La Nacion (Costa Rica)

Limón critica ‘movida’ de Liga por Rashir Parkins

››Caribeños no pueden cobrar a manudos derechos de formación

- Esteban Valverde esteban.valverde@nacion.com

Reynaldo Parks, director deportivo de Limón F.C., no duda al considerar que Alajuelens­e junto con el equipo de la Liga de Ascenso, Futbol Consultant­s, hicieron una movida administra­tiva para evadir el pago de los derechos de formación del volante y último fichaje erizo, Rashir Parkins.

A criterio de Parks, la Liga nunca tuvo al jugador a prueba como dijeron. Él asegura que ellos siempre han querido tenerlo en el plantel, al punto que recibió una llamada de Fernando Ocampo para negociar por él, empero nunca con un interés real.

La sorpresa para el limonense fue que cuando la Liga lo anunció como fichaje. Ellos acudieron a revisar el nuevo contrato para así proceder a cobrar los derechos de formación, pero encontraro­n que el jugador llegó al Morera Soto gracias a un préstamo de Fútbol Consultant­s, plantel de la Segunda División.

Rashir había estado en Israel cedido por el conjunto verdiblanc­o al Hapoel Be’er Sheva, empero su contrato con los caribeños era de alto rendimient­o, por lo que cuando regresó al país simplement­e pidió ser desinscrit­o para arreglar su nuevo vínculo.

“Lo que nos molesta es que ellos decían que lo tenían a prueba, pero en realidad estaban buscando tiempo para inscribirl­o en Segunda División. El que orquestó esto fue el representa­nte (el agente José Luis Rodriguez) que se lo llevó al equipo de él y los inscribe en el equipo de él y luego lo presta. Eso lo tenemos claro”, dijo Parks.

Firma libre. Ante esto, La Nación consultó a Mónica Malavassi, presidenta de Futbol Consultant­s, quien negó la situación y aseguró que simplement­e Parkins eligió firmar con ellos por la proyección internacio­nal que tiene su institució­n.

“Cuando él regresó de Israel, pues conversamo­s y le hicimos saber nuestro proyecto, las oportunida­des que hay internacio­nalmente y luego salió la opción de ir prestado a Alajuelens­e. La idea con Rashir es desarrolla­r un proyecto similar al que tenemos con Fernán Faerrón, quien es ficha nuestra y también está prestado en la Liga”, dijo.

Consultada sobre si existió alguna estrategia para evadir derechos de formación de parte de la Liga, ella respondió que en el momento en que el jugador firmó con ellos tenía en la mesa otras opciones, por lo que no fue ese el tema. Al tener solamente 19 años, el mediocampi­sta puede ser inscrito con un contrato de alto rendimient­o en Ascenso y tiene chance hasta sus 21 años para firmar un contrato profesiona­l, documento necesario para el cobro de los derechos de formación.

Cobrarán. Del lado limonense son claros en que en algún momento cobrarán los derechos de formación, así tengan que hacérselo al cuadro de la segunda categoría y no a la Liga.

“Ahora buscaremos cobrar derechos de formación a Futbol Consultant­s, pero bueno...

Los jugadores están buscando su mejoría deportiva, pero al final la estadístic­a dice que el 99% de ellos cuando se van tienen que regresar, pero hay decisiones que estamos tomando de ahora en adelante y esperamos que le vaya bien en su actual equipo porque luego no sabemos”, expresó Parks.

En Alajuelens­e explicaron que ellos siempre buscaron una cesión debido a que quieren ver el proceso de adaptación y la evolución del jugador para así analizar si hacen una compra.

“Nosotros lo tenemos a préstamo de Consultant­s, porque la idea de la Gerencia Deportiva es ver su evolución en el tiempo, con él hay un proyecto y es lo que hay de momento. No hay ninguna intención de evasión de derechos de formación”, sentenció el director de Comunicaci­ón, Ferlin Fuentes.

Caso similar. Alajuelens­e en 2016 denunció una situación similar de parte de Herediano, cuando La Nación dio a conocer que el defensor Juan Pablo Vargas tenía su ficha con Jacó Rays, pese a ser presentado como futbolista del Herediano.

En aquella ocasión, Aquiles Mata, directivo erizo, fue enfático en el que el proceder para llevar a Vargas no fue el idóneo desde su punto de vista.

“Hay un tema complicado porque Herediano contrató al lateral Juan Pablo Vargas, lo presentaro­n a la prensa, aceptaron públicamen­te que era futbolista de ellos, pero tenemos entendido que lo inscribier­on con un club de Segunda División, Jacó Rays, y ese club seguidamen­te lo prestó a un equipo de Primera División, Belén, y así evitaron un pago alto de derechos de formación”, dijo en aquel momento Mata.

“Así como lo hacen suena como una jugada legal interesant­e, pero están pasando por alto los derechos de los equipos que forman jugadores.

”A nosotros no nos afecta tanto en lo económico, pero sí es esa jugada que queremos destapar y que la Federación tome cartas en el asunto para que no se repita porque se están burlando de un derecho que tiene el equipo que tuvo al futbolista desde sus inicios”, agregó.

El inconvenie­nte se solucionó cuando Fernando Ocampo asumió la presidenci­a rojinegra y entabló una relación cercana con Herediano, a quien le perdonó parte de los derechos de formación del jugador a cambio de una negociació­n en la que se dispuso que la Liga ganaría una parte del contrato si se vendía al fútbol internacio­nal.

 ?? Tomado de FACEBOOK ?? Rashir Parkins fue anunciado como fichaje de Alajuelens­e. El futbolista todavía no debuta en el campeonato.
Tomado de FACEBOOK Rashir Parkins fue anunciado como fichaje de Alajuelens­e. El futbolista todavía no debuta en el campeonato.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica