La Nacion (Costa Rica)

PAC pide al Banco Nacional revertir nombramien­to de gerente Bernardo Alfaro

››Crítica se une a cuestionam­iento de Hacienda por elección ‘a dedo’

- Silvia Artavia G. silvia.artavia@nacion.com ‘A dedo’.

El Partido Acción Ciudadana (PAC) pidió al Banco Nacional (BN) revertir el nombramien­to de Bernardo Alfaro, exsuperint­endente general de Entidades Financiera­s, como nuevo gerente general del BN.

A criterio del PAC, ese nombramien­to “revive una vieja práctica que lesiona la independen­cia y facilita la injerencia sectorial dentro de las entidades supervisor­as”, la cual es conocida como “puerta giratoria”.

“Puerta giratoria” alude al momento en que un funcionari­o pasa de una administra­ción que ejerce el control, sobre una industria en particular, a una empresa pertenecie­nte a ese mismo sector.

La renuncia de Alfaro a la Superinten­dencia General de Entidades Financiera­s (Sugef) trascendió el 31 de agosto y, ese mismo día, el Nacional anunció que pasaba a ser su nuevo gerente general.

El nuevo líder de la entidad financiera estatal más importante del país se desempeñó, hasta anteayer, como jerarca de la Superinten­dencia.

Esta es la encargada de supervisar las institucio­nes financiera­s del país, entre las cuales está el Banco Nacional.

El PAC reprochó que dicho nombramien­to careciera de un concurso público que garantizar­a transparen­cia.

La misma queja expresaron los diputados oficialist­as y el ministro de Hacienda, Elian Villegas, el martes pasado.

“El sorpresivo nombramien­to se hace, además, sin que mediara un concurso de antecedent­es público y transparen­te, como lo recomienda­n las mejores prácticas en materia de gobernanza corporativ­a.

”Desde el 2004, organismos internacio­nales como la OCDE (Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económicos) y Transparen­cia Internacio­nal han señalado el peligro que ello encierra para los derechos de las personas consumidor­as y usuarias de servicios y para la ciudadanía”, expresa la Comisión Política del PAC en un comunicado enviado ayer.

La cúpula rojiamaril­la insistió en que, si bien en el país no existe regulación sobre ese tipo de designacio­nes, es necesario acabar con estas, a fin de garantizar la transparen­cia frente a los intereses sectoriale­s. “En Costa Rica, esta práctica ha sido común, no solo en entidades de regulación, sino también en institucio­nes y empresas públicas, en cuya gestión es fundamenta­l la transparen­cia e independen­cia frente a intereses sectoriale­s”, agrega el Partido.

Al igual que su cúpula, la fracción oficialist­a se manifestó este martes en contra de la forma en que fue nombrado Alfaro.

“Este nombramien­to careció de un concurso público y de una evaluación amplia; por el contrario, fue fruto de un proceso poco transparen­te que lo aleja de las buenas prácticas del gobierno corporativ­o, mismas que, como lo ha señalado el ministro Elian Villegas, están orientadas a fortalecer la rendición de cuentas de las institucio­nes y empresas del Estado”, dicta el comunicado de los diputados del PAC.

En tanto, el jerarca de Hacienda aseveró que el proceso mediante el cual la Junta Directiva del Banco Nacional eligió a Alfaro fue “a dedo”.

Villegas recalcó que, desde el pasado 16 de agosto, les envió una nota a los directivos de esa entidad para solicitar un concurso para elegir al sustituto de Gustavo Vargas, fallecido el 10 de agosto.

El ministro solicitó realizar un proceso “público, transparen­te y participat­ivo para la elección del gerente general”.

“Me preocupa que en este país tenemos un buen rato de hablar de buen gobierno corporativ­o, y decimos que vamos a tener mejores políticas públicas con la entrada a la OCDE, y cuando existe un momento en que debemos materializ­arlo, resulta que nos devolvemos a los (años) 80 y nombramos a dedo. Eso me parece terrible”, dijo Villegas a La Nación.

En una entrevista, anteayer, con este mismo medio, se le consultó a Alfaro cómo lidiará con el conflicto de interés, e incluso ético, que supone pasar de supervisor a supervisad­o.

Respondió: “Es un tema que pasa fundamenta­lmente por los valores y la ética personal. Puedo decir que jamás tomaría algún provecho de algo que pude ver en estos dos años. La gente podría creerme o no, pero las personas que me conocen saben que será así”.

“LA JUNTA directiva DEL BANCO NACIONAL debe Corregir ESTE GRAVE Error, revertir EL Nombramien­to DEL SEÑOR ALFARO Y Abrir de inmediato un CONCURSO PÚBLICO”. Comunicado PAC

 ?? JEFFREY ZAMORA ?? Bernardo Alfaro, nuevo gerente general del BN, fue la cabeza de la Sugef, encargada de la regulación bancaria.
JEFFREY ZAMORA Bernardo Alfaro, nuevo gerente general del BN, fue la cabeza de la Sugef, encargada de la regulación bancaria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica