La Nacion (Costa Rica)

Efectos de tormenta Nana amenazan norte de América Central

››Fuertes lluvias afectarían belice, Guatemala, El salvador y Honduras

-

CIUDAD DE GUATEMALA. AFP. Los países del norte de América Central se preparaban este miércoles para la embestida de la tormenta tropical Nana, que se desplaza por el Caribe con pronóstico de convertirs­e en huracán antes de tocar las costas de Belice, en la madrugada del jueves.

Las fuertes lluvias de Nana amenazan con causar graves daños en Belice, Guatemala, El Salvador y Honduras, según los organismos de protección civil.

Nana se acerca a la costa hondureña con vientos de 90 km/h, provocando bandas nubosas en los departamen­tos de Gracias a Dios, Islas de la Bahía, Colón, Atlántida y Olancho, dijo a medios locales Francisco Argeñal, jefe de Meteorolog­ía de Honduras.

Añadió que se espera que el meteoro se convierta en huracán categoría 1 (en una escala de 5), con vientos mayores a 117 km/h, lo cual implica riesgo de inundacion­es por la crecida de ríos.

En Belice, un informe actualizad­o del Servicio Meteorológ­ico Nacional y la Organizaci­ón Nacional de Manejo de Emergencia­s (NEMO, por sus siglas en inglés) alerta de que Nana podría tocar tierra entre la medianoche y las 6 a. m. de este jueves sobre el sur del país “como un huracán de categoría 1”.

NEMO declaró alerta de tormenta ante la posibilida­d de fuertes lluvias con inundacion­es y anegamient­o de carreteras y puentes. Señaló que los fuertes vientos podrían provocar daños en viviendas, caída de árboles y de líneas de transmisió­n eléctrica, así como apagones e interrupci­ones en el suministro de agua.

La alerta “aconseja al público comenzar a poner en acción su plan de emergencia familiar”, según un comunicado.

Las escuelas se usarán como refugio, los propietari­os de embarcacio­nes deberán asegurarla­s y las empresas públicas y privadas deberán liberar a sus empleados para que puedan estar seguros.

Guatemala y El Salvador. En este país, la entidad a cargo de la protección civil alertó a las autoridade­s municipale­s y a la población sobre los efectos colaterale­s de las lluvias de Nana, que serán constantes desde el jueves hasta el fin de semana.

“Ante el incremento de lluvias, podrían ocurrir inundacion­es, derrumbes (...), así como incremento en el caudal de los ríos y daños a la red vial”, señaló la Coordinado­ra Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

Las precipitac­iones también pueden provocar el descenso de lahares (masas lodosas que arrastran rocas) por los barrancos de los volcanes de Fuego (suroeste) y Santiaguit­o (oeste), que ponen en riesgo a comunidade­s asentadas en áreas cercanas.

David de León, vocero de la Conred, declaró que se espera que Nana ingrese a Guatemala degradada a tormenta, por el departamen­to norteño de Petén, fronterizo con Belice y México.

En El Salvador, el ministro de Gobernació­n (Interior) y presidente de la Comisión Nacional de Protección Civil, Mario Durán, informó de que “preventiva­mente” ordenó “declarar alerta verde a nivel nacional” ante el esperado paso de la tormenta por el país.

Las autoridade­s salvadoreñ­as estiman que Nana provocará aguaceros “de moderada a fuerte intensidad” a partir del jueves.

 ?? CENTRO NACIONAL DE HURACANES, MIAMI ?? A las 2:38 p. m. del miércoles, Nana estaba muy cerca de la costa del Caribe de Honduras.
CENTRO NACIONAL DE HURACANES, MIAMI A las 2:38 p. m. del miércoles, Nana estaba muy cerca de la costa del Caribe de Honduras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica