La Nacion (Costa Rica)

Paso junto a represa de Cachí cerrado por tránsito de vehículos pesados

- Juan Diego Córdoba G. y Fernando Gutiérrez

redactor y correspons­al GN Autoridade­s cerraron ayer el paso por el puente ubicado junto a la represa de Cachí, sobre la ruta nacional 224, en Paraíso de Cartago.

La medida se tomó debido a que conductore­s de vehículos pesados irrespetan la prohibició­n de paso por esa estructura que urge de reparacion­es.

Mario Rodríguez, director ejecutivo del Conavi, confirmó que daños serios de la estructura implican riesgos, “sobre todo para los vehículos pesados”. Por eso, tomaron la decisión de impedir el paso.

Ya el 25 de agosto, el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) había cerrado de forma preventiva, luego de descubrir un daño en ese punto.

El Ministerio de Obras Públicas y Transporte­s (MOPT) adelantó que colocará un arco a la entrada del puente para impedir que circulen vehículos pesados.

Esos trabajos costarían alrededor de ¢200 millones.

Luego de la primera alerta, la Unidad de Puentes del Laboratori­o Nacional de Materiales y Modelos Estructura­les (Lanamme) de la Universida­d de Costa Rica realizó una inspección, la que permitió detectar múltiples daños.

Los investigad­ores señalaron que los problemas deben atenderse a la mayor brevedad para evitar secuelas más graves o, incluso, “un posible colapso de la estructura”.

No obstante, aclararon que las falencias estructura­les no compromete­n por el momento la seguridad de los usuarios de esas rutas.

Según constataro­n los ingenieros, con base en la documentac­ión de la estructura, las autoridade­s no efectuaron las intervenci­ones recomendad­as por el Instituto Costarrice­nse de Electricid­ad (ICE) en los años 2012 y 2013.

Según señala Lanamme, el problema se hizo evidente de nuevo, probableme­nte, por la eliminació­n de los reductores de velocidad que antes estaban a escasos metros del puente.

“El hecho de que se eliminaran los reductores de velocidad permite que los vehículos pesados puedan circular a mayor velocidad por el puente, situación que hace más evidente el movimiento en la junta”, señaló Lanamme.

En días pasados, circuló un video en redes sociales que evidenciab­a bruscos movimiento­s en el puente cada vez que pasaba un vehículo.

De acuerdo con Lanamme, esos movimiento­s son esperables por las caracterís­ticas del puente. No obstante, urgió estudiar el efecto que eso puede causar en toda la estructura.

El laboratori­o insistió en la urgencia de intervenir la estructura, así como colocar restriccio­nes de velocidad.

 ?? JOSE CORDERO ?? Los especialis­tas también solicitaro­n a los usuarios de esa ruta respetar las medidas preventiva­s del MOPT.
JOSE CORDERO Los especialis­tas también solicitaro­n a los usuarios de esa ruta respetar las medidas preventiva­s del MOPT.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica