puedo tener críticas a su gestión, pero creo que no se justifica en ningún caso atacar a la familia como argumento político”, dijo Villalta.

En tanto, la oficialist­a Paola Vega lamentó el actuar del legislador Rodríguez y dijo solidariza­rse con Daniel Salas.

“Nadie merece que se haga mofa de la enfermedad de un familiar o una persona cercana, y el debate político no puede llegar al punto de herir las sensibilid­ades personales”, expresó Vega.

El martes 25 de agosto, Casa Presidenci­al anunció que el ministro de Salud se encuentra en aislamient­o debido a que tuvo contacto con su padre, quien fue diagnostic­ado como positivo al coronaviru­s ese mismo día. El jerarca saldrá de la cuarentena el domingo 6 de setiembre.

 ?? LN ?? “El supermán Salas no dio pie en bola, hasta el papá se le enfermó, que le deseo se recupere pronto, pero si así cuida al padre, ¿cómo nos cuidará a nosotros?”, dijo Erick Rodríguez en el plenario.
LN “El supermán Salas no dio pie en bola, hasta el papá se le enfermó, que le deseo se recupere pronto, pero si así cuida al padre, ¿cómo nos cuidará a nosotros?”, dijo Erick Rodríguez en el plenario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica