La Nacion (Costa Rica)

Testigo miró a Allison subir a auto de asesino confeso

Otros dos vieron cuando él la topó en un camino oscuro el día que desapareci­ó

- Eillyn Jiménez B. eillyn.jimenez@nacion.com Respaldo. Abogado de la familia de Allison bonilla Búsqueda por su cuenta. KEYNA Calderón Y Fernando Gutiérrez

Rodrigo Araya Solano, abogado de la familia de Allison Pamela Bonilla Vásquez, aseguró que hay tres testigos que vieron a la joven hablando con el sospechoso de su desaparici­ón y posible asesinato, y sostuvo que uno de ellos vio cuando ella se montó en el carro del sujeto.

“Existen videos que ubican a Allison (Bonilla) junto con el sujeto (de apellidos Sánchez Ureña). Videos de esta calle por donde pasó, donde está debidament­e identifica­do que pasó el carro del tipo.

”Sumado a eso, hay tres testigos puntuales que observan a Allison hablando con él, y uno, concretame­nte, la observa ingresando al vehículo. Entonces, además del examen de ADN, de los videos y de los testigos, resulta que en la finca donde el sujeto dijo que había violado y matado a Allison, la Policía encontró rastros de sangre y eran de Allison”, aseveró el jurista.

Asimismo, Araya criticó el hecho de que el sospechoso de la desaparici­ón y el crimen de la muchacha pueda cambiar su versión en una ampliación de la declaració­n, en agenda para el próximo lunes 28 de setiembre.

Sin embargo, recalcó que esa diligencia no le preocupa, ya que los indicios del caso, en su criterio, son lo suficiente­mente sólidos para mantener tras las rejas a este vecino de Ujarrás, de 28 años.

“Nos parece una burla de parte de la defensa del imputado (Sánchez Ureña) hacia las autoridade­s. La declaració­n que él rindió fue libre, espontánea y voluntaria, con el consejo de su abogado anterior, en presencia de su abogado anterior y de manera muy formal y seria.

”Ahora, como tiene un nuevo abogado, hay una nueva estrategia. Como si alguien ahora le pudiera creer, pero más bien se revela la mentalidad sociópata de este sujeto”, reprochó.

“nos Parece UNA burla de Parte de la defensa del imputado (SÁNCHEZ UREÑA) HACIA las Autoridade­s. la declaració­n QUE Él rindió FUE libre, espontánea Y Voluntaria, CON el CONSEJO de su ABOGADO Anterior, en Presencia de este Y de manera MUY Formal Y seria (...). COMO si Alguien AHORA le Pudiera Creer, Pero más bien se revela la mentalidad SOCIÓPATA de este sujeto”. Rodrigo Araya

El especialis­ta en Derecho mencionó que, con o sin confesión, las pruebas son “objetivas y contundent­es” y colocan al hombre en tiempo y espacio en la zona del crimen.

Una de ellas fue divulgada por el Organismo de Investigac­ión Judicial (OIJ), el pasado 3 de setiembre, y es el rastro de sangre que se halló en la cajuela del carro del hombre, quien se dedicaba a labores agrícolas en dicha comunidad cartagines­a.

“En el vehículo de este sujeto se encontró una gran cantidad de sangre en el asiento del acompañant­e, en el asiento del chofer y, sobre todo, una gran cantidad de sangre en la cajuela. Toda esa sangre fue sometida a exámenes de ADN y dio como resultado que esa sangre es de Allison.

”Adicionalm­ente, en la cajuela se ubicó un trozo de tela también con sangre de Allison e inclusive dio positivo para cromosomas del imputado, que puede ser sudor o la grasita que uno tiene en la piel que hace que uno deje huella digital, era un trozo de tela para amarrar”, especificó Araya.

Ante las pruebas que ya se tienen del caso, las cuales fueron claves para detener a Sánchez, el profesiona­l subraya que la confesión solo vino a ratificar los indicios con los que contaba el OIJ, e incluso relató que esta no fue fundamenta­l en la audiencia de solicitud de medidas cautelares.

Precisamen­te, recalcó que el juez tomó la decisión de enviar a Sánchez a prisión preventiva por un inminente “peligro de fuga y obstaculiz­ación”. “Él podrá decir una cosa hoy, mañana otra y después otra, que este caso ni de cerca está cimentado en la declaració­n de él. Confiese o no confiese, toda la prueba lo señala a él como un asesino.

”La confesión fue una confirmaci­ón de lo que ya se sabía, pero, evidenteme­nte, esto es una burla que, una vez más, pretende hacer este sujeto”, insistió Araya.

Por otra parte, el equipo de voluntario­s de Emergencia­s de Costa Rica informó de que mañana ingresará al botadero clandestin­o de San Jerónimo de Cachí, donde la Policía Judicial y otras entidades de socorro buscaron por cuatro días el cuerpo de Bonilla sin obtener resultados.

De momento, los trabajos judiciales están detenidos, mientras la fiscala a cargo del caso analiza los informes entregados de la búsqueda hecha, para determinar si se ingresa de nuevo a ese punto o no.

Hasta ahora, la zona no está custodiada, pero las autoridade­s han hecho un llamado para que la colaboraci­ón se brinde de otra forma con el objetivo de que no se altere la escena, por si se hallara alguna prueba de valor.

El grupo habló con Yendry Vásquez Cordero, la madre de Bonilla, quien agradeció el gesto.

La mujer ha dicho que ella duda de que el cuerpo de su hija esté en ese sitio y cree que Sánchez, quien al igual que ellas residía en Ujarrás, está mintiendo.

COLABORARO­N

 ?? Rafael PACHECO ?? Rodrigo Araya es el abogado de la familia de Allison Bonilla y ha acompañado a Yendry Vásquez, la madre de la joven, en varias ocasiones. El jurista calificó como una burla que el sospechoso quiera cambiar la versión dada en la primera declaració­n.
Rafael PACHECO Rodrigo Araya es el abogado de la familia de Allison Bonilla y ha acompañado a Yendry Vásquez, la madre de la joven, en varias ocasiones. El jurista calificó como una burla que el sospechoso quiera cambiar la versión dada en la primera declaració­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica