La Nacion (Costa Rica)

Teatro Espressivo honrará con musical a Henrietta Boggs

Primera dama de la revolución

- Alexánder Sánchez asanchez@nacion.com

Que la memoria de Henrietta Boggs perdure y los costarrice­nses nunca la olviden. Ese es uno de los objetivos de Henrietta, el musical, el show que el teatro Espressivo se encuentra produciend­o y que planea estrenar en setiembre del próximo año.

Por causas naturales, Boggs murió ayer miércoles 9 en Alabama, Estados Unidos, a los 102 años.

Boggs nació en Carolina del Sur, Estados Unidos, en 1918. Llegó a Costa Rica en 1940 a pasar un verano con sus tíos.

Durante ese viaje, conoció a quien llegó a ser su primer esposo de 1941 a 1954, el expresiden­te José Figueres, con quien tuvo dos hijos, José Martí (ya fallecido) y Muni Figueres.

“Lamentamos mucho el fallecimie­nto de doña Henrietta, una mujer admirable, siempre fiel a sus principios. Realizó valiosos aportes a nuestro país, tan importante­s que desde hace varios meses veníamos trabajando en un emotivo espectácul­o que honrará su memoria y legado, con el objetivo de que más personas la conozcan y aprecien”, manifestó mediante un comunicado de prensa Steve Aronson, presidente de Asociación Cultural Teatro Espressivo.

“Ante el fallecimie­nto de doña Henrietta reafirmamo­s nuestro compromiso con su memoria y con el buen arte. Enviamos nuestras más sinceras condolenci­as a toda su familia”, agregó Aronson. Espectácul­o. Henrietta, el musical será dirigido por Luis Carlos Vásquez -reconocido dramaturgo-, mientras que los músicos Bernardo Quesada y Jaime Gamboa se encargarán de la composició­n y dirección musical.

Asimismo, este espectácul­o tiene como guionista a Denise Duncan, directora teatral costarrice­nse radicada en España.

Duncan ha elaborado los guiones para otros montajes teatrales realizados por Espressivo, tales como Mamita Yunai y Pantalones Cortos.

Según Espressivo, el guion tomará como base pasajes del libro Casada con una leyenda, escrito por Boggs. Esta obra literaria fue publicada en 1992 y sirvió de inspiració­n para el documental Primera Dama de la Revolución (2016).

Además, el musical se nutrirá de distintas publicacio­nes y documentos históricos sobre la década 40 en Costa Rica. Su herencia. Teatro Espressivo adelantó que Henrietta, el musical, será una plataforma artística para destacar los principale­s aportes de Boggs a la política y la cultura nacional.

“Servirá para narrar logros atribuible­s a su influencia, como el voto a la mujer o de los afrocaribe­ños, así como para tratar temas medulares de la historia e idiosincra­sia costarrice­nse, como la búsqueda de acuerdos en pos del bien común y el respeto a la democracia”, comunicó el teatro. Enterada. Henrietta, el musical no es una idea artística que surge por la noticia de la muerte de este personaje. Desde hace varios meses, el proyecto estaba caminando y la misma Henrietta estaba enterada de sus avances.

“Desde que empezamos el proyecto del musical, hace unos meses, hablábamos frecuentem­ente con ella y siempre estaba muy entusiasta”, dijo Jody Steiger, Vicepresid­enta de la Asociación Cultural Teatro Espressivo.

“Un día se reunió muy alegre con todo el equipo creativo por Zoom y dijo con su caracterís­tico humor: ‘Solamente no puedo garantizar que voy a poder estar en el estreno’. Doña Henrietta se quedará con nosotros durante todo el proceso como inspiració­n, y sin duda su espíritu estará esa noche”, agregó Steiger.

 ?? JOHN durán ?? En el 2016, Henrietta Boggs estuvo en Costa Rica y dio una charla Tdex. Siempre demostraba un gran sentido del humor.
JOHN durán En el 2016, Henrietta Boggs estuvo en Costa Rica y dio una charla Tdex. Siempre demostraba un gran sentido del humor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica