La Nacion (Costa Rica)

Maduro indulta a más de 100 opositores ante comicios legislativ­os

››también figuran personas con procesos judiciales, empero, deja por fuera a leopoldo lópez

- diputado venezolano

CARACAS. AFP. Más de un centenar de opositores venezolano­s, entre ellos diputados y colaborado­res del jefe parlamenta­rio, Juan Guaidó, recibieron ayer el indulto del mandatario socialista Nicolás Maduro, en una decisión anunciada a cuatro meses de las elecciones parlamenta­rias del 6 de diciembre.

“Se concede indulto presidenci­al a los ciudadanos que se mencionan a continuaci­ón”, señaló el ministro de Comunicaci­ón, Jorge Rodríguez, al leer durante una conferenci­a de prensa, transmitid­a por la televisión gubernamen­tal, una lista que incluye a Roberto Marrero, asistente de Guaidó, además de los parlamenta­rios Gilber Caro y Renzo Prieto.

Marrero, jefe de despacho de Guaidó, fue detenido en marzo del 2019 señalado por integrar una “célula terrorista” que planeaba ataques para desestabil­izar el gobierno de Maduro.

El decreto presidenci­al “entrará en vigencia a partir de su publicació­n” y los tribunales “deberán implementa­r las medidas inmediatas de libertad a las personas citadas”, indicó el documento leído por Rodríguez.

La lista de 110 opositores incluye también al parlamenta­rio Freddy Guevara, copartidar­io de Guaidó, quien permanece en la embajada de Chile en Caracas, desde noviembre de 2017, tras encabezar protestas antigubern­amentales que dejaron más de 125 muertos ese año.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), señalado de servir al chavismo, le prohibió entonces salir del país.

La lista incluye además a legislador­es con procesos judiciales abiertos que están fuera del país, como Américo De Grazia.

Buena parte de los “indultos” se dictó sobre opositores sin sentencias, ni penas de cárcel.

“Indulto o insulto, ni Maduro es presidente, ni yo soy delincuent­e. Si usted (Maduro) quiere contribuir a la paz de Venezuela indulte al país de la usurpación del poder, renuncie a la ocupación fáctica de la tragedia que ha sometido a nuestro pueblo y quizás así tengamos algo que agradecerl­e”, escribió De Grazia en Twitter.

Entre el centenar de indultados en libertad también figura el parlamenta­rio Henry Ramos Allup, líder de Acción Democrátic­a, el partido más antiguo de Venezuela con casi 80 años y cuya directiva fue invalidada por la máxima corte, entregando su control a otros dirigentes.

El anuncio ocurre un día después de que el gobernante dijera que está apoyando medidas para llevar al país a un proceso de “reencuentr­o” y “diálogo profundo”, ante los comicios legislativ­os del 6 de diciembre.

Esto, en medio del boicot de una treintena de partidos opositores que declinan participar en las parlamenta­rias al considerar­las un “fraude” signado por la invalidaci­ón de partidos y la elección de autoridade­s del Consejo Nacional Electoral por parte del TSJ, y no por el Legislativ­o como establece la legislació­n venezolana.

“Pido el apoyo de todo el país a las decisiones, anuncios y decretos en función del diálogo, reencuentr­o y reconcilia­ción de Venezuela”, expresó el mandatario suramerica­no el domingo pasado.

El decreto excluye a Guaidó, sobre quien pesan múltiples causas judiciales desde que se proclamó presidente encargado

“indulto O insulto, Ni Maduro es Presidente, Ni YO SOY delincuent­e. si Usted (Maduro) Quiere Contribuir a la PAZ de Venezuela indulte al País de la USURPACIÓN del Poder, renuncie a la OCUPACIÓN FÁCTICA de la tragedia QUE Ha sometido a Nuestro Pueblo Y QUIZÁS así tengamos algo QUE agradecerl­e”. Américo De Grazia

de Venezuela en enero del 2019, luego que el Legislativ­o declarara la “usurpación” de Maduro, quien se reeligió en mayo del 2018 en votaciones considerad­as fraudulent­as.

Trueque. La decisión de indultar a opositores, “persigue como objetivo número uno la legitimaci­ón” de los comicios para elegir una nueva Asamblea Nacional, único poder en manos de la oposición, señaló a la AFP el analista Félix Seijas, de la firma Delphos.

Maduro “está cediendo en una de las demandas de siempre de la oposición en negociacio­nes” anteriores, como las auspiciada­s por Noruega. “Ahora, quizás, veremos la habilitaci­ón de algunos líderes políticos”, remarca Seijas.

Con este paso, el jerarca venezolano está buscando “promover la participac­ión de factores opositores de peso”, considera el especialis­ta.

En tanto, para Rafael Álvarez Loscher, director de la firma de consultorí­a IURISCORP, Maduro, bajo cuya gestión el país con las mayores reservas de crudo del mundo cayó en la peor crisis de su historia reciente, busca “oxigenarse” y “tender puentes” con actores fundamenta­les como la Unión Europea.

Ello, asegura, para ganar tiempo y lograr el control de la Asamblea Nacional este año, y contar con la “legitimida­d” suficiente para hacer frente a las sanciones cada vez más duras de Estados Unidos.

“Maduro necesita tomar decisiones con respecto a la deuda externa, necesita capital, necesita préstamos, reestructu­raciones de deuda, Venezuela necesita dinero”, subraya Álvarez Loscher.

Sin embargo, no “puede hacerlo en un entorno de sanciones y con la comunidad internacio­nal reclamándo­le legitimida­d”, de allí que con este “indulto” busca tener “una cara de legitimida­d”, concluyó el analista.

 ?? AFP ?? El ministro de Comunicaci­ón de Venezuela, Jorge Rodríguez, hizo el anuncio de las personas indultadas, mediante una cadena de televisión, en el Palacio Presidenci­al de Miraflores, en Caracas. Las elecciones parlamenta­rias serán el 6 de diciembre.
AFP El ministro de Comunicaci­ón de Venezuela, Jorge Rodríguez, hizo el anuncio de las personas indultadas, mediante una cadena de televisión, en el Palacio Presidenci­al de Miraflores, en Caracas. Las elecciones parlamenta­rias serán el 6 de diciembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica