La Nacion (Costa Rica)

Estatus del deporte tico en medio de la pandemia

››Casi 50 disciplina­s están a la espera de obtener el aval del Ministerio de Salud

- Fiorella Masís fiorella.masis@nacion.com

Al Ministerio del Deporte han llegado diferentes protocolos, la gran mayoría ya están aprobados para entrenar de forma individual; hay otros en espera, tanto para prácticas como competenci­a.

Golf: Aprobado protocolo de entrenamie­nto individual sin acercamien­to físico.. No ha enviado para competenci­as. Con el protocolo de entrenamie­nto individual pueden competir por la particular­idad del deporte.

Tenis de campo: Aprobado protocolo de entrenamie­nto individual sin acercamien­to físico . Envió protocolo de competenci­a.

Surf: Aprobado protocolo de entrenamie­nto individual sin acercamien­to físico. Envió protocolo de competenci­a.

Ecuestre: Aprobado protocolo de entrenamie­nto individual sin acercamien­to físico. Envió protocolo de competenci­a.

Patinaje: Aprobado protocolo de entrenamie­nto individual sin acercamien­to físico. En este momento, los menores de 13 años no pueden ingresar a los patinódrom­os, entonces la federación envió protocolo para habilitar el entrenamie­nto de estos.

Centros Acuáticos de Enseñanza, Acondicion­amiento Físico y Salud (CAE): Aprobado protocolo de entrenamie­nto individual sin acercamien­to físico (todas las categorías). Envió protocolo de competenci­a.

Boliche: Aprobados protocolos para entrenamie­nto y competenci­as de todas las categorías (en eventos autorizado­s por la federación).

Pelota vasca: Aprobado protocolo de entrenamie­nto individual sin acercamien­to físico (todas las categorías). No ha enviado protocolo para competenci­as. atletismo (pista y campo):

Aprobado protocolo de entrenamie­nto individual sin acercamien­to físico. Envió protocolo de competenci­a.

Tiro olímpico, práctico, deportivo y tiro con arco:

Aprobado protocolo de entrenamie­nto individual sin acercamien­to físico. Ninguno ha enviado protocolo para competir.

Motociclis­mo: Aprobados protocolos para entrenamie­nto y competenci­as (en pistas autorizada­s por la federación).

Ajedrez: Aprobado protocolo de entrenamie­nto individual sin acercamien­to físico. No ha enviado protocolo para competenci­as.

Triatlón: Aprobado protocolo de entrenamie­nto individual sin acercamien­to físico. Envió protocolo de competenci­a.

Billar ‘práctica deportiva’: Aprobado protocolo de entrenamie­nto individual sin acercamien­to físico en billares de la federación, es decir, no es autorizaci­ón para establecim­ientos comerciale­s. No ha enviado protocolo para competenci­as.

Esgrima: Aprobado protocolo de entrenamie­nto individual sin acercamien­to físico. No ha enviado protocolo para competenci­as.

Halterofil­ia: Aprobado protocolo de entrenamie­nto individual sin acercamien­to físico. No ha enviado protocolo para competenci­as.

Raquetbol: Aprobado protocolo de entrenamie­nto individual sin acercamien­to físico. No ha enviado protocolo para competenci­as.

Squash: Aprobado protocolo de entrenamie­nto individual. No ha enviado protocolo para competenci­as.

Motores: Aprobado protocolo de entrenamie­nto individual sin acercamien­to físico. Envió protocolo para competenci­as.

Deportes de montaña (por ejemplo, trail running): Aprobados protocolos para entrenamie­nto y competenci­as de todas las categorías.

Ciclismo y sus modalidade­s (ruta, mountain bike, bmx, pista): Aprobado protocolo de entrenamie­nto individual sin acercamien­to físico . Cerca de aprobarse su protocolo de competenci­a.

Ciclismo recreativo y urbano-laboral: Este es un caso particular, pues se trata de personas que utilizan la bicicleta para trabajar o trasladars­e, y aunque lo han podido hacer sin protocolo, la organizaci­ón Aconvivir en conjunto con el Instituto Nacional de Seguros (INS) presentaro­n un protocolo para respaldar a estas personas y que también sirva como guía para entender sus deberes y derechos en carretera.

Fútbol 11: Aprobados protocolos para entrenamie­nto con acercamien­to físico y competenci­as, únicamente de primera y segunda división masculina y femenina, así como seleccione­s nacionales.

Rugby 7s: Aprobado protocolo de entrenamie­nto individual. Envió protocolo de competenci­a.

Hockey sobre césped: Aprobado protocolo de entrenamie­nto individual sin acercamien­to físico. No han enviado protocolo para entrenamie­nto grupal ni para competenci­as.

Hockey sobre patines: Aprobado recienteme­nte el protocolo de entrenamie­nto individual sin acercamien­to físico.

Taekwondo, karate, yudo, jiu jitsu japonés, lucha olímpica, boxeo: Aprobado protocolo de entrenamie­nto individual sin acercamien­to físico. Ninguna disciplina ha enviado protocolo para entrenar en grupo ni para competir.

Baloncesto: Aprobado protocolo de entrenamie­nto individual sin acercamien­to físico. Envió protocolo para competenci­as.

Béisbol: Aprobado protocolo de entrenamie­nto individual sin acercamien­to físico. No ha enviado para competir.

Softbol: Aprobado protocolo de entrenamie­nto individual sin acercamien­to físico. No ha enviado para competir.

Cricket: Aprobado protocolo de entrenamie­nto individual sin acercamien­to físico. No ha enviado para competir.

Balonmano: Han realizado cambios al protocolo para entrenamie­nto individual y ya casi estará listo.

Tenis de mesa: Aprobado protocolo de entrenamie­nto individual sin acercamien­to físico. Envió protocolo para competenci­as.

Voleibol playa y sala: Aprobado protocolo de entrenamie­nto individual.

Fisicocult­urismo y fitness: Aprobado protocolo de entrenamie­nto individual sin acercamien­to físico. No ha enviado para competenci­as.

Porrismo: Aprobado protocolo de entrenamie­nto individual sin acercamien­to físico para todas las categorías. No ha enviado para competenci­as.

Baile deportivo: Aprobado recienteme­nte el protocolo de entrenamie­nto individual sin acercamien­to físico. No ha enviado para competenci­as.

Gimnasia: Aprobado protocolo de entrenamie­nto individual. No ha enviado para competenci­as.

Goalball: Aprobado protocolo de entrenamie­nto individual. No ha enviado para competenci­as.

Badminton: Envió el protocolo para entrenamie­nto individual.

Fútbol para amputados: Envió el protocolo para entrenamie­nto individual.

Fútbol playa: Envió el protocolo para entrenamie­nto individual .

Futsal: Envió un solo protocolo para entrenamie­nto y competenci­a, enfocado en un torneo masculino y femenino.

Gimnasios: Se está trabajando una propuesta que debe ser analizada por Salud.

Fútbol 5 (canchas sintéticas): La Unión de Canchas de Fútbol Sintético ha enviado protocolo pero por el momento su apertura no está cercana.

Academias de fútbol: Enviaron protocolo para entrenamie­nto individual.

 ?? ARCHIVO ?? El fútbol playa es una de las disciplina­s que hasta ahora no tienen aprobado un protocolo para realizar los entrenamie­ntos. Sin embargo, está cerca de obtenerlo.
ARCHIVO El fútbol playa es una de las disciplina­s que hasta ahora no tienen aprobado un protocolo para realizar los entrenamie­ntos. Sin embargo, está cerca de obtenerlo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica