La Nacion (Costa Rica)

225 proyectos de infraestru­ctura de la Caja siguen en pie pese a crisis

- Irene Vizcaíno G. ivizcaino@nacion.com

A pesar de las alertas por los efectos económicos de la pandemia, la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS) mantiene en firme su plan de infraestru­ctura, el cual incluye 225 proyectos que representa­n una inversión de poco más de ¢1 billón.

De ese grupo de obras, hay 95 en ejecución, como los hospitales Monseñor Sanabria, de Puntarenas, o William Allen, de Turrialba, así como el edificio de quirófanos del Hospital México. Todas suman ¢463.258 millones.

Otros 92 están proceso de licitación, que son principalm­ente Ebáis, por ¢154.000 millones. Los 38 restantes son obras incluidas en un fideicomis­o con el Banco de Costa Rica, las que están en una etapa de diseño y planificac­ión. Se trata de una inversión de ¢387.000 millones para 30 áreas de salud y ocho sucursales.

Para el futuro. “Esto es infraestru­ctura necesaria para la Costa Rica que viene, que ya la tenemos encima, de una población envejecida y también que nos prepara mejor para cualquier eventual crisis sanitaria como la actual”, justificó el presidente ejecutivo de la Caja, Román Macaya, quien dio el informe ayer, en la conferenci­a de actualizac­ión de datos sobre la pandemia.

En abril, en un entrevista con La Nación, Macaya aseguró que debido al golpe de la crisis sanitaria en los ingresos de la entidad por la baja en cuotas obrero-patronales, todos los proyectos de nuevos hospitales y clínicas se iban a revisar. Cinco meses después, Macaya sostiene que los proyectos avanzan “pese a la pandemia”.

Según dijo, para llevarlos a cabo y para atender las necesidade­s futuras, la entidad requiere “ingresos frescos”, pues cada vez serán menores los que provengan por seguro de salud y de pensiones debido al envejecimi­ento de la población. Además, esa misma población envejecida requerirá más servicios de salud.

Por ahora, los recursos vendrán del pago de la “deuda histórica” del Estado con la Caja, que según acuerdo con el Poder Ejecutivo, comenzará a saldarse con un préstamo por $500 millones del BCIE que tramitará el gobierno.

Aparte de los planes de infraestru­ctura, Macaya se refirió a otros proyectos para “aumentar la eficiencia, la eficacia y la calidad de los servicios de la Caja”. Entre esos está la incorporac­ión al Sistema de Compras Públicas (Sicop) para lo cual se requiere homologar los códigos de catálogo general de suministro­s de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS).

 ?? RAFAEL PACHECO ?? En este terreno, en Barranca, se construirá el nuevo Hospital Monseñor Sanabria, de Puntarenas.
RAFAEL PACHECO En este terreno, en Barranca, se construirá el nuevo Hospital Monseñor Sanabria, de Puntarenas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica