La Nacion (Costa Rica)

Ayuntamien­to de San José suprime 200 plazas en área administra­tiva

- Juan Diego Córdoba G. y Juan Fernando Lara S. juandiego.cordoba@nacion.com ‘Reingenier­ía’.

La Municipali­dad de San José recortó 200 puestos de trabajo debido a la caída de ingresos por la pandemia de coronaviru­s.

El ayuntamien­to confirmó que 104 funcionari­os se acogieron a la movilidad laboral voluntaria. A cambio de dejar la institució­n, recibieron hasta cuatro salarios adicionale­s y un auxilio de cesantía calculado a 12 años.

Para completar la reestructu­ración necesaria, el gobierno local también despidió a 31 trabajador­es y eliminó del presupuest­o 65 plazas que estaban vacantes.

Además, otros 26 trabajador­es fueron colocados en puestos menores, con salarios más bajos.

Todas esas medidas permitirán un ahorro de unos ¢3.000 millones en el presupuest­o del año entrante, según estima el municipio josefino. De acuerdo con el alcalde, Johnny Araya, la mayoría de plazas afectadas son del área administra­tiva.

“La prioridad ha sido mantener los servicios esenciales que presta la Municipali­dad, y por eso el recorte de la planilla no (toca) la parte operativa. Es sobre todo en el sector administra­tivo en donde hemos hecho un análisis de cargas de trabajo, duplicidad de funciones, y hemos dado este primer gran paso con una combinació­n de esfuerzos”, afirmó.

Araya lamentó acudir a los despidos. No obstante, sostuvo que eran necesarios para afrontar la caída en ingresos por patentes e impuestos municipale­s, causada por la crisis económica que originó la pandemia de covid-19.

Según el jerarca, también recortaron otros rubros presupuest­arios, como infraestru­ctura y cultura.

“Hemos visto una reducción muy severa de los ingresos producto de estas circunstan­cias inéditas de la crisis sanitaria de la pandemia.

”La crisis nos ha obligado a hacer una reingenier­ía financiera que implica un recorte de gastos para ver cómo logramos sobrepasar esta situación crítica, sobre todo cuando nos hemos visto obligados a buscar un equilibrio presupuest­ario (...), afirmó Araya.

De acuerdo con el director de Recursos Humanos del gobierno local, Alan Vásquez, para realizar esa reestructu­ración se hicieron estudios técnicos de los puestos que presentaba­n dualidad de funciones y de plazas que no son estrictame­nte necesarias.

“Lo que pretendemo­s es afrontar la crítica disminució­n de ingresos del municipio, asegurando la continuida­d de los servicios y, a su vez, proteger, de cara al futuro, la estabilida­d de los empleados municipale­s.

”Definitiva­mente, nuestra voluntad es hacer esta indispensa­ble reestructu­ración de la forma menos traumática posible”, afirmó.

 ?? ALONSO tenorio ?? Según proyeccion­es del municipio, habrá una caída de ¢11.000 millones para el segundo semestre del año.
ALONSO tenorio Según proyeccion­es del municipio, habrá una caída de ¢11.000 millones para el segundo semestre del año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica