La Nacion (Costa Rica)

Gobierno de El Salvador va por reforma a Constituci­ón

-

SAN SALVADOR. AFP. El gobierno de El Salvador pidió este jueves abrir un debate nacional para reformar la Constituci­ón y adaptarla a las “nuevas realidades”, sin tocar artículos claves como la alternanci­a en el poder.

“Un debate que permita actualizar la Constituci­ón de la República es lo que plantea el gobierno de El Salvador para superar algunos anacronism­os que cimentaron la actual Carta Magna”, señaló la Presidenci­a.

Según el gobierno, la Constituci­ón, escrita en 1983, “tiene errores, contradicc­iones y vacíos”, que ha tenido que corregir la Sala de lo Constituci­onal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Un debate sobre enmiendas a la Ley Fundamenta­l abre “escenarios favorables” para revisar cómo se eligen funcionari­os de segundo grado, entre ellos los encargados de dirigir la Fiscalía General, la Corte de Cuentas (contralorí­a) y jueces de la CSJ.

El gobierno también pretende incorporar a la futura Constituci­ón el derecho humano al agua, la democratiz­ación del sistema político y electoral, y la modernizac­ión de la institucio­nalidad.

El presidente Nayib Bukele delegó en el vicepresid­ente Félix Ulloa, abogado de profesión, la tarea de coordinar las propuestas para la reforma.

La idea es que participen del debate los partidos políticos, sociedad civil, académicos, gremios profesiona­les, iglesias y organizaci­ones de todas las corrientes.

Bukele aclaró que “no hay ninguna propuesta de reformar y cambiar el sistema político (republican­o) del país, el sistema de gobierno y mucho menos eliminar la alternabil­idad en el ejercicio de la Presidenci­a”.

La Constituci­ón dice que una reforma debe ser propuesta por al menos 10 diputados de los 84 que componen el Parlamento.

El Salvador elegirá el 28 de febrero del 2021 a los miembros de la próxima Asamblea Legislativ­a, así como a los alcaldes de 262 municipios.

 ?? AP ?? Autoridade­s salvadoreñ­as pretenden adaptar la Carta Magna a la actualidad.
AP Autoridade­s salvadoreñ­as pretenden adaptar la Carta Magna a la actualidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica